Entrevistamos a las emprendedoras y fundadoras de Aromakit

Entrevistamos a las emprendedoras y fundadoras de Aromakit
Coqué y Laura son dos emprendedoras y forofas de la cosmética casera cuya pasión por la belleza natural las llevó a poner en marcha Aromakit, una compañía que envía kits a los usuarios para que puedan elaborar sus propias cremas en menos de cinco minutos.

Las emprendedoras y fundadoras de este proyecto apuestan, así, por poner a disposición del público una forma sencilla y diferente de disfrutar de la cosmética que, además, es sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

En esta ocasión hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Coqué y Laura, dos emprendedoras que han decidido subirse al carro del emprendimiento creando una empresa donde la cosmética casera y natural es la protagonista.

Entrevista a las emprendedoras Coqué y Laura, fundadoras de Aromakit

¿Qué te llamó la atención de iniciarte como emprendedora? ¿Naciste o te hiciste emprendedora?

Coqué: en mi caso no me viene de profesión, no es una decisión de ala, voy a ser emprendedora. Es más bien el resultado de un proceso: tienes una idea, empieza a cobrar forma un plan de negocio y te lanzas a crear una empresa. No creo que se nazca, es más bien un papel que desempeñas en un momento de tu vida. Mañana puedes elegir otro papel en esta obra teatral de la vida.

Laura: la verdad es que el emprendimiento nunca había entrado en mis planes. Terminé mis estudios de Biología y como casi todo el mundo mi meta era encontrar un buen trabajo acorde con mi carrera. La vida hizo que me cruzara con Coqué, quien me tendió la mano para embarcarme en esta apasionante y complicada aventura de emprender.

Entrevistamos a las emprendedoras y fundadoras de Aromakit


¿Crees que viven mejor los emprendedores?

Coqué: me imagino que depende de cómo te vaya. El principal atractivo es ser dueño de tu tiempo y dedicar tu vida profesional a desarrollar un proyecto creativo y estimulante. Es posible que dediques más tiempo y energía que en un trabajo más dependiente, pero es tu elección y haces lo que te gusta. Así que en ese sentido sí, viven mejor.

Laura: yo en la actualidad compagino mi faceta emprendedora con mi trabajo en un centro de investigación, así que puedo comparar a tiempo real las dos opciones. El trabajar por cuenta ajena te proporciona un sueldo fijo todos los meses y unos días de vacaciones que sabes que vas a disfrutar sí o sí.

Por el contrario, emprender crea mucha incertidumbre de futuro pero ser dueño de tu propio negocio es muy gratificante porque no tienes que depender de ningún jefe, tú eres quién decide el qué, cómo y cuándo.

Además, ver que tu idea se materializa y empieza a funcionar es un subidón de energía y felicidad. No creo que unos vivan mejor que otros, depende de tus aspiraciones en la vida y de cómo te vayas a sentir más seguro y feliz.

¿Si hubieras podido, habrías empezado antes como emprendedora?

Coqué: pues no lo sé. Cuando he trabajado por cuenta ajena en el seno de una empresa también ha sido muy gratificante formar parte de un engranaje ya creado, recibir una formación, evolucionar, etc… Ese período fue importante y determinante para apreciar ahora la autonomía y la libertad de tomar las decisiones y dar los pasos que tú quieres y con quien quieres.

Laura: creo que no. Para mí esta etapa ha llegado en el momento justo, cuando he conseguido asentarme mental y profesionalmente. Para mí es importante la seguridad laboral así que una vez conseguido esto me he sentido capaz y con ganas de dedicar el resto del tiempo a una nueva aventura.

Entrevistamos a las emprendedoras y fundadoras de Aromakit


¿Qué es lo que más valoras de tu nueva vida como emprendedora?

Coqué: las personas con las que trabajas y vas encontrando en el camino, poder dedicar tu tiempo a una actividad con la que disfrutas, la libertad de horarios, la autonomía, la posibilidad de conocer mejor tus aptitudes y tus puntos débiles…

Laura: como dice Coqué las personas que vas encontrando por el camino y el gran aprendizaje personal que supone enfrentarte a lo desconocido, superar tus miedos y conseguir cosas que jamás te habías planteado que podrías hacer.

¿Qué le recomendarías a alguien que se está planteando empezar a emprender?

Coqué: que confíe en su instinto, y que no dude en soñar a lo grande, aunque el camino se recorra a  pasos pequeñitos. Y que no se olvide de que para ir lejos es mejor ir en buena compañía.

Laura: que se deje llevar por sus sueños pero con los pies en el suelo, que trace un buen plan de negocio que le sirva como guía para desarrollar su proyecto y que delegue las actividades que no sea capaz de hacer para poder dedicar la mayor parte del tiempo a implantar su idea.

