Al igual que Chile, Brasil y Perú, el país azteca ha comenzado a implementar estrategias para regularizan la situación fiscal de plataformas digitales como Airbnb, Uber, Cabify, Netflix y Amazon
México esta trabajando en su estructura tributaria para fiscalizar y obtener los impuestos correspondientes de las empresas digitales.
Estas modificaciones modificaciones legislativas tiene como objetivo que las plataformas que prestan servicios digitales desde el extranjero paguen Impuesto al Valor Agregado (IVA).
El especialista de la División de Gestión Fiscal del banco internacional, Emilio Pineda, señaló que en países que ya gravan a las plataformas digitales, como Argentina, Ecuador y Colombia la recaudación es relativamente baja, entre 60 y 300 millones de dólares, pero dado el crecimiento acelerado del comercio electrónico, estas medidas elevarán sustancialmente los ingresos tributarios.