Catenda Hub, de Catenda, ¿qué es Catenda Hub?

¿CATENDA HUB? ¿QUÉ ES CATENDA HUB? CATENDA HUB ES UN ENTORNO COMÚN DE DATOS QUE FOMENTA EL USO DE ESTÁNDARES ABIERTOS COMO IFC Y BCF ENTRE ARQUITECTOS E INGENIEROS QUE TRABAJAN CON BIM

______

Hub, Site, Duo, Boost… La desarrolladora noruega Catenda tiene muchos apellidos, pero el más popular entre los profesionales del sector AECO es Catenda Hub, que hace referencia a su plataforma en la nube para el intercambio de datos.

La empresa matriz de origen nórdico se especializa en distintas soluciones digitales a fin de abarcar todo el proceso de gestión en proyectos que involucren tecnología BIM. Hoy, como te cuento, de todas ellas pondremos el foco en Catenda Hub.

Ahora bien, antes de hablarte de esta herramienta, quiero enseñarte otras de las que ya hemos escrito en este blog y que pueden servirte a la hora de gestionar tu modelo BIM puesto que incluyen CDEs (o directamente, lo son): BIM 360, de Autodesk; BIM Server Center, de CYPE Ingenieros; Trimble Connect, de Trimble Inc.; Bimplus, de ALLPLAN; EcoDomus, de EcoDomus Inc.; Revizto, de Vizerra; Autodesk Construction Cloud, de Autodesk; Aconex, de Oracle; Projectwise, de Bentley; Docuo, de R2; EPC Tracker, de Epc Tracker Developments S.L; 3D Repo, de Asite y Plannerly, de LOD Planner INC.

Puedes leer sobre todas ellas clicando los enlaces. Y desde aquí, si continúas podrás descubrir cómo te ayuda Catenda Hub en la gestión del proyecto de arquitectura o ingeniería en el que trabajas.

catenda
Visualización 3D del modelo BIM de un proyecto de edificación desde Catenda Hub

Qué es Catenda Hub



Catenda Hub es el Entorno Común de Datos (CDE) desarrollado por Catenda en línea con la ISO 19650 y basado en BIM (Building Information Modeling). Con él puedes gestionar tus proyectos dentro del sector AECO tanto si trabajas en un estudio de arquitectura, como en una ingeniería, una constructora, una promotora… En este sentido, te permite intercambiar datos referentes al proyecto, organizarlos, planificar sobre ellos, identificar incidencias… En resumen, centralizar la información para que todos los participantes tengáis acceso a ella en tiempo real y con las últimas actualizaciones sobre planos, modelos BIM, documentos, etc.

Al estar basada en la nube, podrás acceder desde cualquier lugar. Para ello, como te adelantaba al principio, todo el catálogo de Catenda gira en torno a este software BIM, de forma que las otras herramientas están orientadas a potenciar lo que Catenda Hub te ofrece: Catenda Site, la aplicación para acceder a tu CDE desde dispositivos móviles y tablets; Catenda Duo, enfocada a la gestión eficiente de inmuebles e infraestructuras; y Catenda Boost, la herramienta con la que podrás ampliar el software de la marca o bien añadir nuevos módulos gracias a sus APIs.

Características de Catenda Hub



¿Crees que te resultaría útil un software como Catenda Hub? Antes de responder a esta pregunta, déjame que te hable de todo lo que puede ofrecerte. Especialmente, en lo que respecta a proyectos en los que implementes la metodología BIM.

Visualizador de modelos: Este software hereda sus funcionalidades de visualización 3D de Bimsync, la anterior herramienta de la marca especializada en ello. Catenda Hub además combina esa tecnología con los planos de planta que se generan automáticamente y te ofrece una visión generalista de cómo se compenetran los distintos modelos del proyecto. De este modo, os facilita el acceso y la colaboración a ti y al resto de perfiles involucrados en el proyecto.

Formatos open BIM: Para compartir documentos, Catenda Hub favorece el uso de estándares abiertos (ya sean BCF, IFC…), con lo que te asegura la interoperabilidad sea cual sea el software que se haya utilizado para el modelado BIM, para análisis energético, para generar documentos…

Gestión de la documentación: Por supuesto, también puedes almacenar y gestionar toda la documentación referente a los proyectos en los que trabajes, tanto los modelos BIM, como los PDFs, las nubes de puntos, etc.

