Fotografía de Alta Velocidad: La cámara Rapatronic


Imagen 0


La cámara Rapatronic es una cámara de alta velocidad capaz de registrar una imagen con un tiempo de exposición de tan sólo 10 nanosegundos (milmillonésima parte de un segundo).

Fue desarrollada por Harold Eugene Edgerton en la década de 1940, y empleada por primera vez para fotografiar los rápidos cambios que suceden durante los primeros milisegundos de una explosión nuclear. La Rapatronic usa dos filtros polarizados y una célula Kerr como obturador. Ambos filtros están montados con sus ángulos de polarización a 90° entre ellos, con lo que se bloquea la entrada de luz. La célula Kerr ubicada entre ellos cambia la polarización mediante el efecto Kerr durante un muy breve período cuando es energizada, permitiendo la exposición de la película.

Para conseguir una secuencia de fotografías, se instalaban grupos de hasta 12 cámaras, cada una de ellas sincronizada para capturar un instante distinto.

La fotografía al pie muestra una explosión nuclear fotografiada por una cámara Rapatronic menos de 1 milisegundo después de la detonación, correspondiente a una de las pruebas Tumbler-Snapper, que tuvieron lugar en Nevada en el año 1952. La bola de fuego es de aproximadamente 20 metros de diámetro. Las proyecciones del extremo inferior son el llamado efecto cable.


Imagen 0


 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La fotografía de alta velocidad o congelamiento de movimiento rápido es un maravilloso campo creativo en cuánto a efectos fotográficos se trata.Este tipo de imágenes, más allá del mundo artístico, se utiliza especialmente en física, en investigaciones sobre la salud y sobre todo en deportes.La clásica captura fotográfica de alta velocidad son las imágenes de globos de agua que explotan o gotas que ...

Polaroid I-2, una impresionante cámara instantánea de gama altaLa legendaria compañía de cámaras instantáneas Polaroid, anunció recientemente la llegada al mercado de un modelo de gama alta equipado con el objetivo Polaroid más nítido en su historia, estamos hablando de la nueva Polaroid I-2. Por si fuera poco, esta cámara también presume controles manuales, un diseño premium y enfoque automático ...

Uno de los tres pilares básicos de la fotografía junto a la apertura (o diafragma) y el ISO es la Velocidad de obturación. Entre los tres no solo se controla la exposición de una fotografía, es decir, la cantidad de luz que le entra al sensor, sino que además añaden aspectos creativos que deberíamos dominar y tener en cuenta si queremos sacarle todo su jugo a la fotografía.La velocidad de obturaci ...

En esta ocasión vamos a ver las distintas funciones que podemos encontrar en cualquier cámara de fotos, estás, cuanto más avanzadas sean, veremos que pierden funciones automáticas y las cambian por funciones manuales.En la mayoría de cámaras "avandadas", en algunas básicas también, os váis a encontrar un dial de modos como el que véis en la imagen superior. Este concretamente pertenece a mi Canon ...

LomoApparat, cámara de 35 mm para amantes de la creatividad¿Echas de menos la fotografía analógica? Con LomoApparat puedes tener en tus manos una cámara de 35 mm que te ofrece funciones muy variadas, como cambiar entre diferentes modos de exposición, usar filtros de colores o utilizar accesorios intercambiables para el objetivo. Características técnicas de la cámara LomoApparat Esta cámara LomoApp ...