Picking y Software de gestión: el futuro de la logística que es ya una realidad

El picking o preparación de pedidos es el proceso de selección y acondicionamientos de los productos solicitados a través de órdenes por un cliente.

Con el aumento las órdenes y un mercado cada vez más competitivo, es imprescindible digitalizar el proceso de picking, y es allí donde entra el software de gestión de almacenes-o SGA.

El software de gestión de almacenes vuelve más ágil el proceso de selección, abarata costos de preparación, brindar a los empleados la posibilidad de gestionar más órdenes y con mayor rapidez y llegar a los clientes en tiempo récord, generando un crecimiento de usuarios satisfechos y dispuestos a volver a elegir la compañía.

Picking con un SGA

El proceso de picking guiado por un software de gestión de almacenes es sencillo y su ventaja sobre las órdenes anotadas en papel es sustancial: el trabajo está ordenado por indicaciones, y solo completando la tarea actual se puede acceder a la siguiente, evitando errores al coger el empleado los productos para la orden.

Sus empleados llevarán con ellos terminales inalámbricos a través de los que recibirán sus indicaciones. El sistema le enseñará exactamente al operario qué productos incluye la orden, cuántos de ellos necesita para montarla y exactamente dónde encontrarla.

Una vez completado el proceso de recolección de los productos, el operario marca la tarea como terminada y recibirá las siguientes instrucciones para completar el picking de manera exitosa y eficiente.

software picking
SGA Proceso de Picking

Tipos de SGA

Hay cuatro tipos de softwares para gestión de almacenes.

Está el picking por radiofrecuencia, que guía al operario a través de un dispositivo móvil que envía las órdenes en tiempo real.

El picking por voz, por otro lado, consta de auriculares, un micrófono y un terminal. El software envía a través del terminal qué, cuánto y dónde está cada producto que conforma la orden. El operario escuchará las órdenes por medio de sus auriculares e interactuará con el micrófono.

Respecto del visual picking, el operario trabaja con gafas de realidad aumentada que incluyen una cámara para escanear los productos, y su interacción con el sistema se da por voz. El display de las gafas superpone las tareas a ejecutar con lo que el operario ve.

El último de estos procesos es la modalidad pick to light, en el que los operarios trabajan guiados por señales luminosas ubicadas en los estantes que reciben la señal del software.

Objetivo

El SGA está especialmente dirigido a empresas con almacenes que concentran gran cantidad de stock, evitando que el empleado coja el producto equivocado. Asimismo, llevar un registro del stock que se actualiza automáticamente agiliza la reposición de productos.

Una de las mayores ventajas de los SGA radica en la eliminación de errores que disminuyen la productividad. Los SGA manejan, traspasan y gestionan la información de forma cerrada, eliminando en un 99% los desperfectos en logística.

Cuando se trata de picking, el futuro de la logística altamente competitiva va con los SGA, además de otros sistemas de automatización de los procesos logísticos. Es lo que conocemos como industria 4.0, una total revolución que todavía está por explotar, momento para el que ya se está preparando nuestra empresa, Aníbal Blanco Transportes y Logística adquiriendo los mejores sistemas y máquinas, incluyendo software de gestión para picking y otras operativas logísticas.

Fuente: este post proviene de AnibalBlanco Transportes y Logística, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Uncategorized

Recomendamos

Relacionado

Tecnología e Internet

Claves para digitalizar la gestión de tienda retail Con el avance de las nuevas tecnologías y el boom de los dispositivos inteligentes, es imposible que tu negocio siga adelante si no abraza la digitalización. ¿Tienes una tienda y quieres comenzar a digitalizar su gestión mediante un software? No te preocupes, puede que el proceso al principio resulte hostil y complejo, pero, si cuentas con los me ...

_Charlas _Services De omni re scibili projects ...

Siempre hemos buscado cómo mejorar el proceso de producción de Software, y el Software Libre no es la excepción. El asunto no es un tema menor ahora que el mundo del Software Libre es un mercado productivo y un sector económico. Y por lo mismo sujeto a ciertas reglas pero reglas surgidas del mundo del software libre. Por eso un post que analiza un caso: DRUPAL, escrito en conjunto con Iván Campañ ...

Tecnología

¿EcoDomus? ¿Qué es EcoDomus? Si has llegado hasta aquí, probablemente sea porque estás buscando la mejor manera de unificar la metodología BIM con tu trabajo en la gestión de infraestructuras y su mantenimiento. Bien, pues hoy te vengo a presentar una de las soluciones más interesantes del mercado. ¿Quieres saber más sobre EcoDomus? Aunque seguramente ya te hayas percatado, ¡sí, sigo con la saga s ...

Al parecer no hace falta irse hasta Silicon Valley para acceder a un trabajo “del futuro”, tan solo basta con ir al Parque Científico y Tecnológico en Mengíbar, Jaén. La empresa Software DelSol, acaba de implantar la jornada laboral de cuatro días a la semana para todos sus trabajadores, haciendo que estos trabajen más felices y pudiendo conciliar mejor su vida profesional y personal. Los resultad ...

Cómo Funciona

Reiniciar el equipo es una tarea común. Ya sea para la resolución de problemas o para la instalación de software y hardware, la mayoría de los ordenadores se reinician de forma bastante regular. Y los que no lo hacen pueden empezar a mostrar problemas hasta que se reinicien. ¿Qué sucede al reiniciar el equipo? En realidad es un proceso bastante simple que involucra algunos comandos bastante básico ...

Marketing Pipedrive CRM

¿Es Pipedrive una buena opción de CRM para tu negocio? Lo que estás a punto de leer es una opinión real basada en mi experiencia. Lo más conveniente es comenzar por el principio. Un CRM o Customer Relationship Management, gestión de las relaciones con los clientes, es un software que incluye distintas opciones para administrar el proceso de ventas y de clientes al interior de tu negocio o empresa. ...