Sistema de gestión de incidencias: Dentro de Catenda Hub tienes la opción de centralizar todas incidencias de tu proyecto en el tablón de incidencias. Así, podrás compartirlas, asignarlas y establecer establecer plazos con el resto de miembros del equipo, mejorando significativamente la coordinación entre fases de obra.

Conecta tus herramientas favoritas con Catenda Hub: Por último, tienes a tu disposición distintos plugins que conectan esta herramienta con otras que ya utilices en tus procesos, como Revit, Solibri, Vectorworks… Y muchas más a los que tendrás acceso en su web.

Precio



Catenda Hub está disponible en tres modalidades de precio, para las cuales deberás contactar con el equipo de ventas de la firma si deseas conocerlas. Te cuento algunas diferencias entre ellas:

Básico: Incluye casi todas las opciones de gestión de documentos pero ninguna de las de gestión de incidencias. Tampoco permite ver el estado de la documentación (si está publicada o en borrador).

Proyecto: Incluye todo lo del básico más la herramienta de visor, todas las de gestión de incidencias y modelos, control de revisiones, estado de documentos, así como la carga de documentos en grandes volúmenes.

Empresas: Incluye todo lo de la modalidad de proyecto y le añade SSO, soporte prioritario, acceso a las APIs y otras funcionalidades para agilizar la gestión de grandes equipos y volúmenes de datos.

Descargar Catenda Hub



Como suele ser habitual en este tipo de software, Catenda Hub cuenta con una versión de prueba y gratuita, para que puedas valorar todas las opciones antes de lanzarte a incluirla en tus procesos. A esta, te darán acceso desde la propia página de contacto de Catenda. Una vez rellenes el formulario disponible, ellos te asesorarán sobre la modalidad más adecuada para los proyectos en los que trabajas y te darán un precio.

También encontrarás disponibles online distintos tutoriales que te servirán para hacerte una idea de cómo es la interfaz.

catenda hub


¿Te ha gustado Catenda Hub? El uso de un CDE suele ser requisito en las licitaciones BIM, más aún con la reciente puesta en marcha del Plan BIM de la contratación pública, por lo que saber trabajar en este tipo de entornos digitales de trabajo colaborativo es imprescindible bajo esta metodología. Si te gustaría convertirte en un experto, debes conocer nuestros máster BIM online. Muchos profesionales los avalan como los mejores máster BIM: el Máster BIM Manager Internacional (+IA y VR) en la especialidad Arquitectura y nuestro máster BIM en ingeniería civil, el Máster BIM Manager Internacional (+IA y VR) en la especialidad de Ingeniería Civil y Arquitectura.

Fuente: este post proviene de BLOG DE BIM, VR, AR, MR Y ESPACIO BIM, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Tecnología

Recomendamos

Relacionado

Tecnología

¿PLANNERLY? ¿QUÉ ES PLANNERLY? PLANNERLY ES UN SOFTWARE QUE FUSIONA LAS METODOLOGÍAS BIM Y LEAN PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS DENTRO DEL SECTOR AECO ______ La nueva versión de LOD Planner, Plannerly, nace con la intención de reinterpretar la gestión de proyectos por parte de la compañía Plannerly-LOD Planner INC (o simplemente LOD Planner INC). En su búsqueda de soluciones más eficientes para el se ...

Tecnología

¿Bimsync? ¿Qué es Bimsync? Si estás familiarizado con la metodología de trabajo BIM y lo que buscas es una plataforma para colaborar y gestionar tus proyectos de construcción con todas las personas implicadas y que te permita visualizar tus proyectos en 2D, 3D y 4D, has llegado al sitio indicado. ¿Quieres saber más sobre Bimsync? Como en cada post de esta saga sobre visualizadores BIM en la que ll ...

