Dominos utiliza robots para entregar pizzas en Alcobenas

Domino’s utiliza robots para entregar pizzas en Alcobenas

Si bien todavía parece haber un extenso camino para la llegada de los robots autónomos a las actividades diarias de las personas, el mercado de los envíos a domicilio sigue probando nuevas formas de agilizar sus procesos y el último ejemplo es Domino’s. La cadena internacional de pizzas ha comenzado a utilizar pequeños vehículos para realizar sus entregas en Alcobenas.

La noticia de esta semana indica que la famosa pizzería ha comenzado a realizar sus repartos a domicilio a lo largo de la localidad madrileña de Alcobenas con una flota de cinco robots autónomos que han sido provistos por la compañía tecnológica Goggo Network. La próxima vez que recibas una pizza probablemente no sea un humano quien esté detrás de la puerta.

Cómo funcionan los robots de Domino’s

Domino´s
Así lucen los robots de entrega de Domino´s Pizza

A partir de ahora los clientes pueden elegir una opción de reparto con robots cuando realicen un pedido en línea y que incluye información de seguimiento de la circulación del vehículo autónomo a través de GPS. La compañía promete cumplir con todos las leyes de circulación, respetando pasos de cebras y semáforos, además de esquivar obstáculos para poder llegar a destino.

Una vez que este pequeño robot se encuentre cerca de tu domicilio te enviará una notificación que incluirá un código. Con esta información te posibilitará que solamente tú seas quien puede abrir el compartimento y que nadie se quede con tu pedido por el camino. Una vez completada la entrega, este vuelve por sus propios medios a la tienda.

Para lograr este cometido la firma Goggo Network ha creado un dispositivo que incorpora tecnología como cámaras, radares y sensores de ultrasonido para poder mantenerse siempre orientado en el entorno que se encuentre, incluso en la locura de la ciudad a hora pico. Su funcionamiento es eléctrico, por lo que también son utilitarios para el cuidado del medio ambiente y la demanda de nuevas opciones de transporte más sostenibles.

Vale recordar que en el pasado otras compañías han probado con este tipo de iniciativas, tal fue el caso del robot repartidor de Amazon, Scout, aunque el proyecto fue cancelado a finales del año pasado tras una recepción mixta por parte de los usuarios. A ti, ¿qué te parecen estas nuevas formas autónomas de entregas a domicio?

Vía / El Economista

GizLogic

Fuente: este post proviene de Gizlogic, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Emprendimiento emprender gestión ...

Soluciones para empresas en la nube para gestión y ventas con software y almacenaje en la nube Hace tiempo tenía ganas de hablaros de softwares, CRM’s y ERP’s, lo que pasa que la mayor parte no acaban por aportarnos esa flexibilidad que necesitamos las empresas pequeñas o medianas ya que su precio es elevado y no ofrecen como DelSol una solución global para empresas escalable. Ahora es ...

Android juegos juegos android

PUBG Mobile para Android, un juego también conocido por PlayerUnknow’s Battlegrounds, acaba de caer su estreno en Google Play en una versión internacional que todos los usuarios pueden empezar a disfrutar desde estos momentos. Un juego que previamente solamente estaba disponible para mercados como el chino, y que ahora expande enormemente sus fronteras. En realidad PUBG Mobile para Android e ...

Juegos

7 trucos para ser el mejor en PUBG Si eres un amante de los videojuegos y te mantienes actualizado con los nuevos lanzamientos, seguramente habrás escuchado bastante sobre PUBG. El video juego originalmente llamado PlayerUnknown’s Battlegrounds, que nos trajo la compañía Bluehole a Windows y Xbox One en diciembre del 2017, a Android e iOS en marzo del 2018 y a PlayStation 4 el pasado diciemb ...