Esto es lo que tienes que saber de la Tasa Google y la posición de España



La semana pasada fue enviada a la comisión Europea el Programa de Estabilidad 2019-2022, el cual, además de la subida de impuestos, reitera la aplicación del impuesto sobre determinados servicios digitales, mejor conocido como la Tasa Google. La misma es una iniciativa promovida por España, Italia, Alemania, Austria y Francia, teniendo como principal objetivo obligar a las empresas tecnológicas a tributar y generar beneficios, y, de hecho, ya se incluyen los 1.200 millones de euros que se esperan recaudar con esta maniobra en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2019. 

Tasa Google o Tasa GAFA 

El impuesto está dirigido a las empresas tecnológicas americanas que se benefician del hecho de que, en promedio, se enfrentan a una tasa impositiva efectiva de solo el 9,5%, en comparación con el 23,2% de los modelos de negocios tradicionales. En contra de la iniciativa se encuentran países como Luxemburgo e Irlanda, que se sirven de esta especie de paraíso fiscal para atraer a compañías de esta índole. 

Tasa Google o Tasa GAFA 1


Tasa Google o Tasa GAFA, ambos términos son intercambiables, con el segundo haciendo referencia a las principales compañías que se verán afectadas (Google, Amazon, Facebook y Apple), y a fin de cuentas se aplicará en España a las corporaciones con ingresos superiores a los 3 millones de euros. No obstante, todavía no está completamente claro cuando debería aplicarse y la decisión debe ser unánime dentro de la Unión Europea. 

¿Cuál es la postura de España y los países de la UE? 

En este sentido, Alemania, aunque en un principio se encontraba a favor de las Tasa Google, ha propuesto esperar unos años hasta alcanzar un acuerdo con todos los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Irlanda, Suecia, Finlandia y Dinamarca se oponen claramente a la medida, optando en cambio por una solución global dentro de la OCDE. 

¿Cuál es la postura de España y los países de la UE


España se encuentra a la cabeza de apoyar la medida, con la administración de Pedro Sánchez habiendo ofrecido a Bruselas un plan de subida de impuestos que incluye a la tasa Google, el cual, por cierto, ya se aprobó en enero de 2019.  

El máximo mandatario tiene planeado implementarlo a finales de 2019, pero antes deberá conseguir el apoyo del Partido Popular o Ciudadanos, quienes por su parte se oponen a la medida si no se cuenta con el apoyo de la Unión Europea y de la OCDE.  

Pedro Sánchez
Pedro Sánchez

Por lo tanto, la situación es más complicada de lo que parece a pesar de contar con el proyecto de ley aprobado en España, ya que requiere de una mayoría parlamentaria, la cual todavía debe organizarse seguidas las elecciones generales. 

La postura de Estados Unidos 

Al otro lado del mundo se encuentra la administración de Donald Trump, claramente en contra de la Tasa GAFA y constantemente haciendo presión para que la Unión Europea desista de la medida. Mike Pompeo, jefe diplomático de los Estados Unidos, instó al gobierno francés a desistir, lo que obviamente es inútil considerando que Francia inició el proceso en primer lugar. 

En otro orden de ideas, el no haber llegado a un acuerdo ha pospuesto el debate de la Tasa Google hasta el 2021. No obstante, la Unión Europea todavía baraja discutir la tasa digital a nivel comunitario en caso de no llegar a un consenso internacional a finales de año. 

Vía | Xataka 

GizLogic

Fuente: este post proviene de Gizlogic, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Tecnología e Internet

Francia está a punto de convertirse en el primer país de la Unión Europea en aplicar un impuesto a corporaciones tecnológicas de la talla de Facebook, Amazon y Google. Entrando en detalles, se trata de una tasa del 3% que se impone a sus ventas totales en Francia. Dicho impuesto se aplica a empresas digitales con ingresos anuales superiores a 750 millones de euros a nivel global y a 25 millones de ...

Ayuda o Trucos Posicionamiento Web Google Analytics porcentaje de rebote ...

Qué es la tasa de rebote de Google Analytics La tasa de rebote es la métrica que mide el llamado “engagement” de los usuarios en tu sitio web. El porcentaje de rebote de una web hace referencia al grado de “implicación” que logra obtener de sus usuarios, cuán interesante y sincero es tu sitio en relación a lo que supuestamente “prometes”. Al tratar de definir qué es la tasa de rebote, he leído p ...

Tecnología e Internet

Ya es definitivo, no hay apelación que valga, Google deberá pagar los 2.420 millones de euros con los cuales fue multada en 2017 por la Unión Europea por abusar de su posición dominante en el mercado de las búsquedas en internet. Google había apelado ante la justicia europea con la esperanza de librarse de hacer el desembolso de esa cantidad tan importante.  Lo cierto es que el Tribunal General de ...

SEO Onpage Trucos SEO

El bounce rate o porcentaje rebote suele traer de cabeza los webmasters en las métricas de sus sitios y uno de los principales puntos SEO a mejorar en la mayoría de informes orientados a mejorar el tráfico. Pero ¿qué es exactamente la tasa rebote y cómo podemos mejorarla? Qué es la tasa de rebote o abandono La tasa de rebote podría definirse como una única visita a la página y esto sucede cuando u ...

móviles android google

Hoy hemos despertado con la noticia de que la Comisión Europea acusa a Google de monopolio y abrirá una investigación paralela para Android. Para los que no entendáis muy bien el tema jurídico voy a intentar explicároslo de la mejor forma posible. Que Google es el buscador más utilizado es una obviedad hoy en día, pero las técnicas que se hayan utilizado para que esto sea así las desconocemos y la ...

Tecnología e Internet

No es un secreto que Google es de lejos una de las compañías con mayor capital del mundo, estando valorada en los 280 mil millones de dólares según un reporte de GoBankingRates publicado en diciembre de 2019. Por ende, una multa de tan solo 2.6 mil millones de dólares (2.4 millones de euros) es el equivalente a quitarle “cambio de bolsillo”, o al menos eso fue lo que afirmó el juez irlandés Colm M ...

Smartphones

A finales de la semana pasada Google confirmó lo que ya se sabía, Google Pixel 5 ya es una realidad con especificaciones que se acercan más a la gama media y que de momento no se complementan con la versión XL de la que se venía rumoreando en los días previos. A continuación repasamos todas sus características más importantes. Google Pixel 5 ya tiene precio confirmado para varios territorios inter ...

Tecnología e Internet

La UE exige a empresas tecnológicas etiquetar el contenido generado por IA La era de las IA generativas está en su amanecer, pero con ello viene un gran riesgo de generar desinformación y manipulación mediática. En este sentido, contenidos como Deepfakes e imágenes generadas por IA, ya han alcanzado el punto en el que engañan a más de uno, y es por esta razón (y muchas otras más) que la Unión Euro ...

El plan de la UE contra los gigantes digitales "se queda corto", según consumidores y expertos La actualización de las normas que regulan las plataformas de Internet estaba marcada en rojo en la agenda de la Unión Europea para esta legislatura 2019-2023. La ley que ha ejercido de espina dorsal de la red europea ha cumplido 20 años este 2020 y fue concebida para un universo distinto. &quo ...

Smartphones

Hace unos años nos habría parecido mentira que los cargadores de móviles pudiesen ser protagonistas de noticias por sí mismos, pero lo cierto es que no es la primera vez que hablamos de ellos. Y no solo para mencionar los riesgos de usar cargadores públicos, también fueron polémica cuando Apple comenzó a quitarlos de las cajas de los nuevos iPhones. Pero parece que no iban muy desencaminados. Y es ...