Puedes conocer la historia de otros emprendedores a través de esta entrevista al emprendedor Antonio Fagundo, CEO de Masaltos.com.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Entrevista con... app gratuita Clelia Morales ...

Las emprendedoras Clelia Morales y Laurence Fontinoy se han convertido en las fundadoras de Woom, una app gratuita que ayuda a las mujeres a quedarse embarazadas. Para conseguirlo recurre a un algoritmo desarrollado por médicos, informáticos y expertos en sanidad que analiza datos tales como la edad de la mujer, su ciclo y su estilo de vida. Esta información hace posible que Woom sea capaz de pred ...

Emprender Negocio On-line emprendedora digital ...

Emprendedoras on-line al borde de un ataque de nervios Hoy quiero compartir contigo charla on-line que dimos con Euri Mérida de otraformadevivirtuvida.com  Durante la charla hemos hablado de las dificultades y las barreras que nos ponemos en el momento de emprender, lo que nos produce estrés. Si además eres una emprendedora on-line, madurita, es decir que la tecnología no es tu fuerte, tendrás que ...

Ideas de Negocio emprendedoras Emprendedores ...

Las mujeres emprendedoras no abundan en el continente europeo. Así lo ha demostrado el estudio European Startup Monitor al dejar de manifiesto que menos del 15 % de las nuevas empresas de Europa son fundadas por mujeres. ¿Y si cambiamos esta tendencia y hacemos que tanto hembras como varones tengan el mismo protagonismo dentro del ecosistema emprendedor? En tu mano está cambiar esta tendencia y co ...

Mis otras frikadas colaboración libro

Hoy te voy a dar un pequeño descanso del tema blogueril. He pedido ayuda a un grupo de compis y ha salido una selección de libros recomendados para emprendedoras. ¿Te gusta leer? Leer, sobre todo novelas, siempre ha sido una de mis actividades favoritas. Cuando pillo un libro que me gusta, me atrapa y no lo suelto hasta que lo acabo (otra vez mi lado friki-obsesivo) Pero lo de pasarse 2 días en el ...

Todo sobre Apps app averías ...

La plataforma web y móvil Jobin ofrece solución a los problemas del hogar poniendo a disposición de los usuarios profesionales del sector (jobers) de la fontanería, albañilería o electricidad, entre muchos otros, en pocos minutos y con varios presupuestos. ¿Cómo funciona? El usuario solo tiene que descargar la app, registrarse y tramitar un formulario con el servicio requerido. En pocos minutos re ...

Ideas de Negocio Barcelona emprendedoras ...

Las mujeres con hijos residentes en el territorio español que deseen montar su propio negocio lo tienen ahora más fácil que nunca gracias a MOMpreneur.es, la primera escuela de negocios para madres emprendedoras del país. Un centro de formación que deja a un lado las aulas tradicionales para apostar por clases impartidas en un escenario de inigualable belleza ubicado en un bosque de Sant Cugat del ...

Herramientas CLOSET EMOTIONS emprendedoras ...

El día de San Valentín está a la vuelta de la esquina y, en poco más de una semana, el amor, los regalos y los eventos más románticos se convertirán en los protagonistas de la jornada. Si eres emprendedor y tienes una tienda de moda será importante que te prepares para San Valentín con el fin de aumentar las ventas y deleitar al público con nuevos y tiernos productos. Las emprendedoras y fundadora ...

Todo sobre Apps aplicacion aplicación para mujeres ...

Emprender con una aplicación móvil que permita conocer gente de una forma diferente, amena y divertida puede ser sinónimo de éxito en los tiempos que corren. Lo demuestra Muapp, una app creada por dos emprendedoras españolas bajo el lema Ladies First (las chicas primero) y diseñada por y para las mujeres. Y es que Muapp se centra en lo que las chicas necesitan para sentirse cómodas al emplear una ...

Emprendedores animación jovenes emprendedores ...

Crear películas de animación personalizadas de un modo muy práctico ya es posible gracias a los fundadores de la plataforma on-line Mufubufu. Un proyecto que ha sido puesto en marcha por tres jóvenes emprendedores y que permite diseñar vídeos de animación a medida para regalar. Entre sus creadores encontramos a las emprendedoras Lucía Garrido y Laura Assucena, ilustradoras y animadoras que se enca ...

Desde Silicon Valley combatir la obesidad infantil emprendedor ...

En Estados Unidos la obesidad infantil afecta a más del 30 por ciento de los niños de entre 10 y 18 años, lo que ha llevado a algunos emprendedores a poner cartas en el asunto. Con el fin de acabar con esta enfermedad que puede traer como consecuencia la aparición de un sinfín de problemas de salud, las emprendedoras Joanna Strober y Thea Runyan han decidido darle vida a Kurbo Health. Se trata de ...