Guía sencilla para iniciar un negocio sin ser un experto en negocios

Guía sencilla para iniciar un negocio sin ser un experto en negocios
El panorama actual ha cambiado y mucho. Si antes teníamos un trabajo con un sueldo normal y un puesto estable, con la llegada de la crisis los sueldos son cada vez peores y son pocos los que tienen un puesto seguro en la empresa donde llevan años trabajando.

Por eso son más las personas que deciden convertirse en emprendedores, poniendo toda su ilusión y dispuestas a trabajar 15 horas al día si hace falta para salir adelante con sus familias.

El problema es que los que deciden emprender (la mayoría) no son expertos en iniciar un negocio, ya que en la escuela o en la universidad nadie les educó sobre esto.

Así que no les queda otra que leer sobre negocios, contabilidad, empresas, hacer networking y conocer gente como ellos, con los mismos intereses y que les puedan ayudar con su experiencia. Además de todo esto, será necesario seguir una serie de pasos que te ayuden a conseguir tus metas. Veamos cuáles son:

8 pasos para iniciar un negocio sin ser un experto

Qué vender
Muchas personas tienen claro que quieren emprender un negocio, pero no saben a qué dedicarse. Es algo que uno mismo debe descubrir atendiendo a sus intereses, pasiones, expectativas y a lo que quiere lograr. Pero, además, esa idea de negocio debe interesar a un grupo importante de la sociedad.

Te recomiendo que cojas un lápiz y un papel y elabores una lista con los negocios que más se ajusten a estos factores: pasión e interés para uno y para los demás.

Elaborar un plan de negocios
Cuando ya hemos decido qué negocio montar, el siguiente paso será elaborar un plan de negocios, que servirá como guía para orientarnos durante todo el proceso de desarrollo y ver si estamos preparados para entrar en el mercado.

En él irán plasmadas todas las ideas importantes relacionadas con el proyecto y deberá incluir información básica, como cuál va a ser el negocio, qué se va a vender, quiénes serán nuestros clientes, cómo vamos a vincularnos con ellos, la competencia, la ubicación, el presupuesto y cómo conseguir financiación para el proyecto, en el caso de que lo necesitemos.

Una forma clara de ver nuestras fortalezas y debilidades o riesgos a los que nos exponemos.

¿Necesitamos dinero para financiar nuestro negocio?
Dependiendo del tipo de negocio que queramos abrir (si es una tienda on-line o una tienda física), deberemos estudiar cuánto dinero necesitamos. Si optamos por una tienda virtual, está claro que el presupuesto será mucho menor que si decidimos abrir una tienda en el centro de la ciudad o en las afueras.

Guía sencilla para iniciar un negocio sin ser un experto en negocios


Identificar al cliente potencial
Es imprescindible estudiar el perfil de nuestro cliente: si es hombre, mujer, sus gustos, preferencias, estatus social, lo que no le gusta, sus necesidades, qué compra y donde lo compra y, a partir de ahí, enfocar nuestras estrategias hacia ese perfil exacto.

Tienda física, on-line o ambas
Gracias al anterior paso descubrimos dónde compra nuestro público objetivo. Por tanto, en el caso de que entre sus hábitos esté comprar on-line, nuestro negocio deberá tener presencia en internet. Debemos crear una página web para exponer a través de ella los productos que ofrecemos y atraer así a más clientes.

Elegir al proveedor adecuado
En el caso de que no seamos el que fabriquemos los productos, debemos elegir buenos proveedores que gestionen la mercancía. ¿Qué preferimos, que los artículos sean buenos pero algo más caros, o que sean de poca calidad y baratos?

Informarse sobre el tipo de licencias
Este punto es muy importante que lo hagamos correctamente si no queremos tener problemas legales. Debemos registrar nuestro negocio y solicitar licencias y permisos que sean necesarios. Para saber los aspectos legales que debe cumplir nuestro negocio sería recomendable que preguntásemos en el Ayuntamiento de nuestra ciudad e informarnos correctamente.

Desarrollar un plan de marketing
¿Qué mensaje queremos transmitir? Para focalizarnos en el contenido que queremos hacer llegar a nuestra audiencia, tendremos que crear un plan de marketing donde plasmemos las herramientas que vamos a utilizar para difundir ese contenido (redes sociales, publicidad tradicional, etc.), los objetivos que queremos conseguir (500 seguidores en dos meses, porcentaje de ventas…) y las acciones estratégicas que vamos a seguir para llegar a esos objetivos (concurso en Facebook, organización de eventos, Twitter Ads…).

