Después de contarte los 3 pasos para tener tu propio blog he recibido bastantes correos diciéndome, ¡Jo, pero es que tienes un blog profesional y el mío no lo es!, ¿cómo lo haces?.
Pues te puedo asegurar que no es que tenga un talento especial, simplemente después de “picar mucha piedra” he descubierto los recursos perfectos para que el resultado final sea genial sin que tenga ni idea de diseño, así que si tu tienes un poco de gusto o nociones de diseño tus resultados van a ser mejores que los míos, pero no me enrollo más y te cuento todo lo que utilizo.
6 recursos que necesitas para tener un blog profesional
¿Cómo puedes tener imágenes como las mías?
Tener imágenes “chulas” en un blog es fundamental para que tenga un aspecto profesional y te ayude a diferenciarte, además tener imágenes únicas es algo que Google valora, así que te cuento que vas a necesitar para tener una imágenes que enganchen y sean únicas.
Un banco de imágenes:
Hay muchos bancos de imágenes gratuitos que están muy bien y puedes encontrar fotos muy profesionales, son una buena opción para empezar pero es posible que otros blogs utilicen tus mismas imágenes.
Yo he estado mucho tiempo utilizando banco de imágenes gratuitos como Freeimages o Picjumbo pero desde hace medio año utilizo un banco de imágenes de pago Lifetimestock y no puedo estar más contenta, sin duda es una de las mejores inversiones que he hecho, no sólo porque me hace ahorrar mucho tiempo buscando la imagen perfecta para mi post o para los fondos de mis vídeos, sino porque desde que lo utilizo es mucho más complicado ver las mismas imágenes en otras webs
El precio de Lifetimestock es bastante económico, por 34,99$ al año te puedes descargar 33 imágenes al día, vamos que si te bajas 33 imágenes al día durante un año cada una te sale a 0,002$ ¿a que visto así es una buena inversión?
Personalizar las imágenes:
Como te he comentado antes Google ve con buenos ojos que tus imágenes sean únicas así que personalizarlas es una buena idea.
Yo siempre suelo personalizar mis imágenes con fondos y letras, suelo poner el título de mis artículos para que cuando algo llegue a mi blog o vea la imagen en las redes sociales sepa lo que se va a encontrar (esto es especialmente importante para las miniaturas personalizadas de los vídeos de YouTube)
Para eso utilizo Canva, canva es una herramienta gratuita que es súperfacil de utilizar y que te permite hacer cosas increíbles con tus imágenes, puedes construir imágenes con el tañamos que necesites, tiene varios tamaños estándares dependiendo de para que necesites la imagen, si es para compartirla en las redes sociales, si es para utilizarla como portada de Facebook… pero además te permite utilizar un tamaño personalizado para que tú puedas decidir el tamaño de tu imagen.
Cuando la imagen sea para el blog te recomiendo que utilices un tamaño personalizado que ocupe todo el ancho de tu post para que se vea más bonito, y la imagen, mejor rectangular (como la que yo te he dejado al principio del post )
Manejar Canva es súper intuitivo y con que le dediques un ratito a “trastear” las opciones que te da vas a poder hacer creatividades muy chulas.
Además Canva tiene su propio banco de imágenes, tiene un montón gratuitas y otras de pago, aunque yo suelo subir las mías propias.
¿Qué necesitas para los vídeos?
Si sigues mi Canal de YouTube de Operación Bikini verás que en mis vídeo utilizo Chroma Key, que no es otra cosa que una tela verde que te permite que después en tus vídeos en lugar de verse la tela puedas poner el fondo que tú elijas.
En esta foto puedes verlo que digo:
Yo compré este en Amazon que además de venir con el soporte y funda para transportarlo también viene con otras dos telas blanca y negra.
Para empezar no hace falta que te compliques la vida con el Chroma Key, pero como mucha gente me pregunta como lo hago, este es el truco
¿Cómo edito los vídeos?
iMovie: Yo utilizo Mac y en los mac viene de serie el iMovie, y la verdad es que me gusta mucho para editar vídeos porque es bastante intuitivo y dedicándole un ratito aprendes sin problemas como cortar, cambiar el Chroma Key, poner música de fondo, hacer transiciones…
Screenflow: este programa de edición también es para Mac y te permite hacer más cosas que el iMovie (que es con el que empecé). Un efecto que me gusta en los vídeos es hacer un corte seco y aparecer en un plano diferente o con un tamaño distinto y eso con Screenflow es súper fácil de hacer. Además cuando quieres hacer vídeos grabando la pantalla de tu ordenador este es el programa perfecto, cuesta 99$ pero sin duda merece la pena
Banco de vídeos: Igual que el banco de imágenes es una de las mejores inversiones que he hecho, el banco de vídeos también lo es, recomendable 100%.
