De hecho, esto mismo me sucedió a mí cuando me actualicé y cambié mi amado Nexus 5 por un Galaxy 6S Edge. Así, que, si te ha pasado esto, amigo déjame decirte que puedes solucionarlo tú mismo.
No importa si tenías un teléfono viejo que utilizaba una tarjeta SIM de tamaño regular o si tenías un teléfono un poco más nuevo con una Micro SIM, igualmente puedes cortar cualquiera de las dos y adaptarlas para que encajen en tu nuevo dispositivo en tan sólo unos pocos minutos.
Aclaración sobre responsabilidad: rastreadordecelular.org no se hace responsable por los daños a tu tarjeta SIM o teléfono. Cortas tu tarjeta SIM bajo tu propio riesgo.
Una vez dicho esto, es realmente sencillo reducir el tamaño de tu tarjeta SIM siguiendo los siguientes pasos:
Lo que necesitarás:
Tu tarjeta SIM
Una plantilla de corte (tendrás que imprimirla tú mismo)
Cuchillo de cocina o unas buenas tijeras
Opcional:
Cinta plástica adhesiva (goma de mascar también te servirá)
Papel de lija o lima de uñas
Plantilla de Corte de Tarjeta SIM
Cortar una tarjeta SIM sin una plantilla, puede llevarte a destruirla, así que no lo hagas a menos que tengas un cortador especial para tarjetas SIM.
Primero lo primero, descarguemos la plantilla, la cual, puede ser cualquiera de las que te muestro. Desde el link de abajo puedes descargar las plantillas.
Plantilla para papel tamaño carta
Plantilla para papel tamaño A4
Cuando estés imprimiendo la guía de corte, asegúrate de no seleccionar la opción “ajustar a la página” o cualquier otra configuración que altere el tamaño del documento original.
Quizás también pueda interesarte saber utilizar un rastreador de celular para rastrear, localizar y encontrar cualquier dispositivo móvil
Cómo convertir una tarjeta Micro SIM a Nano SIM
Alinea tu tarjeta SIM con la plantilla, y con los contactos mirando hacia arriba
Asegúrala en el lugar correcto con cinta plástica o goma de mascar (si, también funciona)
Si la tarjeta SIM es más grande o más pequeña que la plantilla, imprime la plantilla de nuevo con diferentes configuraciones, debe ser exactamente del mismo tamaño, de otra forma podría no servir el trabajo que estamos haciendo.
Alinea tu cuchillo de cocina con las líneas de guía y presiona para hacer algunas marcas para lo que haremos posteriormente.
Empieza con el corte en ángulo de 45° (borde inferior derecho)
Completa los cortes con un cuchillo de cocina pesado o unas buenas tijeras.
Sólo intenta cortar la tarjeta SIM con unas tijeras muy buenas, de lo contrario podrías romperla.
Mi método preferido es usar un Cuchillo de Chef, colocarlo en las marcas (que hicimos en el Paso 2) y aumentar gradualmente la presión hasta hacer un corte limpio. Repite eso 5 veces y tendrás una tarjeta Nano SIM casi lista.
Recuerda: Siempre es mejor cortar menos.
No intentes ser super preciso, si te da un poco de miedo destruir tu tarjeta, corta solo un poquito menos de lo que en realidad necesitas, luego podrás lijar un poco la tarjeta para que encaje perfectamente.
Pasar de una normal a micro no es lo mismo que pasar de una micro sim a nano sim.
Si necesitas lijar tu nueva tarjeta Nano SIM, solo lija los bordes y nunca los contactos.
Habrá contactos de algunas tarjetas SIM más grandes que otros. Esto significa que quizás tengas que cortar una parte del contacto para que la tarjeta SIM encaje en la nueva ranura. ¡No te preocupes!
Simplemente sigue las guías de la plantilla y no debería pasarle nada a tu tarjeta SIM y seguirá funcionando como se supone que lo haga.
Dimensiones de las Tarjetas SIM
Existen tres tamaños estándar para las tarjetas SIM usadas comúnmente en teléfonos móviles: Mini SIM (que la conocemos como la tarjeta SIM normal), Micro SIM y Nano SIM. Y sus medidas son:
Mini SIM – 25 mm x 15 mm x 0.76 mm (alto x ancho x grosor)
Micro SIM – 15 mm x 12 mm x 0.76 mm
Nano SIM – 12.3 mm x 8.8 mm x 0.67 mm
Como puedes ver, las tarjetas Nano SIM son ligeramente más delgadas que las Mini y Micro SIM.
Sin embargo, puedes cortar una Micro SIM y no deberías tener problemas para que encaje en la bandeja de la Nano SIM.
¿Qué tarjeta SIM encaja en tu dispositivo?
¿No estás Seguro de qué tipo de tarjeta SIM necesitas usar? Aquí te dejo una lista de los dispositivos más populares y qué tarjeta SIM necesitas tener para estos:
iPhone 4 y 4S – Micro SIM
iPhone 5, 5S, 6, 6S (y también todos los modelos Plus) – Nano SIM
LG Nexus 4 y 5 – Micro SIM
LG G X – Micro SIM
Samsung Galaxy A3, A5 y A7 – Nano SIM
Samsung Galaxy S3, S4, S5 – Micro SIM
Samsung Galaxy S6 (edge) – Nano SIM
Sony Xperia E3, E4, M, M2, S, T, Z, Z1, Z2 – Micro SIM
Sony Xperia Z3 – Nano SIM
Cortar SIM con una troqueladora
Si no te atreves a cortar la tarjeta por el riesgo de romperla o que no sea funcional siempre puedes usar una troqueladora de tarjetas SIM.
Esta herramienta, parecida a una grapadora corriente, tiene ajustada los diferentes formatos de tarjetas (normal, micro, nano) y el procedimiento es totalmente exacto.
Puedes comprar aquí una troqueladora barata por si no quieres tener ningún riesgo en el corte de la tarjeta.
De todas formas, casi todas las tiendas de telefonía tienen estas herramientas para cualquier cliente (incluso sin ser cliente también), aunque puede que te cobren una cantidad mínima por troquelar sim.
En el caso de que tengas problema con el desbloqueo de tu móvil por el patrón, contraseña o pin siempre tienes estas alternativas para desbloquear patrón Android con varios métodos
Si en tu caso tienes que pasar a una tarjeta superior porque el modelo de móvil es inferior al que ya tenías, entonces necesitarás un adaptador sim universal para pasar de nano sim a micro sim o incluso a el tamaño normal antiguo.
Espero que no te haya quedado ninguna duda sobre este tutorial de cortar sim, y ya sabes, si te quieres arriesgar a cortar una tarjeta SIM compra una troqueladora o directamente acude a un centro de telefonía.
La entrada se publicó primero en Rastreador de celular.