La importancia de la delegación de tareas y 6 beneficios asociados

La importancia de la delegación de tareas y 6 beneficios asociados
El trabajo de un gerente es conducir y organizar a sus empleados, no hacer el trabajo de ellos.

Y, sin embargo, muchos gerentes se sienten reacios a delegar tareas, cayendo en la fácil trampa de creer que la única forma de hacer las cosas bien es hacerlas uno mismo.

Esta mentalidad, aunque común, es un impedimento importante para la gestión eficaz de una empresa debido a que, contrariamente a lo que se cree, la delegación de tareas no es una señal de debilidad, sino todo lo contrario.

Se trata de una demostración de confianza en tus empleados y en tu propia capacidad para formarlos y guiarlos.

He aquí una pequeña lista de los beneficios asociados a la delegación de tareas que deberían ser razones suficientes para comenzar a hacerlo hoy mismo.

6 beneficios de la delegación de tareas

Te libera tiempo para cosas más importantes
Como gerente, seguro tienes una extensa lista de cosas que hacer y poco tiempo para llevarlas a cabo. Delegar aquellas tareas que se colocan al final de la lista de prioridades te dará tiempo para enfocarte en las más importantes.

Aumenta la comunicación y la confianza
Un empleado en el que se confían tareas se siente digno de confianza y respetado por sus habilidades, lo que aumentará su motivación para participar más activamente en la empresa.

Si delegas tareas en tu equipo, ten en cuenta que has de estar disponible para que puedan resolver preguntas o dudas que puedan surgir. Eso les hará sentir que confías en ellos y que a la vez eres accesible y aumentará la sensación de confianza en el equipo.

La importancia de la delegación de tareas y 6 beneficios asociados


Evita que abarques mucho y aprietes poco
Cuantas más tareas tengas que realizar, menos tiempo y energía tendrás para cada una. Delegar en alguien más aquellas tareas que te resten tiempo para las que realmente importan es una forma más inteligente de aprovechar el tiempo y la energía, dando lugar a un uso mucho más eficiente de las horas laborales.

Da lugar a nuevas estrategias y métodos
Una empresa se enriquece más cuántas más opciones posea: delegando tareas en tus empleados conocerás sus métodos para llevarlas a cabo, dando -tal vez- lugar al surgimiento de nuevas y más eficientes tácticas que puedan imponerse a nivel general dentro de la compañía.

Otra opción para ampliar los horizontes estratégicos de la empresa es contratar para algunas tareas a personas ajenas a la misma: plataformas como StarOfService, por ejemplo, te permitirán contratar profesionales cualificados en distintas áreas para trabajos puntuales o específicos.

Motiva y estimula la creatividad y la iniciativa
Los empleados encuentran muy gratificante el hecho de ser confiados con nuevos retos que desafíen sus habilidades y, si se sienten capacitados para realizar tareas delegadas a su manera, pueden llegar a ser muy creativos y estar muy motivados para alcanzar el éxito.

Esto los motivará, además, a participar de modo más activo en el accionar de la empresa, sabiendo que sus ideas y visiones serán tomadas en cuenta y que sus superiores confían en sus capacidades.

La importancia de la delegación de tareas y 6 beneficios asociados


Reduce el riesgo de estrés por agotamiento
Uno de los propósitos de la delegación de tareas es también reducir tu carga laboral, lo que puede considerarse una ventaja para la salud.

El intentar hacerlo todo y controlar cada tarea puede llegar a ser agotador y traducirse en un innecesario exceso de trabajo y, por ende, de estrés.

Puedes conocer más técnicas para realizar todas tus tareas a la perfección a través de estas estrategias para mejorar la productividad.

.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Marketing Negocios Tecnología ...

Un jefe de producto es una figura clave en el negocio de toda empresa. Esto es lo que se necesita para convertirse en gerente de producto. La fuerza impulsora de cualquier negocio exitoso son sus productos. La gestión de productos juega un papel importante en el proceso de entregar excelentes productos y hacer que los consumidores entiendan su valor. Con múltiples roles en el trabajo, los gerentes ...

Negocios

El reconocimiento laboral es un factor clave en el éxito de una empresa. Cuando los colaboradores se sienten valorados y apreciados por su trabajo, se genera un ambiente positivo que impacta directamente en su motivación y productividad. No se trata simplemente de palabras vacías o de dar premios sin sentido, sino de establecer una cultura organizacional que valore y reconozca el esfuerzo y los l ...

cyberseguridad seguridad informatica

En los últimos años, el número de ciberataques en el mundo aumentó. Así pues, la inversión en seguridad cibernética se ha convertido en algo vital dentro del contexto empresarial. Por consiguiente, ha crecido el trabajo para los profesionales en seguridad digital. Cada vez más, las academias online que ofrecen curso sobre ciberseguridad. La importancia de la ciberseguridad para las empresas en la ...

Empresa Digital.

Cuando ponemos en marcha un emprendimiento, pronto nos vemos capaces de superar todo, capaces de forjar nuestro propio camino y superar cualquier adversidad. No obstante, si bien es cierto que el volumen de tareas en primera instancia es asumible, conforme vamos creciendo, todo se empieza a complicar. Cuanto mejor funciona una empresa en el mercado, más necesario es delegar ciertas labores en mano ...

Tecnología e Internet

Este año muchas empresas y negocios tuvieron que adaptarse forzosamente al trabajo remoto en vista de la pandemia y el confinamiento. Muchos trabajadores tuvieron que convertir sus salas de estar en puestos de trabajo, y con ello experimentar las ventajas (y desventajas) de trabajar desde casa, pero en plena transformación digital, es natural que el trabajo remoto haya evolucionado para dar lugar ...

Estudios y capacitación Otros

La capacitación del personal es uno de los pasos clave que debe tomar una empresa para ser competitiva en un mundo donde los cambios ocurren extremadamente rápido. Maximizando el crecimiento de sus trabajadores, es posible alcanzar el éxito y aumentar tu rendimiento financiero. La formación del talento humano de una empresa, significa preparar a los empleados para motivarlos y brindarles conocim ...

Negocios

¿Qué hace grande a un líder? Cada entorno de trabajo exige diferentes estilos de liderazgo, pero los grandes líderes combinan  características de los diferentes tipos de liderazgo para gestionar de forma eficaz sus empresas.  Estos son 7 estilos de liderazgos y ejemplos de líderes que han sabido implementarlos en sus organizaciones.  1. Liderazgo autocrático (Le  gusta tener el control) Los lídere ...

¿Cuáles son los beneficios de la implementación de software de gestión de servicios? Es evidente que la tecnología es esencial en la construcción y el funcionamiento de cualquier organización, especialmente en operaciones de servicio de campo. En el mundo de los negocios hoy en día, se ha hecho necesario para las empresas de servicios que utilizan la gestión de servicios de campo soluciones (FSM ...

_Services Innovation Governance ...

¿Y si interpretas mal las buenas prácticas de una cultura de innovación? Gary Pisano (el 2019) escribió un artículo muy singular donde destacaba la importancia de una cultura propicia para la innovación tanto para el éxito financiero de una empresa como para el bienestar de sus líderes y empleados. Pero el mismo Pisano acota que a pesar de que las culturas innovadoras son muy deseables y se compr ...

Entrevista con... asegurados emprendedor ...

El emprendedor Iván Pérez es el fundador y director gerente de Lupeando, un proyecto pionero en España que se ha convertido en la primera herramienta virtual que ayuda a los usuarios a entender los seguros con facilidad. Toda una novedad en el territorio español que se complementa con una función destinada a asesorar a los asegurados y a defender los intereses de quienes disponen de pólizas de com ...