Yo utilizo VideoBlocks cuesta 99$ al año y te permite bajarte material ilimitado, así que si buscas vídeos profesionales ni te lo plantees, es una herramienta imprescindible.
Con VideoBlocks, además de poder poner videos como fondo de tus propios vídeos, te permite tener tus propias entradillas, lower thirds, vídeos de transición, animaciones o efectos en AfterEffects.
Ahora ya sabes todos mis secretos para tener un blog profesional :), espero que estas herramientas te ayuden tanto como a mi a trabajar mejor.
La entrada 6 recursos que necesitas para tener un blog profesional aparece primero en Raquel Dominguez TV.
Relacionado
¡Hola, hola! ¿Qué tal estáis blogueros principiantes? Bastantes de vosotros me preguntáis qué recursos podéis utilizar en vuestro día a día para mejorar la experiencia blogging. Pues hoy me he decidido a escribir un post sobre el tema que espero que os ayude un montón. En esta entrada os voy a hablar brevemente de los diez recursos que para mí son imprescindibles y que me hacen la vida más sencill ...
Consejos para que las imágenes te ayuden a posicionar tu blog ¿Te imaginas un blog sin imágenes? la verdad es que a mi me cuesta un poco, ¡qué aburrido sería! Las imágenes son un elemento muy poderoso para alimentar los contenidos de nuestro blog, ¿sabías que los contenidos con imágenes se abre un 47% más que los que no las tienen, y que una vez abierto los lectores dedican un 51% más de tiempo a ...
El hosting es fundamental para que tu sitio web cargue rápido, no tenga problemas de seguridad y no se caiga constantemente. Por todo lo anterior no debes tomar a la ligera la elección de tu hosting. Más allá del tipo de hosting que necesites, hay 11 factores que son clave y que debes revisar al momento de contratarlo.Son los siguientes: 1.- Última versión de PHP y de Bases de datos WordPress e ...
En 2019 muchas mas marcas se unen a crear estrategias digitales, y al tener tanta distracción y tanta publicidad puede ser muy retador hacer anuncios que realmente conviertan. Uno de los temas que más me parece importante es el dejar de creer en todos los mitos y todo lo que lees en línea, cada negocio es diferente y cada audiencia tiene diferentes maneras de reaccionar, habiendo dicho esto te dej ...
Te cuento.... mi primer blog lo abrí hace más de 10 años. Arranqué escribiendo sobre cine. Sabía del tema, tenía una forma única para escribir y pensaba que con eso bastaba para que el blog fuera un éxito total. Pero no lo fue... y tras 3 años escribiendo sin tener muchas visitas opté por cerrar el blog.Pasaron unos cuantos años hasta que un día me senté en la compu y decidí investigar: Quería sab ...
No es ningún secreto que las grandes empresas mantienen programas de marketing de contenidos y blogs de gran calidad. Sin embargo, las pequeñas y medianas empresas no pueden obviar lo importante que es mantener los mejores blogs. Lo bueno es que es crucial y fácil incorporar un blog a su sitio web, lo que mejorará su optimización en los motores de búsqueda. Sin un blog, el sitio web no puede ofrec ...
Cuando se habla de blogs, uno piensa, sobre todo, en la parte de los contenidos dinámicos que se publican periódicamente, los “posts”, que son los protagonistas y la esencia de cualquier blog.Imagen de Shutterstock - ©g-stockstudioPero para tener una buena estructura de un blog se debe incluir también otro tipo de elementos e información, una información estática (poco variable en el tiempo) que l ...
La estructura de un Blog es la base sobre la que se construye y distribuye todo su contenido. En ella existen dos partes fundamentales: una visible compuesta por los componentes que conforman su presentación y otra invisible que sirve para que los sistemas que acceden al mismo sean capaces de analizar y extraer correctamente su información.La correcta estructura de un Blog asegura una correcta exp ...