El museo de ciencia de Miami sale del letargo con los científicos de hoy

El museo de ciencia de Miami sale del letargo con los científicos de hoy



El Museo de Ciencia Phillip y Patricia Frost de Miami (EEUU) despierta del letargo de la pandemia del COVID-19 con una exposición sobre la capacidad de la ciencia para desentrañar misterios y resolver problemas, que brinda además la oportunidad de conocer rompedoras investigaciones científicas aún en desarrollo.

"Power of Science", que abrirá sus puertas al público este viernes, está estructurada en cuatro áreas (océanos, medio ambiente, universo y cuerpo humanos) y es la nueva exhibición permanente del Frost.

De la mano de científicos como Jacques Piccard y Sylvia Earle, los visitantes conocerán de primera mano las profundidades del océano y los elementos usados para explorarlo como una réplica del traje de buceo JIM, diseñado para mantener una presión interior de una atmósfera pese a las condiciones exteriores.

También aprenderán sobre el funcionamiento del cuerpo humano y podrán ver una progresión de cómo las enfermedades afectan a este o cómo cada vez se está personalizando más el campo de la medicina desde el punto de vista microscópico para curar esas enfermedades.

El museo ha contado con la colaboración de la Universidad de Miami (UM) y eso ha permitido incorporar al contenido proyectos de investigación que "rompen barreras en múltiples fronteras".

"Esas investigaciones están pasando en este mismo momento y tenemos la suerte de poder ver el comienzo y eventualmente veremos los resultados", dijo a Efe la directora de educación del museo, Daniella Orihuela.

Los visitantes, que "poco a poco" vuelven a llenar las salas del museo, disfrutarán desde este mismo viernes de los últimos avances científicos con elementos completamente interactivos, como un simulador con el que el visitante construye sus propias barreras para contrarrestar los huracanes.

Otro de esos elementos permite ver cuál es el efecto de las condiciones climáticas en la barrera coralina.

"Cuando entras te dan la bienvenida los diferentes científicos de la historia como Charles Darwin, Albert Einstein o Marie Curie que han hecho investigaciones inimaginables. Les presentamos la historia y continuamos con las investigaciones de científicos que están trabajando a día de hoy y rompiendo esas barreras", dijo Orihuela.

Otro de los grandes atractivos, tanto para los menores como para los adultos, es aprender mediante pantallas táctiles lo que ocurre cuando unes dos o varios elementos de la tabla periódica o ver cómo nadan los tiburones, tortugas y mantas rayas del acuario de la exhibición.

TURISTAS SORPRENDIDOS

El museo reabrió sus puertas bajo estrictas medidas de seguridad el pasado 11 de junio para aquellos con abono anual.

El público general tuvo que esperar hasta el 15 del mismo mes para poder volver a visitarlo, aunque hay plantas que "se han mantenido cerradas para prevenir el contagio".

Para muchos las medidas de seguridad como medir la temperatura, llevar mascarilla o evitar cualquier tipo de contagio ya son algo habitual, aunque algunos de los turistas que comienzan a dejarse caer tímidamente por lugares como este se sorprenden.

"Nunca habíamos experimentado este tipo de medidas de seguridad antes, pero es lo necesario para mantener a todo el mundo a salvo", dijo a Efe el ruso Dennis Israfilov, que junto a su familia llegó desde Vancouver (Canadá) el pasado sábado.

Dennis reconoció que "al principio estaba un poco asustado de volar", una sensación que después de las primeras 24 horas se le pasó. "Si todo el mundo hace todo lo que debe hacer", "nos mantendremos a salvo", subrayó.

Sin embargo, desde el museo saben que no todo el mundo piensa como Israfilov y que todavía hay gente un poco reacia a salir y volver a visitar estos lugares.

Saben que el flujo de turistas internacionales se reducirá mucho.

La exhibición, que comenzó a construirse hace dos años, presenta un contenido muy diverso para "atraer a un público nuevo" que antes no se sentía tan atraído por este museo.

"Especialmente en estos tiempos la ciencia es súper importante. Sabemos que todo el mundo ha estado en casa encerrado y busca tener esa experiencia de conocer algo nuevo y esta exhibición les da esa oportunidad", indicó Orihuela.

Al igual que muchos otros centros, el museo de ciencia volcó durante la cuarentena todos sus esfuerzos en su programa en línea con el que seguirán desarrollando visitas, campamentos de verano e incluso cumpleaños virtuales basándose en las diferentes secciones de la institución.

A pesar de la vuelta a la normalidad, el museo y gran parte de la comunidad vive con preocupación la situación del COVID-19 en Florida por una posible nueva cuarentena.

Este viernes se registró un récord de 10.019 casos nuevos en las últimas veinticuatro horas.