Y tú, ¿tienes claro qué negocio iniciar próximamente? Recuerda que la clave está en seguir paso a paso esta sencilla guía, con sentido común, esfuerzo y pasión en cada tarea que realices.

Descripción de la autora: Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital y especializada en comunicación on-line. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.

Twitter: @edigomben

La entrada Guía sencilla para iniciar un negocio sin ser un experto en negocios aparece primero en Diario de Emprendedores.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Emprendedores emprendedores emprendimiento

La idea de ser tu propio jefe y tomar el control de tu futuro es quizás una de las razones más atractivas por las que las personas deciden emprender una carrera como emprendedores. Pero, si bien el emprendimiento puede parecer emocionante y atractivo, también puede ser un poco aterrador si eres un nuevo propietario de un negocio. Si estás emprendiendo por primera vez, puedo garantizar que sientes ...

Negocios

Petshop - un buen negocio rentable Que tal amigos! hoy hablaremos de negocios rentables del presente y futuro. Hoy en dia más y más personas son dueñas de más y más mascotas. Las cifras son sorprendentes, tanto en términos de números de propiedad de mascotas y las sumas invertidas en las mascotas. Según la APPMA (la American Pet Products Association), del fabricante de PET se ha más que duplicado ...

Ideas de Negocio emprendedor emprendedora ...

Los negocios on-line tienen cada vez más adeptos y son muchos los emprendedores que se tiran a la piscina del emprendimiento creando una empresa en internet. No obstante, en el universo de la red también es necesario depositar grandes dosis de creatividad que nos lleven a poner en marcha negocios on-line novedosos y originales que cautiven al público. Por ello, hoy vamos a presentarte a un total d ...

Financias #marketing #planNegocio ...

¿Qué es un plan de negocio o plan de empresa? ¡Aprende A Administrar Mejor Para Vivir Mejor! Es un documento escrito que sirve para analizar en detalle una idea de negocio y que cumple las siguientes funciones: Identificar, describir y concretar de manera detallada la idea de negocio. Examinar su viabilidad técnica (¿se puede realizar?), comercial (¿se va a vender?) y financiera (¿va a ser rentabl ...

Herramientas emprendedor Emprendedores ...

Hace unos días te hablamos sobre expresiones en inglés para iniciar una reunión de trabajo, ya que las reuniones son una parte esencial de los negocios. Si eres emprendedor o trabajas para una multinacional, muchas de esas reuniones se llevarán a cabo en inglés. Tanto si eres tú quien la dirige como si eres simplemente uno de los convocados, será importante que te prepares paso a paso para tu próx ...

Herramientas blueBox Blueknow ...

Black Friday, Ciber Monday, Navidad, San Valentín… Son muchos los momentos del año en los que los propietarios de un ecommerce deben diseñar una estrategia adaptada al momento en el que se encuentran con el fin de cubrir las necesidades de los usuarios y aumentar las ventas. Es por ello que cada vez son más los emprendedores que deciden combinar el uso de nuevas fotografías y banners con un cambio ...

Siempre se puede sacar algo positivo, hasta en los tiempos más difíciles. Y en la actualidad, si bien la pandemia le ha dado un duro golpe a la economía, también aclara el panorama empresarial, mostrando que hay modelos de negocio capaces de sobrevivir las más duras adversidades y algunos han conseguido crecer muy notablemente. Si buscas ideas en auge para abrir un comercio fructífero y sostenibl ...

informática internet

¿ESTAS PENSANDO EN CREAR UN NEGOCIO ONLINE?. TE DAMOS ALGUNA PISTAS (SI, TAMBIÉN DE DISEÑO WEB). En muchos sentidos, iniciar un negocio en línea es similar a iniciar una tienda de ladrillo y mortero. Planearás el negocio, organizarás tu financiación, producirás tu producto y te pondrás a trabajar. Sin embargo, hay aspectos únicos en la gestión de un negocio online con características especiales q ...

ecommerce

Descubre por qué crear una tienda online para tu negocio es una buena idea y conoce todo lo que necesitas para montar una tienda online de éxito. Si ya estás consciente de que la transformación digital es un paso más que necesario para tu empresa y deseas conocer todo lo que necesitas para montar una tienda online, quédate hasta el final de este artículo. El comercio electrónico es un campo bastan ...

Negocios Digital

La respuesta breve es sí, solo que hay algunos factores que deberías considerar antes de comenzar. Emprender es por sí mismo un reto para cualquier persona que haya tomado la iniciativa de exigirse en tiempo, dinero y esfuerzo para lograr un objetivo determinado. Y claro, no es lo mismo emprender hacia dentro de una empresa, utilizando todos sus recursos disponibles (Intrapreneur); que hacerlo con ...