La videovigilancia ayuda a resolver delitos ¿alguien habla del costo asociado?

La videovigilancia ayuda a resolver delitos


En Estados Unidos, la muerte de George Floyd inició un movimiento a nivel mundial que ha destapado varios problemas sociales asociados.

Los disturbios de Mineápolis fueron uno de varios eventos suscitados, y el inicio de una persecución internacional que ha documentado a detalle el New York Times y pone en el foco la importancia, ventajas y desventajas, de la videovigilancia.

En específico se habla de un sistema de reconocimiento facial ofrecido por una empresa china que, curiosamente, se encuentra en la lista negra del gobierno norteamericano.

Con un sistema de este tipo se puede lograr algo que en un punto histórico anterior se hubiera pensado como ciencia ficción: encontrar a cualquier persona, en cualquier lugar gracias a una tecnología que puede cruzar fronteras fácilmente.

El auge de la videovigilancia

China es conocido por haber optimizado un sistema de videovigilancia que, como otros de sus productos, ha llamado la atención en otras partes del mundo, lo que convierte a la mayoría de países del mundo en clientes potenciales cautivados por el poder de estos artefactos de seguimiento.

Algunas ciudades toman la videointeligencia como parte integral para el cumplimiento de sus objetivos en temas de seguridad, sin embargo, la tecnología entra y en muchos casos permanece en fases de prueba, después de todo, la adopción de nuevas tecnologías no se caracteriza por ser precisamente rápida.

Entre los problemas que se generan con la adopción de la videovigilancia en la actualidad se encuentran:

Falta de regulación.

Instalación selectiva de las cámaras necesarias.

Uso de algoritmos de caja negra, funcionan, pero no se sabe cómo.

¿Se respeta la privacidad?
Al respecto de este último punto, se menciona que las personas a las que se intenta identificar aparecen en una lista negra, lo cuál es conveniente aunque no puede considerarse como una garantía.

Dahua es el nombre una de las empresas chivas que proveen está tecnología y cuenta con una amplia gama de productos dirigidos tanto a personas, como a empresas y gobiernos.

Incluso Amazon ha hecho uso de sus productos, le compró cámaras térmicas para detectar a personas con síntomas de Covid en sus almacenes.

La respuesta de la compañía tiene lógica desde su perspectiva:

Ninguna empresa puede controlar por completo como utiliza su tecnología el usuario final.

Recuerda, la tecnología no es buena ni mala, todo depende de la mano que la aplica.

A pesar de que dicha empresa se encuentra en una lista negra del gobierno de Estados Unidos, las personas y empresa de ese país si que pueden seguir comprando sus productos.

Las ciudades con más videovigilancia

Surfshark ha realizado un estudio que muestra el ranking de ciudades con más videovigilancia a nivel mundial, el liderazgo lo mantiene la ciudad de Londres en Inglaterra:

Las ciudades con más videovigilancia


¿Sorprendido? Pues la tendencia parece indicar que cada vez veremos números más altos.

Pero ¿es conveniente sacrificar la privacidad para garantizar la seguridad? la pregunta complementaria: ¿es realmente necesario?

Después de todo no se trata de sistemas infalibles, como cualquier otro sistema, es proclive a cometer errores, sólo que en este caso cada error tiene consecuencia reales para alguna persona.

Fuente: este post proviene de Cristian Monroy, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Videojuegos evento ps5 Playstation 5 ...

Se acaba de filtrar la nueva fecha del evento de PS5 The Future of Gaming, que se retrasó a raíz de las protestas en EE.UU. tras la muerte de George Floyd. Os contamos todos los detalles aquí mismo. Será el 11 de junio, a la hora prevista. También han querido aclarar que el evento se […] La entrada se publicó primero en Liverarte | Tecnología, Cine, Videojuegos y Series

Tecnología e Internet

Acaso la gran clave en el éxito de TikTok como una de las redes sociales de mayor popularidad en el mundo (ya casi supera a Instagram) se encuentra en el uso de un algoritmo que es capaz de recomendar a los usuarios los videos que creen que les gustarán de una manera eficaz. Así, la empresa está comenzando a ofrecer este tipo de tecnología a empresas y servicios externos. La notica surgida esta se ...

Tecnología e Internet

Por la astronómica cifra de 2.100 millones de dólares Google se ha hecho con Fitbit, completando así la adquisición que inició el año pasado. La información que ha trascendido mediante los medios de comunicación llega en un momento crítico, en el cual las políticas de privacidad de las aplicaciones comunicacionales tienen a los usuarios en vilo.  Por esta razón Google se ha apresurado a anunciar q ...

Emprendedores economía colaborativa emprendedor ...

La economía colaborativa ha llegado al sector de los envíos gracias a dos emprendedores vascos que acaban de poner en marcha Transporter, una empresa de paquetería pionera en el mundo. Se trata de una iniciativa que ofrece precios más económicos debido a que los envíos de hasta dos kilos de peso tienen una tarifa de tres euros. Además, esta novedosa startup también se centra en el cuidado del medi ...

Todo sobre Apps app averías ...

La plataforma web y móvil Jobin ofrece solución a los problemas del hogar poniendo a disposición de los usuarios profesionales del sector (jobers) de la fontanería, albañilería o electricidad, entre muchos otros, en pocos minutos y con varios presupuestos. ¿Cómo funciona? El usuario solo tiene que descargar la app, registrarse y tramitar un formulario con el servicio requerido. En pocos minutos re ...

Tecnología Digitalización

La capacidad de adaptación es clave para la sobrevivencia, aplica para los seres humanos y aplica para las empresas. Había una vez en la que elegir la implementación de tecnología en una empresa era opcional, una ventaja competitiva; hoy es una necesidad, claro, si es que se desea permanecer vigente en el mercado. Por supuesto, la implementación de tecnología y digitalización en una empresa es muc ...

Ecommerce ecommerce emprendedor ...

El auge de internet y de las nuevas tecnologías está animando a muchos emprendedores a montar un ecommerce o tienda on-line. ¿Eres uno de ellos? Entonces será muy importante que trabajes con una empresa de mensajería que entregue todos los pedidos de una forma ágil y eficaz. Para ello puedes recurrir a los servicios de inminute, una plataforma tecnológica que está revolucionando el sector de la me ...

El CEO de Getty Images habla sobre la venta de arte de IA Tech El consejero delegado de Getty, Craig Peters, ha criticado a las empresas que se están “apresurando” a comercializar generadores de arte con inteligencia artificial sin tener en cuenta las posibles repercusiones éticas y legales de sus acciones. Peters declaró a The Verge que Getty Images colaborará con Bria para ofrecer herramientas ...

EMPRESAS internet NEGOCIOS ...

La era 5G ya está aquí. Puede parecer demasiado pronto para el lanzamiento pero los principales operadores como Verizon ya han cambiado sus redes 5G en varias ciudades de Estados Unidos, incluyendo Nueva York, Detroit y Atlanta. La tecnología ofrece grandes oportunidades, especialmente para las nuevas empresas. Piénsalo de esta manera: Si hace un par de años querías conectar 10 dispositivos a Inte ...

Noticias Playstation 4 Sony ...

Hace unos días el CEO de Sony, Kenichiro Yoshida, comentó que ya están trabajando en la siguiente generación de la consola durante una entrevista con el Financial Times. Yoshida comentó que “en este punto, lo que puedo decir es que es necesario tener hardware de nueva generación”. Sony no ha dado más información al respecto y seguramente tendremos que esperar hasta el próximo año pa ...