Dark Web, los "productos" más vendidos y sus precios



Es sabido que casi la totalidad de las personas que navegan por internet a diario solo acceden a un máximo del 10% del total de la web, mientras que el resto de ese espacio se encuentra asilado y sin regulaciones al punto que puede ser un verdadero riesgo meterse en dicho mundo. Generalmente se la conoce como la dark web y se ha vuelto un mercado para la venta ilegal de información.

Básicamente los datos provistos por el sitio privacyaffairs.com y que han sido ilustrados en una más que interesante gráfica por Enrique Mendoza permiten tener una idea general de la variedad de datos y “productos” que se comercializan dentro del espacio de la dark web así como un promedio de los precios que se piden a cambio.

Dark Web y la venta de datos robados

Dark Web
En la Dark Web se encuentra todo tipo de datos privados

Como se muestra en el gráfico, la variedad de opciones que se comercializan a diario van desde información esencial de desde tarjetas de crédito, documentos falsificados e información pirateada de dispositivos móviles u ordenadores. Las credenciales de servicios como Paypal, Cashapp o hasta servicios de streaming de Netflix se venden por apenas encima de los 100 dólares.

De entre los productos más caros mencionados en el gráfico se encuentran pasaportes falsos para territorios europeos a cambio de 3800 euros de promedio (mucho más de lo que hace algunos años se reportaba sobre la venta de copias de pasaportes digitales) o la posibilidad de hacerse con malware por alrededor de 5500 euros por cada mil dispositivos en los que se instala. Lo cierto es que a grandes rasgos las cifras que se manejan son bastantes accesibles que lo que muchos podrían haberse imaginado.

Si bien es cierto es que la Dark Web se suele emparentar con prácticas delictivas como la venta de armas, drogas, o pornografía ilegal, algo que lógicamente también puede encontrarse en los peores rincones de internet, el acceso a la información privada parece haber tomado un lugar de predominancia desde hace algunos años.

A ti, ¿qué te parecen estos datos de la Dark Web? ¿Has accedido alguna vez a algunos de estos espacios?

Vía / VisualCapitalist

GizLogic

Fuente: este post proviene de Gizlogic, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

tecnología e internet

Glovo ha tropezado dos veces con la misma piedra. Y no se trata de algo positivo, todo lo contrario. Hoy nos despertamos con la noticia de que los datos de miles de usuarios de Glovo y sus riders han sido hackeados y ya están en venta en la Dark Web. ¿Qué puedes hacer si has sido víctima? Te lo contamos. Nuevo hackeo a Glovo: la historia se repite No es la primera vez que le sucede esto a la c ...

Internet

El 90% del contenido que existe en la red no es accesible a los buscadores. Hay mucha información que ni siquiera sabes que se encuentra ahí. La Deep Web engloba todo el conjunto de información que no está disponible de manera pública, no se puede acceder de manera directa. Es decir, esa información está detrás de una contraseña, de un muro de pago o se genera al instante como los recibos de compr ...

Android

Seguro ya conoce la aplicación film app y quiere tener nuevas alternativas, ya que en cualquier momento puede dar errores o dejar de funcionar. repelisplus y dark play green ofrecen el mismo contenido en films, anime y series. Si te hasn preguntado donde puedo ver peliculas online gratis sin registrarse, las mejores aplicaciones para móviles Android, que también se pueden disfrutar en una computad ...

Tecnología e Internet

OVHcloud mejora sus soluciones de alojamiento web y precios OVHcloud, el líder europeo del cloud, ha anunciado una actualización a sus soluciones de alojamiento web todo en uno y totalmente gestionadas. Para ser precisos, las nuevas ofertas traen más recursos de CPU, RAM, almacenamiento SSD y bases de datos de mayor tamaño. Esto se traduce en un rendimiento mejorado para los sitios web de los clie ...

Hace algún tiempo os publique un post sobre TOR, hoy os escribiré sobre el contenido de ese internet escondido que pocos conocen. Esta subred, escondida entre los confines de internet, se llama Deep Web, viene a ser lo mismo que la internet habitual, pero ahí está lo que no pueden indexar los buscadores por diversos motivos, desde que son privadas, a la simple razón de que no quieren ser indexadas ...

actualidad tecnologia ciberseguridad Dark Web ...

Cual es el uso de tu internet? Seguro que el más habitual por casi todos, que es navegar por las redes sociales, blogs, foros muy variados, periodicos o revistas digitales, y así podría continuar con las más amplias opciones que hay en la red, sin embargo existe como todo un lado oscuro llamado Deep Web que seguro a mas de uno os cuena sin embargo, lo conocéis de cerca? Que podemos encontrar en ...

Tecnología

En los tiempos que corren, eso que algunas personas llaman privacidad puede tratarse de sólo un espejismo. La tecnología ha colaborado en gran medida a facilitar tareas naturalmente tediosas o repetitivas, sin embargo hay un costo oculto que se ha tenido que pagar. Las empresas se encuentran en una búsqueda constante de maneras para ofrecerte productos, servicio o contenidos de manera personalizad ...

deep web internet hidden ...

En la deep web debes acceder mediante un proxy. En su descripción más extensa, la deep web es toda la información de Internet no alcanzable por tecnologías basadas en indizado y rastreo web (web indexing y web crawling) de los buscadores web como Google Bing. Así que lo que denomino "Deep Web Corteza", son todas y cada una aquellas páginas que viven en la Deep Web que la policía estima ...

Aplicaciones Multimedia Personalización

Uno de los mayores problemas a la hora de estar permanentemente mirando un monitor o la pantalla de un móvil es la luz azul. Si bien la luz azul nos ayuda a ver mejor las pantallas de los dispositivos bajo el brillo de la luz solar, cuando estamos en ambientes nocturnos o de baja iluminación, puede provocar fatiga y sequedad ocular. Algo que ayuda a mitigar este efecto es el conocido como modo noc ...

Tecnología Redes Sociales Tencología

Los expertos dicen que la promesa de privacidad, omnipresente en los servicios y aplicaciones en línea, oculta la verdad sobre cómo las empresas usan los datos personales. Las empresas, desde Facebook hasta Google y Twitter, repiten versiones de esta declaración en sus políticas de privacidad, declaraciones políticas y testimonios ante el Congreso de los Estados Unidos. Y centrarse en el término ...