Francia aprueba impuesto del 3% para gigantes tecnológicos



Francia está a punto de convertirse en el primer país de la Unión Europea en aplicar un impuesto a corporaciones tecnológicas de la talla de Facebook, Amazon y Google. Entrando en detalles, se trata de una tasa del 3% que se impone a sus ventas totales en Francia. Dicho impuesto se aplica a empresas digitales con ingresos anuales superiores a 750 millones de euros a nivel global y a 25 millones de euros en Francia.

¿Qué implica el impuesto de Francia para las compañías tecnológicas?

Cómo se mencionó al principio, este proyecto de ley está dirigido a firmas tecnológicas, principalmente a las estadounidenses, con especial énfasis en aquellas relacionadas con marketing digital y publicidad. Sin embargo, la tasa no discrimina, y ciertas compañías chinas, británicas y de la India también se verán afectadas.

Se espera que la nueva tasa recaude 400 millones de euros para el gobierno francés tan solo en el primer año, momento después del cual se podría aumentar. Asimismo, Jessie Gaston, abogada de impuestos, afirma que la tasa se trata más de un símbolo que de una medida apropiada de impuestos en sí, puesto que la cifra a recaudar es insignificante en comparación a los enormes ingresos que tienen estas compañías tecnológicas.

Por otro lado, la medida no ha sido bien recibida en los Estados Unidos, ya que muchas de las compañías afectadas proceden de la nación norteamericana. De hecho, la administración de Donald Trump ya ha comenzado una investigación sobre este proyecto de ley de Francia, lo que podría resultar en una imposición de aranceles a manera de represalia.

Francia no es el único país que tomará medidas

Esta medida tomada por Francia se debe al hecho de que las gigantes corporaciones tecnológicas han sido acusadas muy a menudo de encontrar maneras de evadir impuestos. Supuestamente lo consiguen al pagar la mayoría de sus impuestos en países de Europa donde tienen sedes, en vez de en aquellos países donde realizan sus ventas y operaciones.

En este orden de ideas, dichas compañías estarían tomando ventaja de paraísos fiscales como Irlanda y Luxemburgo, donde las tarifas son mucho más bajas en comparación a otros países.

Esquema de cómo Amazon UK ha evadido impuestos
Caso de estudio de Amazon UK – Imagen vía BCC

Adicionalmente, vale la pena mencionar que Francia no está sola en este proyecto, el Reino Unido y España también buscan introducir su propia versión del impuesto digital. Reino Unido anunció un impuesto del 2% que entrará en vigencia en abril de 2020, el cual se aplica a compañías digitales con ingresos globales superiores a 500 millones de libras esterlinas.

Por su parte, el impuesto francés del 3% se pondrá en vigencia a partir de enero de 2020.

Vía | BBC

GizLogic

Fuente: este post proviene de Gizlogic, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Tecnología e Internet

La semana pasada fue enviada a la comisión Europea el Programa de Estabilidad 2019-2022, el cual, además de la subida de impuestos, reitera la aplicación del impuesto sobre determinados servicios digitales, mejor conocido como la Tasa Google. La misma es una iniciativa promovida por España, Italia, Alemania, Austria y Francia, teniendo como principal objetivo obligar a las empresas tecnológicas a ...

Tecnología e Internet

Seguida la reunión del presidente estadounidense Donald Trump con el presidente chino Xi Jinping durante la cumbre G20 de Japón, se ha llegado a un acuerdo en el que Huawei ya tiene permitido seguir haciendo negocios con empresas estadounidenses. No obstante, lo anterior mencionado no implica un levantamiento total del veto comercial impuesto, ya que la compañía sigue en la “Entity List” de los Es ...

Hardware Noticias Software ...

Este año México se unió a los países con una importante presencia en el Consumer Electronic Show (CES), el evento tecnológico más importante del mundo, que se celebra durante estos días en Las Vegas, Nevada, en donde este martes se inauguró el primer pabellón de exhibición conformado por firmas tecnológicas de nuestro país. Esto es algo muy importante para el país, que en 2017 contaba con unas po ...

Actualidad Sony Tecnología ...

Gonzalo Sanchez del Pozo Toshiba, una de las tecnológicas con más solera del Japón ha encadenado uno de sus peores años ya que a las pérdidas de 4.500 millones de dólares en solo un ejercicio fiscal une el haber despedido a 7.000 de sus empleados solo en el 2015. Los problemas de Toshiba no son nuevos y han provocado el reemplazo de su CEO El 2015 se convierte en un “annus horribilis” para Toshiba ...

informática internet móviles

La entrada en el poder del presidente electo Donald Trump que se producirá dentro de pocas semanas supondrá importantes cambios en la historia actual de Estados Unidos. Para los traders que trabajan en opciones binarias supone un momento en el que reflexionar, calcular y analizar. Los valores de negocios norteamericanos, de materias primas y otros elementos se van a ver muy afectados por el cambio ...

Noticias ahorrar Tecnologia ...

Después de España e Italia en 2017, Lendix lanzará su plataforma de préstamos para pymes en Alemania y Holanda a fines de 2018. Fundada en 2015 por Olivier Goy, la fintech ha logrado colocarse como el principal jugador de crowdfunding en Francia al otorgar alrededor de 150 millones de euros en préstamos para financiar más de 300 proyectos. Lendix está dirigido a pymes de diversos sectores de activ ...

Noticias crowdlending finanzas ...

El ICO, a través de su gestora de capital riesgo Axis, invertirá 15 millones de euros en el nuevo fondo de October, registrado en la CNMV, en el que los inversores ya han comprometido más de 100 millones de euros El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha anunciado su intención de invertir 15 millones de euros en el fondo que ha lanzado la fintech October, con el fin de apoyar el crecimiento de las ...

Los creadores del canon AEDE juegan su última carta para controlar el cobro a Google de los derechos de autor de las noticias Hay pocas normas más importantes que las de derechos de autor y propiedad intelectual para entender cómo funciona Internet. Por eso cuando la UE renovó su directiva de copyright en 2019 provocó un pequeño terremoto entre usuarios, creadores de contenido, empresas y gigantes ...

¿Qué es Terra (LUNA)? Una introducción al dinero programable que triunfa en Asia Criptomonedas ¿Qué es Terra (LUNA)? Terra es un protocolo blockchain desarrollado para fortalecer la infraestructura de los pagos estables (stablecoins) y las finanzas descentralizadas (DeFi). El proyecto se apoya en un conjunto de stablecoins que están vinculadas a varias monedas fiduciarias. El precio estable se man ...

empresa ayudas pymes ...

Las pequeñas y medianas empresas son la base del tejido empresarial español. Concretamente, las microempresas (de hasta 9 trabajadores) y las PYMES sin asalariados, categorías empresariales que ocupan, respectivamente, el 38,46 % y 55,18 % de las empresas (suman un total de 93.64 %), que hace un total de 2.742.618 empresas, según datos -abril de 2022- del Ministerio de Industria, Comercio y Turis ...