Tecnología

¿TRIRIGA? ¿QUÉ ES TRIRIGA? TRIRIGA ES UN SOFTWARE DE LA MARCA TECNOLÓGICA IBM PARA FACILITY MANAGEMENT DE PROYECTOS INMOBILIARIOS QUE DESTACA POR TRABAJAR E INTEGRARSE CON TECNOLOGÍA BIM ______ IBM TRIRIGA (de acuerdo a su logo), o simplemente TRIRIGA (como lo llaman sus usuarios) es el Sistema Integrado de Gestión de Lugares de Trabajo (IWMS) desarrollado por IBM (International Business Machines) ...

Tecnología

¿BIM Vision? ¿Qué es BIM Vision? Si estás aquí probablemente sea porque estés buscando el mejor visor de modelos IFC freeware. En ese caso, estás en el sitio adecuado, porque hoy te voy a hablar de una de las mejores herramientas para visualizar modelos BIM. ¿Quieres saber más sobre BIM Vision? BIM Vision, continuando la saga de post sobre visualizadores BIM que comencé hace un par de semanas, es ...

Tecnología

¿IFC Builder? ¿Qué es IFC Builder? Si trabajas con formatos IFC y lo que estás buscando es una aplicación sencilla y completamente gratuita que te permita comprobar la evolución de tu proyecto al mismo tiempo que realizar modificaciones en él, IFC Builder es la herramienta. Se convertirá en tu gran aliada. ¿Quieres saber más sobre IFC Builder? Si sigues con frecuencia nuestro blog, ya debes saber ...

Tecnología

TRIMBLE CONNECT, DE TRIMBLE INC., ES UNO DE LOS CDES MÁS POTENTE DEL MERCADO QUE, CON UN ALTO NIVEL DE SEGURIDAD, CONECTA A TODAS LAS PERSONAS INVOLUCRADAS EN UN PROYECTO PARA QUE PUEDAN COMPARTIR INFORMACIÓN ACTUALIZADA, PRECISA Y CONSTRUIBLE. ______ El CDE Trimble Connect es una de las principales herramienta de colaboración cuando hablamos de BIM. Por eso, hemos decidido dedicarle más que un po ...

Noticias

Comisión BIM es el nombre que recibe el organismo creado para acercar BIM a la licitación pública. ¿Cómo? A través de un Plan que marcará las pautas para la incorporación de esta metodología y la obligatoriedad de su aplicación. ¿Quieres saber más sobre la Comisión BIM? Comisión BIM, Comisión Interministerial BIM, Comisión BIM España,… Si has aterrizado aquí probablemente es porque has escri ...

Noticias Gestión de proyectos

YA SABES QUE LA METODOLOGÍA BUILDING INFORMATION MODELING ESTÁ COGIENDO CADA VEZ MÁS PESO EN EL SECTOR AECO, TANTO ENTRE SUS PROFESIONALES COMO ENTRE LAS EMPRESAS LICITADORAS. PARA APRENDER MÁS DE LOS BENEFICIOS DE ESTA METODOLOGÍA, HOY TE HABLO DE BIM Y ARQUITECTURA. ______ Si hay algo que ha hecho que BIM se posicione como una de las metodologías más demandadas en el sector AECO es la capacidad ...

Tecnología

¿EcoDomus? ¿Qué es EcoDomus? Si has llegado hasta aquí, probablemente sea porque estás buscando la mejor manera de unificar la metodología BIM con tu trabajo en la gestión de infraestructuras y su mantenimiento. Bien, pues hoy te vengo a presentar una de las soluciones más interesantes del mercado. ¿Quieres saber más sobre EcoDomus? Aunque seguramente ya te hayas percatado, ¡sí, sigo con la saga s ...

Gestión de proyectos

CDE, COMMON DATA ENVIRONMENT O ENTORNO COMÚN DE DATOS, HACE REFERENCIA A UN ESPACIO DIGITAL COMÚN ABIERTO AL QUE PUEDEN ACCEDER TODOS LOS MIEMBROS DE UN EQUIPO DE TRABAJO PARA COMPARTIR INFORMACIÓN DE UN PROYECTO ______ Hoy, con motivo de nuestro próximo seminario sobre Trabajo Colaborativo en un Entorno de Trabajo BIM con el CDE Trimble Connect, me he propuesto remasterizar este post (será el pri ...