"Es entendible que la gente debe tener cuidado pero en este momento en el museo hemos hecho un esfuerzo para que la gente tenga todo limpio constantemente, todo el mundo tiene que usar máscara y aparte de eso ofrecemos diferentes experiencias virtuales", concluyó Orihuela.

Alberto Domingo Carreiro

Original:

Tags: tecnologia

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Para ayudarte a navegar por el a menudo desconcertante mundo de los cartuchos de impresión, echamos un vistazo a los tipos de cartuchos disponibles y te ofrecemos algunos consejos sobre cuál es el mej ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Tecnología e Internet

Así es el Museo de Fósiles Pokémon de Japón Para los fans de Pokémon, hay un rinconcito en el mundo que va a lograr sorprenderles. Si eres uno de ellos, tienes que incluir en tu lista de futuros viajes el Museo de Fósiles Pokémon de Japón, un lugar único en el que podrás ver a tus personajes favoritos gracias a la realidad virtual. Esto es lo que vas a encontrar el Museo de Fósiles Pokémon de Japó ...

general

Hola de nuevo este es otro de mis diseño par ala universidad un cd interactivo par a niños donde se pudiera mostrar pequeñas zonas del casco donde también pudiéramos aprender de diferentes artistas principalmente pintores internacionales ya que era par aun museo y queiramos captar la atención con algo divertido para los niños, todos son dibujos hechos en Ai poco apoco por que es canson un poco y m ...

cámaras george eastman house

Hola amigos, hoy les traigo una entrada especial para los amantes de los museos y las fotografías.El museo George Eastman House es actualmente más antiguo del mundo dedicado a la fotografía, con una gran colección de fotografías y negativos, ademas de aproximadamente de 25.000 piezas únicas de cámaras fotográficas de todas las épocas. En el video que te mostramos al pie podrás conocer más sobre la ...

general juegos noticias ...

Parrinello Javier Los fans de los deportes pueden visitar cualquiera de los salones de la fama alrededor del mundo: los gamers ahora podremos hacer lo mismo dentro de poco. El día de hoy el Museo nacional del juego The Strong ha revelado los primeros títulos que engalanarán la primera exhibición mundial dedicada a los mejor de la industria, misma entre los cuales figuran algunos de los proyectos ...

psicotronica arma general

Psicotrónica es la ciencia que agrupa ciertas técnicas parapsicológicas, para interpretar ciertos fenómenos paranormales, basándose en las teorías del electromagnetismo. La psicotrónica, está basada en la utilización de una energía, producida supuestamente por la mente de los seres vivos y la energía atómica producida por el bioplasma o un campo estructurado de las formas. La psicotrónica consider ...

Video cielo extraño ...

Extraterrestres?? Este vídeo causo conmoción en los habitante de los Estados Unidos y tiene mas de de 700000 visitas en YouTube,  se trata de Un objeto volante no identificado que sobrevoló la ciudad de Miami, causando un gran estruendo e iluminando el cielo. Lamento decepcionarlos pero no, no son extraterrestres la verdad es que el fenómeno fue generado por los primeros rayos del sol cuando se cr ...

Tecnología e Internet

Si no tienes plan para este fin de semana, hoy te hablamos del Mobile Phone Museum. Se trata de un museo online totalmente gratuito en el que podrás conocer, sin moverte de casa, cómo ha sido la evolución de la telefonía móvil a través de una impresionante colección. Así es el Mobile Phone Museum Si quieres conocer más sobre los teléfonos móviles que han marcado nuestra historia, en el Mobile Phon ...

Tecnología e Internet

La tecnología puede impactar positivamente en la forma en que se consumen contenidos clásicos, y claramente el arte es una de las categorías apuntadas por varias compañías. En esta ocasión ha sido Samsung quien se ha puesto en colaboración con el Museo Nacional del Prado para desarrollar “El Tesoro del Delfín”, la primera aplicación de artes decorativas disponible para móviles. La aplicación se co ...

Ciencia Opinión Tecnología

¿Qué pasará con la humanidad en 50 años? ¿Qué lugar ocuparán los seres humanos del futuro entre tantos avances científicos y tecnológicos? ¿Las máquinas lograrán desplazar a los seres humanos? Si lo pensamos un poco, la humanidad de hace 100 años no es la misma que la de ahora ni será la misma que la del futuro, sencillamente, los seres humanos somos cambiantes y modificables de acuerdo con las co ...

general * business - informatic - technology - projects - strategy - society - systems 1 epistemología

fuente: (c) Arturo Saenz – http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/117483/Arturo_Saenz_%20Tesis_2012_Rev_1.pdf?sequence=1 Aquí muestro cómo se sitúa la propuesta de ciencia proyectual sistémica con relación a un modelo de Éxito en los proyectos. Buscando escribir el post “t=4″ sobre cómo conseguir una ciencia proyectual, encontré la tesis doctoral de Arturo Rodolfo Saenz Arteag ...