Desde hace tiempo Whatsapp es tratado como una herramienta imprescindible de trabajo. El poder usar y comunicarse con los clientes desde cualquier parte del mundo desde el dispositivo móvil es fantástico.
Si a esto lo unimos con la posibilidad de sincronizarlo con el pc gracias a Whatsapp web, las oportunidades comunicarse con posibles clientes se multiplica.
Como ves es una herramienta vital y cada vez más, pero ¿Cómo podemos usar Whatsapp en los proyectos online?
Whatsapp y WordPress
La comunicación con el cliente rápida y directa es fundamental, por este motivo tienes que integrar en tu proyecto online un método directo y efectivo como es el Whatsapp y su sistema de chatEs muy probable que tras ese contacto a través del chat, el cliente puede llegar a comprar si tiene dudas y si no lo hace habrás creado en él una futura necesidad gracias a este método directo de diálogo.
Este elementos o solo permite mejorar la atención al cliente, también te ayuda al momento de promocionar tus productos o servicios.
La decisión de comprar o no puede pasar por un simple opción como puede ser la tener un botón de Whatsapp.
Ojo: si no vas a ser capaz de dar servicio respondiendo las dudas que el cliente pueda tener lo mejor es que no integres un sistema de Whatsapp en tu web porque puedes provocar el efecto contrario y perder esa venta o futuras.
Ok José, quiero usar Whatsapp en mi página web pero ¿Cómo lo hago?
Muy sencillo, a través de los plugins para Whatsapp que un CMS como WordPress te permite.
Los plugins de WordPress siempre hacen la vida más fácil para quien tiene una página web y en el tema del Whatsapp no iba a ser menos porque tienes varios donde elegir.
Y lo mejor de todo es que es muy fácil de instalar y configurar.
Vamos a verlo, pero antes que nada tienes que entender que colocar un botón de Whatsapp en un mal sitio puede no tener buenos resultados.
Dónde colocar el chat de WhastsApp para hablar con los clientes
El botón de whatsapp es uno de los elementos más importante de tu sitio web, así que tiene que situarse dentro de la web en sitios estratégicos donde el usuario pueda tener una pregunta determinada ya sea en toda la web o en páginas determinadas.Si lo unimos a sitios concretos el resultado puede ser mucho mejor.
Sitios donde colocar el botón de WhatsApp dentro de la web
En el menú de navegación.
En la parte baja lateral (izquierda o derecha).
En todas las páginas de productos si tenemos una tienda online.
En las páginas de servicios para resolver las dudas
En la página de FAQ.
Aunque algunas de estas opciones necesitan programación, la mayoría de opciones te permiten adaptarlo fácilmente gracias a sencillos plugins con lo cual no tienes que preocuparte.
Si quieres el botón de Whatsapp en un sitio concreto lo tendrás gracias a que incluyen shortcodes.
Gracias a los shortcodes podrás integrar el código que da el plugin en cualquier parte html de la web.
Gracias a estos 3 sencillos plugins vas a ver lo fácil que es instalar Whatsapp en tu web. Elige el que más te guste.
Ahora sí, vamos a ello:
3 plugins de Whatsapp para usar en WordPress
Vas a ver 3 plugins populares gratuitos (versión Premium), visuales y sencillos de manejar.En unos minutos tendrás tu web con un botón fijo en la parte inferior para que tus usuarios y futuros clientes contacten contigo directamente a través de esta fantástica herramienta social y de venta.
1. Vvame Chat
Plugin muy conocido que cuenta con más de 100.000 instalaciones.Muy sencillo de manejar, sólo tienes que añadir nuevo plugin-activar automáticamente ya tendrás en tu web el icono del WhatsApp para poder chatear.
Las opciones que tiene son las siguientes:
Anota el número de teléfono de la empresa que gestionará y comentara las preguntas de los usuarios.
Elige si quieres usar WhatsApp solo en versión desktop o sólo en móvil.
Elige en qué páginas o zonas debe aparecer, tiempo de retardo, ubicación a la derecha o a la izquierda.
Añade tu logotipo, perfil o incluso puedes usar un gif animado.
Podrás atender a los usuarios en diferentes móviles, puedes insertar uno diferente en cada página, producto o sección
Usa un icono de un globo sobre el botón para llamar la atención del usuario.
Personaliza los mensajes a tu gusto
Compatibilidad absoluta con Woocommerce
Compatible con plugins multiidioma
Artículo de Interés:
Cómo Crear Una Página Web Para tu Negocio [En 4 Pasos]
2. Click to chat
Este plugin con su versión gratuita es muy completo y popular como así demuestran sus más de 100.000 instalaciones.Muy similar al anterior, también muy personalizable.
Uno de sus puntos fuertes es que este plugin tiene muchísimos estilos tanto para escritorio como para mobile.
Opciones:
Habilitar o no estilos flotantes.
Uso de shortcodes
Gestión de grupos.
Posibilidad de crear eventos en Google Analytics o Facebook analytics para medir la conversión de este botón de WhatsApp.
Elección de páginas donde mostrar el chat.
Diferentes estilos para móvil y escritorio.
4 posiciones
Textos
La versión Premium permite adaptar chat en la página de producto único.
3. Social Chat
Similar al anterior, instala y activa este plugin con más de 80.000 instalaciones activas y disfruta de funcionalidades muy sencillas.Opciones:
Escoger entre botón redondeado o dibujo burbuja.
4 opciones de posiciones.
Texto editable
Posibilidad de personalizar los colores.
Es simple pero es más que suficiente. Si quieres más, la versión Premium cuenta con más opciones.
Conclusión
Chatear con tus clientes gracias a WhatsApp es una maravilla, especialmente cuando son tus primeros clientes y deseas ofrecerles una mejor atención.Te permite darle información para vender, conocer sus gustos, dudas y preferencias. Además te permite fidelizarlos y sobre todo conseguir más conversiones gracias a la atención directa.
Sin duda los plugins para Whatsapp son excepcionales y necesarios.
¿A qué esperas para insertar un sistema de comunicación de WhatsApp y comenzar a chatear con tus clientes?
Lee el Artículo Original Aquí: