¿Membresía o cursos sueltos?, con Isra Bravo

En el primer episodio del 2022 entrevisto a Isra Bravo y hablamos de las diferencias en su experiencia con las membresías de formación y vendiendo sus cursos de forma independiente.

Episodio 22

Y aquí te dejo la versión en vídeo, en audio y el resumen en texto






Cerrar una membresía que funcionaba

Poco después de conocerlo, vi como Isra cerraba su membresía, para vender sus formaciones de forma individual.

Y como fan de las ventajas de tener una membresía me resultó muy curioso.

Así que mi primera pregunta empezó por ahí.

Lo que pasa es que mi membresía se moría de éxito, en el sentido de que entraba tanta gente que me absorbía 16-18 horas al día…

Entraba mucha gente, funciona muy bien, pero estaba saturadísimo porque el soporte era abierto, podías preguntar lo que quisieras, cuando quisieras…

Como modelo de negocio recurrente, el hecho de las membresías es fantástico. Es decir, es una manera fabulosa de fidelizar a la gente y de entregar los contenidos… Pero cuidado con llevarlo muy bien.

Tienes que calcular siempre con el optimismo de que es posible que se haga grande y poder ir dando pasos de tal manera que eso sea también escalable.



Pensé que siempre iba a poder controlar bien el tema de soporte, pero, en mi caso, pues me saturó y antes de volverme loco tuve que cerrar.

Sobre los precios

Hablamos sobre que parece que hay una obsesión por crear academias llenas de contenido, cobrando solo 10€, sin tener en cuenta el alcance de tu audiencia.

Hay un error muy habitual en el mundo de las membresías que yo invitaría a la gente a quitarse de la cabeza.

No le voy a decir a nadie lo que tiene que cobrar en su membresía a no ser que me contrate para ello, porque, al fin y al cabo, nadie le tiene por importar mi opinión.

Pero sí que he visto muchas desde dentro y la idea de darlo a 10€ suele ser un error catastrófico que lleva casi al fracaso automático porque salvo que tengas un volumen enorme, no suele compensar.

Y además la mayoría de la gente no valora las cosas que valen 10 € al mes.

Si tienes algo que ofrecer y la gente puede ir avanzando de verdad contigo, eso vale más de 10 €.

Así que lo primero que hay que hacer es tratar de poner en valor lo que se hace y creérnoslo nosotros mismos.



Otra forma de entregar contenidos

Hasta ahora, el soporte en el que Isra entregaba sus contenidos era el papel. Algo curioso de ver en el entorno infoemprendedor.

El papel siempre me ha gustado mucho porque la experiencia cliente es mejor…

Lo coges, lo abres, lo palpas, puedes ir a la cama con él, estás tomando una cerveza en el salón y estás con el curso…



Me gustan mucho también los audios, son una manera fabulosa de enseñar.

Creo que los podcasts de pago van a tener, y de hecho ya lo tienen, un grandísimo recorrido.



Hablamos un poco de la parte técnica

En el momento de escribir esto, Isra está a punto de lanzar su nueva membresía y no me pude resistir a preguntarle sobre los intríngulis técnicos

Voy a sacar una membresía, ahora va a ser digital, va a ser de audios.

Y estoy muy ilusionado porque yo he mandado muchos audios como complemento a mis cursos y bueno, pues noté que le gusta mucho a la gente.



Lo que voy a hacer es saber cómo dimensionar y poder atender a la gente, independientemente de que haya 400 o 500 personas o haya 2500.



La membresía me la están desarrollando y luego voy a hacer también una aplicación para que la gente lo pueda llevar en el móvil.



Como pasarela de pago iba a utilizar Stripe pero no voy a poder utilizarlo porque me voy a marchar de España, y entonces utilizar otra, Braintree.



Y es que poco más.

Quiero decir, es que las membresías que a mí me gustan y las que he visto más rentables siempre son las más sencillas.

Pero todo funciona así, en general, a más sencillo hagas algo, mejor funciona.

Lo que pasa es que la sencillez es difícil de alcanzar porque los seres humanos somos muy de complicarnos la vida, no lo podemos evitar.



Y al final lo que importa es entregar un contenido que sea útil

Un consejo para quien empieza

Que desde el principio traté de construir una lista de clientes.

Que en vez de preocuparse tanto de tener muchos seguidores en Twitter, en Instagram o donde sea, que trate de llevarlos a su negocio.

Porque esa es su casa, su verdadero negocio.

Tú mañana estás en Instagram, o donde sea, y puedes tener muchos seguidores, pero mañana te cierran la cuenta, o Instagram te impide comunicarte con ellos…

Ahí no está el dinero, el dinero está, sobre todo, en llevarlos a tu lista, llevarlos a tu casa, tener tú un control del negocio y comunicarte con ellos constantemente.

Entonces lo primero que diría es construirte una lista. Empieza a construir lista potenciales clientes y comunícate con ellos constantemente.

