______
La nueva versión de LOD Planner, Plannerly, nace con la intención de reinterpretar la gestión de proyectos por parte de la compañía Plannerly-LOD Planner INC (o simplemente LOD Planner INC). En su búsqueda de soluciones más eficientes para el sector AECO, unifican las ventajas de BIM con las de la metodología LEAN en una única herramienta.
BIM y LEAN se contemplan durante todo el ciclo de vida del proyecto que gestiones con Plannerly, especialmente en el Entorno Común de Datos (CDE) que implementa. Y ya que hablamos de este, te cuento que aquí (en el blog) puedes encontrar otros, cada uno con sus ventajas, que también son escogidos por los profesionales: BIM 360, de Autodesk; BIM Server Center, de CYPE Ingenieros; Trimble Connect, de Trimble Inc.; Bimplus, de ALLPLAN; EcoDomus, de EcoDomus Inc.; Revizto, de Vizerra; Autodesk Construction Cloud, de Autodesk; Aconex, de Oracle; Projectwise, de Bentley; Docuo, de R2; EPC Tracker, de Epc Tracker Developments S.L; 3D Repo, de Asite; y Catenda Hub, de Catenda.
¿Te mueves en el mundo de la arquitectura e ingeniería? Entonces es probable que reconozcas la frustración al ver desajustes entre diseño, construcción y operaciones. Hoy te hablo de Plannerly, comprometido a reducirlas a mínimos. ¡Voy a ello!
Qué es Plannerly
Plannerly es un software BIM para la gestión de proyectos del sector AECO que además implementa ciertas peculiaridades de la metodología LEAN para asegurarte el éxito.
Esta plataforma basada en la nube es, como te decía, la nueva versión de LOD Planner, la cual fue pionera en unificar ambas metodologías (y registrar esta unión como SmartLeanBIM), aunque su principal funcionalidad era la de visor BIM. En este cambio de imagen: nombre, página web, logo… Plannerly además incluye un CDE en línea con la ISO 19650 y ciertas automatizaciones que te ayudarán a dinamizar tareas de validación, generación de documentos y más.
Mientras BIM promueve la interoperabilidad entre herramientas digitales y la optimización del modelo BIM para que puedas acceder a todos los datos en cualquier momento, la metodología LEAN promete eliminar las tareas que no aportan valor para agilizar tus procesos. Esta unión te ofrece lo mejor de los dos mundos, potenciando de principio a fin cada aspecto de la gestión.
Características de Plannerly
Para hacer más fluido el trabajo, Plannerly incluye automatizaciones y vinculaciones entre documentos; una tabla con toda la información a la vista y de manera simplificada; así como validaciones de que tus documentos están en línea con la metodología BIM.
Si formas parte de un estudio de arquitectura, una ingeniería, una constructora, una promotora… O incluso si eres estudiante, una plataforma que te ofrezca todas estas facilidades te será muy útil. Voy a profundizar un poco más en las principales:
Kanban para visualizar el Nivel de Detalle (LOD): Gracias al modo de visualización de Plannerly en tablero Kanban -y en línea con la metodología LEAN-, tendrás acceso a los modelos de cada componente, organizados por disciplinas (arquitectura, estructuras, mecánica, eléctrica, fontanería, telecomunicaciones y más), así como el estado en el que se encuentra cada uno en términos de diseño, validación, entrega… De este modo, con un único vistazo tienes acceso a toda la información sobre tus tareas: su viabilidad, los requisitos LOD o ISO 19650… Y podrás trasladarlas de una columna a otra para indicar su estado.
Documentos en línea con BIM: Plannerly también incluye plantillas gratuitas que puedes utilizar para generar documentos BEP, EIR y más. O bien, generar las tuyas propias.
Un CDE que crea tus documentos en base a la ISO 19650: Para que ahorres tiempo y recursos en la validación de modelos y documentación, el entorno común de datos de Plannerly te permite automatizar la organización de tus documentos para que cumplan las normativas vigentes.
Visualizador: También cabe destacar el visualizador de modelos BIM Verify, con el que podrás validar cualquier diseño y detectar errores. Plannerly admite más de 80 formatos de archivo (incluidos Revit, IFC y COBie) que podrás previsualizar sin necesidad de abrirlos uno por uno. Si además decides vincular esta herramienta con Autodesk Construction Cloud/BIM 360 (recuerda que te nombraba ambas al inicio de este post), las nuevas versiones de los modelos se sincronizarán automáticamente. Por último, equipos externos podrán utilizar la herramienta y corregir sus propias entregas desde ahí, lo que te permitirá ahorrar en tiempo y tranquilidad.
Precio
Plannerly se puede adquirir en múltiples modalidades, que permiten a equipos de cualquier tamaño, con proyectos de cualquier volumen, beneficiarse de lo que ofrece esta herramienta. A continuación te dejo un resumen del tipo de tarifas con las que trabajan:
Individual
Hasta 3 proyectos: 39 Euros /mes* IVA no incluido.
Hasta 6 proyectos: 78 Euros /mes* IVA no incluido.
Hasta 9 proyectos: 117 Euros /mes* IVA no incluido.
Equipo
Para 1 proyecto: 89 Euros /mes* IVA no incluido para 5 editores; 149 /mes* IVA no incluido para 10 editores; 199 Euros /mes* IVA no incluido para 20 editores.
Hasta 3 proyectos: 99 Euros /mes* IVA no incluido para 5 editores; 198 /mes* IVA no incluido para 10 editores; 249 Euros /mes* IVA no incluido para 20 editores.
Hasta 6 proyectos: 198 Euros /mes* IVA no incluido para 5 editores; 396 /mes* IVA no incluido para 10 editores; 498 Euros /mes* IVA no incluido para 20 editores.
Hasta 9 proyectos: 297 Euros /mes* IVA no incluido para 5 editores; 594 /mes* IVA no incluido para 10 editores; 747 Euros /mes* IVA no incluido para 20 editores.
Empresa
Por lo menos 10 proyectos: 89 Euros /mes/proyecto* IVA no incluido.
Educación: Este tipo de licencia se diferencia de las otras, ya que se ofrece de manera gratuita para instituciones educativas que desean impartir formación en Plannerly. Sin embargo, formadores y estudiantes no podrán acceder a esta tarifa especial por su cuenta, sino a través del centro.
* Datos actualizados en 2025.
Descargar Plannerly
Todo lo que necesitas para acceder a la plataforma online Plannerly es conexión a internet, no tendrás que descargarte nada más. Además, en su página de recursos pone a disposición de todos aquellos profesionales que quieran empezar a utilizarla diferentes vídeos explicativos, demostraciones y tips, entre otros. Si has llegado hasta aquí, es probable que seas uno de ellos. ¿Es así? Entonces simplemente accede desde su página web al apartado join free y empieza a explorar su versión gratuita y limitada.
¿Qué te han parecido Plannerly? En la mayoría de proyectos BIM, el software de gestión y/o CDE que utilices funcionará como pilar sobre el que sustentar toda la comunicación y el almacenamiento de datos. Si deseas convertirte en un auténtico experto en BIM, un máster BIM te abrirá las puertas a esta revolucionaria metodología. Es por eso que muchos profesionales en busca de los mejores máster BIM online dan con los nuestros: el Máster BIM Manager Internacional (+IA y VR) en la especialidad Arquitectura y nuestro máster BIM en ingeniería civil, el Máster BIM Manager Internacional (+IA y VR) en la especialidad de Ingeniería Civil y Arquitectura.