¿Wifi a 30Gbps?

Imagen 0


Hola amigos, hoy les traigo un post de un tema que me ha parecido muy interesante. La japonesa Rohm ha desarrollado con éxito pruebas de trasmisión de datos a través de Wifi a 1,5Gbps, pero no acaba aquí, afirman que el chip que han desarrollado será capaz de trasmitir datos hasta 30Gbps en un futuro cercano.

La tecnología utilizada es denominada terahertz y ha sido desarrollada en colaboración con investigadores de la universidad de Osaka.

El coste de este chip es de unos 96 céntimos de Euro. Rohm indica que será capaz de comercializar estos chips en los próximos años.

¿Que les ha parecido? ¿Les gustaría adquirir este chip?

Nikkei.com
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: general wifi terahertz

Relacionado

El Instituto de Tecnología de Massachusetts ha desarrollado un chip que puede revolucionar el mundo de la fotografía. Este chip es capaz de aplicar efectos de una forma más rápida que el software. Permitiéndonos por ejemplo aplicar HDR a las fotos creando un efecto de foto con flash pero ofreciéndonos una foto más natural. El chip toma dos imágenes por foto, una con flash y otra sin el mezcl ...

El interés creciente por las redes de computación locales ha producido un éxito sin precedentes de la tecnología WiFi, muy por delante de la tradicional Ethernet, aunque no ha conseguido su sustitución por las limitaciones que la caracterizan, como la perdida de la intensidad de la señal por obstáculos como paredes y muebles metálicos que producen interferencias. Muchas compañías, pequeñas y grand ...

Durante su discurso, en la Cumbre Mundial de Minería Digital en Georgia, el co-fundador y actual director de Bitmain, Jihan Wu, dijo que el nuevo chip BM1391 fue desarrollado con el algoritmo SHA256 y se integrará en la nueva generación de máquinas AntMiner de la firma cuya fecha de lanzamiento no ha sido revelada todavía.El joven empresario chino afirmó que las pruebas mostraron que el chip BM139 ...

Hace pocos años comenzaron a salir los procesadores multinúcleo que, como su nombre lo indica, es juntar varios núcleos en un sólo chip lo que permite el procesamiento en paralelo.Actualmente las computadoras, smartphones y consolas usan procesadores entre 2 y 10 núcleos, sin embargo, IBM ha presentado un procesador con 1000 núcleos y lo ha llamado KiloCore.El chip fue desarrollado en la Universid ...

ADSL es la tecnología para conexión a internet más utilizada a nivel mundial, que pese a que ya tiene sustituto, sigue compitiendo como solución económica para muchos hogares y oficinas. Muchas de las adsl ofertas 2015 que se caracterizan por tener una tarifa adsl más barata suelen diseñar sus planes pensando en el contexto doméstico, que es uno de los submercados más importantes de las compañías ...

Hola amigos...! hoy les traigo un post tecnológico de un tema que me ha parecido muy interesante. El instituto tecnológico de Massachusetts, MIT, encolaboración conBawendi Lab, han desarrollado la primera y única cámara capaz de capturar videos a una velocidad de un trillón de fotogramas por segundo, capaz (por ejemplo) de seguir el recorrido de una ráfaga de luz a través de una botella. Para log ...

Existen muchas soluciones para la creación de redes de computación dentro de nuestros hogares o lugares de trabajo, siendo el WiFi una de las tendencias más marcadas por su flexibilidad en la implementación y en la inclusión de nuevos dispositivos. Esta flexibilidad es lo que ha popularización por encima de soluciones que hasta hace un tiempo, eran consideradas como convencionales, como es el caso ...

La empresa taiwanesa, HTC, acaba de hacer oficial que este mismo mes de Julio comenzará a comercializar su nuevo HTC Butterfly S y que a continuación te describo lo que llevan sus tripas. Características técnicas - Pantalla de 5 pulgadas capaz de una resolución de 1080p. - Procesador Snapdragon 600 que trabaja a una frecuencia de 1.9 GHz. - 2 GB de memoria RAM. - 16 GB de memoria interna ...

Hoy en otecnosi te contamos que el WiFi es una de las interfaces de comunicación inalámbricas más difundidas en los entornos de productividad sin distinción entre casa u oficina. Normalmente requiere de ciertos elementos que son necesarios para completar la red inalámbrica, dentro de lo que destaca un elemento enrutador y unos componentes que permiten que los ordenadores puedan conectarse, que téc ...

Hace no mucho el popular fabricante de móviles chino, vivo, completó el desarrollo del chip vivo V1, un procesador de señales de imagen (ISP por sus siglas en inglés), el cual está diseñado para incrementar el potencial fotográfico de sus móviles, todo mientras releva parte del estrés del CPU y GPU y reduce el consumo energético. La premisa del chip de imagen vivo V1 es ofrecer una alta potencia d ...