¿Ha llegado el teletrabajo para quedarse o volveremos a olvidarnos de él?



La pandemia ha cambiado nuestra forma de entender la vida o, al menos, de vivirla durante el tiempo que está durando el estado de alarma. Desde el pasado mes de marzo, la vida de los españoles ha sufrido grandes modificaciones, tanto en lo personal como en lo profesional. En materia de empleo, el teletrabajo se ha impuesto como un modo de continuar con la actividad y evitar los desplazamientos. Pero, ¿qué ocurrirá cuando la nueva normalidad ya sea definitiva? ¿Ha llegado el teletrabajo para quedarse?

Qué pasará con el teletrabajo tras la llegada de la nueva normalidad

En Gizlogic teletrabajamos desde hace más de seis años, sin embargo, para muchos españoles esto es algo nuevo. Hasta la fecha, tan solo el 7% de los trabajadores de España podían optar al teletrabajo, muy por detrás de la media europea, situada en un 17%. Con el estado de alarma activo, el 80% de los empleados tuvieron que adaptarse a él. 

Según un estudio del comparador de seguros Acierto, el 70% de los empleados que han teletrabajado afirman ser igual o más productivos con esta modalidad, aunque hay que tener en cuenta que ciertos factores, como tener a los hijos también en casa o la incertidumbre de vivir en una pandemia perjudican a la productividad laboral. Llama la atención que los puestos más elevados han realizado menos horas extras (16%) que los trabajadores de líneas inferiores (60%).

El 90% de los empleados querrían seguir teletrabajando tras la vuelta a la normalidad. ¿Los motivos? Evitar desplazamientos, madrugar menos y mejorar la conciliación familiar. Ambiental y socialmente también tiene beneficios: se reducen los accidentes de tráfico y baja la huella de carbono.

teletrabajar


¿Vamos hacia la transformación digital?

A pesar de que el teletrabajo está viviendo su mejor etapa en este 2020, no nos podemos engañar. Esta situación es, en la mayoría de los casos, forzosa. Algunas empresas han comprendido la reducción de costes que tendría mantener a sus trabajadores en casa, así como la mejora sobre su motivación. Sin embargo, para conseguir un teletrabajo que realmente se quede entre nosotros es necesaria una transformación digital, entre la que se incluye formación de trabajadores, implementación de VPN seguros, cifrado de equipos de trabajo…. Optar o no al teletrabajo también depende del tipo de modelo de negocio, de hecho, actualmente, 2 de cada 5 pymes afirman que no podrían gestionar sus negocios a través del teletrabajo.

¿Has teletrabajado alguna vez? ¿Qué modalidad de trabajo te gusta más?

Vía | Acierto

GizLogic

Fuente: este post proviene de Gizlogic, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Tecnología e Internet

Aunque muchos de nosotros ya llevamos varios años haciendo teletrabajo, lo cierto es que 2020 es el año que más favor le está haciendo a esta forma de trabajar. Muchos empleados han podido probar las ventajas y los inconvenientes de esta fórmula, y aunque se ha tratado de una decisión impuesta por el Estado de alarma, lo cierto es que ha cambiado el mundo laboral. La digitalización empresarial est ...

Empresa Digital.

La pandemia del COVID-19, ha traído una gran cantidad de cambios en muchos aspectos de nuestra vida y el aspecto laboral no se podía quedar atrás, ya que durante los confinamientos que vivimos el teletrabajo o home office fue una de las salidas que tuvimos para continuar laborando. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de México, ha trabajado en un proyecto de regulación del teletrabajo, es ...

Tecnología e Internet

Es indiscutible que la pandemia del covid-19 ha cambiado el mundo como lo conocemos. El teletrabajo y tener que aprender a hacer nuestras vidas desde casa, ha transformado muchas costumbres que ahora las oficinas deben respetar. Para volver al ambiente de trabajo acostumbrado antes de la pandemia, es necesario que cada ambiente laboral realice cambios significativos. Es por eso que ahora cada vez ...

Covid19 Marketing Digital Productividad ...

Después de un año de pandemia en el cual ha habido que cambiar varios hábitos en el ámbito laboral hay que remarcar la importancia que surgido con el teletrabajo. Ha habido un gran cambio propiciado por el COVID-19 y que se ha tenido que gestar de forma muy rápida y para el cual no todo el mundo está acostumbrado.Montar tu propia oficina en casa tiene sus grandes ventajas y algunos inconvenientes ...

Emprender Coworking Startups ...

La situación derivada del Covid-19 ha cambiado la forma de trabajar de miles de personas, llevando a las empresas a cambiar las reglas de un juego que llevaba tiempo paralizado.  Nuevos conceptos como el coworking y el teletrabajo, llegan para imponerse en un sector donde era impensable trabajar en otro lugar que no fuese la oficina. Llegó la hora del trabajo colaborativo, el cual se impondrá en t ...