Donde encontrar a Isra Bravo

Momento spam ;)

Soy copywriter desde hace muchos años y tengo una web que es motivante.com en donde enseño copywriting en todas sus vertientes: lo que es el email marketing, paginas de venta y esas cosas.



Si se suscriben a mi lista voy a mandarles todos los días un email y todos los días voy a tratar de venderles algo, seguro.

Fuente: este post proviene de JessicaGestoso.com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Tecnología NFT

¿Sabías que poseer ciertos NFT puede brindar otros beneficios únicos? Es posible que ya tengas una tarjeta de membresía especial de NFT sin saberlo. Gracias a CryptoKitties y otros coleccionables de blockchain, los tokens no fungibles (NFT) están aumentando en popularidad y valor. A medida que ha aumentado el interés en estos activos digitales, también lo ha hecho la cantidad de solicitudes para e ...

Tu Academia Online contiene enlaces de afiliado podcast

En el segundo episodio de «Tu Academia Online» (disponible a través de iVoox, Spotify y YouTube) estaremos con Neus Virgili. Que nos va a explicar por qué utiliza MemberPress en su Comunidad SMART. Episodio 2 Está semana puedes escoger entre ver la entrevista de Neus, escucharla o leer algunos fragmentos ;) ¿A qué te dedicas? Llevo emprendiendo desde 2013 y mi negocio ha ido ev ...

Tu Academia Online podcast

En este episodio entrevisto a María Salto sobre cómo trabajar la comunicación en redes sociales. Episodio 13Puedes ver el vídeo, escuchar el audio o echarle un vistazo al resumen en texto. Tu eliges! ;) Presentando a María SaltoMaría se encarga de trabajar la comunicación estratégica de marcas y de negocios en redes sociales pero voy a dejar que se presente ella. Me dedico a ayudar a otros em ...

Tu Academia Online podcast

Este el cuarto episodio de «Tu Academia Online» (disponible a través de Apple Podcasts, iVoox, Spotify y YouTube) es un poco diferente. Ya que se corresponde a la grabación de un directo en mi Fan Page en Facebook. En donde hablo con Mónica Campos, de Nutrición y vida en familia, sobre su experiencia a la hora de ofrecer talleres online. Episodio 4 Ya sabes que puedes ver el vídeo, escu ...

Wearables

El Vaticano quiere demostrar que es joven, fresco y que la religión es capaz de adaptarse a cualquier etapa. Estamos en plena era tecnológica y ahora, además de poder ver misa por internet o de sacar las entradas para ciertos lugares religiosos online, también podemos rezar a través del móvil, con un wearable muy católico. Se trata del gadget Click to Pray eRosary, que no es otra cosa que un rosar ...

general cursos

La ingeniería de software es una de las carreras profesionales más demandadas (y mejor pagadas a largo plazo) en la actualidad. Aprender programación y otros conocimientos de ingeniería informática puede ser enormemente útil, incluso para otras ramas profesionales. La tecnología ya es completamente transversal. ¿Qué conocimientos adquirir? ¿Qué cursos hacer? Google tiene unas cuantas recomendacion ...

Emprendiendo Experiencias Felicidad

LO QUE HE APRENDIDO VENDIENDO EL BUNDLE Seguro que estás al día de las ultimas novedades de la blogosfera, te mueres por entrevistar a X, ser amiga de Y , hacer el curso de H, envidias a S de lo bien que lo hace todo, y en resumidas cuentas andas todoo el día pensando tooooodo lo que te falta por hacer y quieres estar ” al loro de todo” y no perderte nada, participar en todo no vaya a ...

consejos fotografia

Como ya me habrás escuchado alguna vez, soy muy pro las imágenes, y no una imagen cualquiera, sino una fotografía bella, bonita, que diga algo de ti, que transmita y despierte sentimientos. Si tienes una web o un blog, sabrás ( y esto seguro que lo has escuchado mil veces) que el contenido es el rey. Cierto. Pero no esta sólo, las fotografías le acompañan. Las personas estamos saturadas de informa ...

Marketing Tips Tips de Internet

Internet o no Internet… ¿esa es la cuestión? Para este año 2019 se esperaría que todas las personas que tienen un negocio o están a cargo de su crecimiento supieran y entendieran las bondades de estar en internet, sin embargo, sorpresivamente, todavía me encuentro con empresarios que dicen que las cosas para ellos siempre han ido bien porque sus clientes llegar por recomendación de «boc ...

Guías

Bueno, el tema de hoy es muy interesante. Se trata de unos fenómenos que se han originado a partir de la creación de Bitcoin, hablo de las Altcoins y las ICO. En este episodio, vamos a comentar algunas de las diferentes monedas que existen aparte de Bitcoin y explicar qué son las ICOs. Esto es Cripto Economía y… ¡Comenzamos! Lo que aprenderás en este video ¿Qué son las Altcoins? ¿Cómo decidir en q ...