Diseñan guante que traduce el idioma de los sordomudos

¡Vaya que nos hemos topado con inventos realmente curiosos y útiles!

En esta ocasión, como parte de un proceso importante de ingeniería y de búsqueda de facilitar las comunicaciones, un grupo de investigadores mexicanos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un guante cuya función es traducir a texto escrito y a sonidos el lenguaje con el que se comunican los sordomudos. De esta manera, y como ya señalamos, la comunicación de mensajes entre quienes son sordomudos y las personas que no conocen los signos, será más cómoda y llevadera.

Guante 3


¿Y qué se ingeniaron los investigadores mexicanos? Nada más y nada menos que un guante cuya característica más importante es que detecta los movimientos realizados con la mano del usuario (que es quien lo debe llevar puesto) y los asocia a las letras del alfabeto internacional de 26 letras. Así lo reseña el portal web del periódico El Universal. El prototipo fue diseñado por Miguel Félix Mata y Helena Luna García.

¿Cómo funciona?

El guante detecta los movimientos, y los envía por Bluetooth a un dispositivo móvil con una app precargada que lee las señas al tiempo que las muestra y forma las palabras y frases basándose en el alfabeto. Esto, según lo que explicó Luna García a la agencia Efe.

Guante 4


Para determinar cuándo los dedos están abiertos o cerrados, los inventores utilizaron un material que se utiliza en la construcción de tecnología para vestir y que consiste en un hilo conductivo hecho con base en acero y que resulta más fuerte y grueso que el hilo de algodón. Un plus de este hilo es que igual puede ser cosido con aguja y con máquina.

El guante tiene una base cosida con poliéster y nylon que, además, incluye resortes y sensores especiales para darle fuerza y con la intención de que se acoplen a la forma de la mano.

El mensaje llega al dispositivo y se reproduce por voz. Por tanto, el usuario con el que habla quien lleva el guante puede entender a su interlocutor.

Aunque por los momentos el guante y la app se han hecho únicamente para el alfabeto internacional, ya se está trabajando en otras modalidades de español, como el mexicano. Todos los esfuerzos apuntan a garantizar calidad y economía para que todos puedan tener acceso al invento de una manera no costosa y sencilla.

Guante 2


El modelo, si bien se encuentra en forma de patente aún, está en proceso de que comience a comercializarse.

Fuente: este post proviene de Blog anónimo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general estudios noticias ...

Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un guante traductor de lenguaje que permite a las personas con alguna discapacidad auditiva o de habla comunicarse. La herramienta traduce el lenguaje de señas que utilizan los sordomudos en un lenguaje conocido para cualquiera. El doctor Miguel Félix Mata Rivera y la egresada Helena Luna García, de la Unidad Profesional Interdi ...

Los mejores procesadores gráficos para el 2017 La tecnología cada año que pasa avanza más y esto se ve reflejado en el hardware que van liberando a medida que pasa el tiempo, parece mentira que hace tan solo 10 años existían computadoras Pentium D con tarjetas de video de 64MB, lo sé, parece algo absurdo en este momento que ya contamos con procesadores gráficos de 8GB de memoria, y es por este m ...

Tecnología e Internet

Me estrené en el tema de las ferias de tecnología allá por el año 2016, con un IFA de Berlín que me dejó totalmente fascinada. Pocos meses después vino mi primer Mobile World Congress (a.k.a MWC para los amigos), un evento que cumplió totalmente mis expectativas. Todos los compañeros de otros medios me decía que el Mobile molaba mucho más, tanto en temas de innovación y presentaciones como en los ...