Catenda Hub, de Catenda, ¿qué es Catenda Hub?

¿CATENDA HUB? ¿QUÉ ES CATENDA HUB? CATENDA HUB ES UN ENTORNO COMÚN DE DATOS QUE FOMENTA EL USO DE ESTÁNDARES ABIERTOS COMO IFC Y BCF ENTRE ARQUITECTOS E INGENIEROS QUE TRABAJAN CON BIM

______

Hub, Site, Duo, Boost… La desarrolladora noruega Catenda tiene muchos apellidos, pero el más popular entre los profesionales del sector AECO es Catenda Hub, que hace referencia a su plataforma en la nube para el intercambio de datos.

La empresa matriz de origen nórdico se especializa en distintas soluciones digitales a fin de abarcar todo el proceso de gestión en proyectos que involucren tecnología BIM. Hoy, como te cuento, de todas ellas pondremos el foco en Catenda Hub.

Ahora bien, antes de hablarte de esta herramienta, quiero enseñarte otras de las que ya hemos escrito en este blog y que pueden servirte a la hora de gestionar tu modelo BIM puesto que incluyen CDEs (o directamente, lo son): BIM 360, de Autodesk; BIM Server Center, de CYPE Ingenieros; Trimble Connect, de Trimble Inc.; Bimplus, de ALLPLAN; EcoDomus, de EcoDomus Inc.; Revizto, de Vizerra; Autodesk Construction Cloud, de Autodesk; Aconex, de Oracle; Projectwise, de Bentley; Docuo, de R2; EPC Tracker, de Epc Tracker Developments S.L; 3D Repo, de Asite y Plannerly, de LOD Planner INC.

Puedes leer sobre todas ellas clicando los enlaces. Y desde aquí, si continúas podrás descubrir cómo te ayuda Catenda Hub en la gestión del proyecto de arquitectura o ingeniería en el que trabajas.

catenda
Visualización 3D del modelo BIM de un proyecto de edificación desde Catenda Hub

Qué es Catenda Hub



Catenda Hub es el Entorno Común de Datos (CDE) desarrollado por Catenda en línea con la ISO 19650 y basado en BIM (Building Information Modeling). Con él puedes gestionar tus proyectos dentro del sector AECO tanto si trabajas en un estudio de arquitectura, como en una ingeniería, una constructora, una promotora… En este sentido, te permite intercambiar datos referentes al proyecto, organizarlos, planificar sobre ellos, identificar incidencias… En resumen, centralizar la información para que todos los participantes tengáis acceso a ella en tiempo real y con las últimas actualizaciones sobre planos, modelos BIM, documentos, etc.

Al estar basada en la nube, podrás acceder desde cualquier lugar. Para ello, como te adelantaba al principio, todo el catálogo de Catenda gira en torno a este software BIM, de forma que las otras herramientas están orientadas a potenciar lo que Catenda Hub te ofrece: Catenda Site, la aplicación para acceder a tu CDE desde dispositivos móviles y tablets; Catenda Duo, enfocada a la gestión eficiente de inmuebles e infraestructuras; y Catenda Boost, la herramienta con la que podrás ampliar el software de la marca o bien añadir nuevos módulos gracias a sus APIs.

Características de Catenda Hub



¿Crees que te resultaría útil un software como Catenda Hub? Antes de responder a esta pregunta, déjame que te hable de todo lo que puede ofrecerte. Especialmente, en lo que respecta a proyectos en los que implementes la metodología BIM.

Visualizador de modelos: Este software hereda sus funcionalidades de visualización 3D de Bimsync, la anterior herramienta de la marca especializada en ello. Catenda Hub además combina esa tecnología con los planos de planta que se generan automáticamente y te ofrece una visión generalista de cómo se compenetran los distintos modelos del proyecto. De este modo, os facilita el acceso y la colaboración a ti y al resto de perfiles involucrados en el proyecto.

Formatos open BIM: Para compartir documentos, Catenda Hub favorece el uso de estándares abiertos (ya sean BCF, IFC…), con lo que te asegura la interoperabilidad sea cual sea el software que se haya utilizado para el modelado BIM, para análisis energético, para generar documentos…

Gestión de la documentación: Por supuesto, también puedes almacenar y gestionar toda la documentación referente a los proyectos en los que trabajes, tanto los modelos BIM, como los PDFs, las nubes de puntos, etc.

Sistema de gestión de incidencias: Dentro de Catenda Hub tienes la opción de centralizar todas incidencias de tu proyecto en el tablón de incidencias. Así, podrás compartirlas, asignarlas y establecer establecer plazos con el resto de miembros del equipo, mejorando significativamente la coordinación entre fases de obra.

Conecta tus herramientas favoritas con Catenda Hub: Por último, tienes a tu disposición distintos plugins que conectan esta herramienta con otras que ya utilices en tus procesos, como Revit, Solibri, Vectorworks… Y muchas más a los que tendrás acceso en su web.

Precio



Catenda Hub está disponible en tres modalidades de precio, para las cuales deberás contactar con el equipo de ventas de la firma si deseas conocerlas. Te cuento algunas diferencias entre ellas:

Básico: Incluye casi todas las opciones de gestión de documentos pero ninguna de las de gestión de incidencias. Tampoco permite ver el estado de la documentación (si está publicada o en borrador).

Proyecto: Incluye todo lo del básico más la herramienta de visor, todas las de gestión de incidencias y modelos, control de revisiones, estado de documentos, así como la carga de documentos en grandes volúmenes.

Empresas: Incluye todo lo de la modalidad de proyecto y le añade SSO, soporte prioritario, acceso a las APIs y otras funcionalidades para agilizar la gestión de grandes equipos y volúmenes de datos.

Descargar Catenda Hub



Como suele ser habitual en este tipo de software, Catenda Hub cuenta con una versión de prueba y gratuita, para que puedas valorar todas las opciones antes de lanzarte a incluirla en tus procesos. A esta, te darán acceso desde la propia página de contacto de Catenda. Una vez rellenes el formulario disponible, ellos te asesorarán sobre la modalidad más adecuada para los proyectos en los que trabajas y te darán un precio.

También encontrarás disponibles online distintos tutoriales que te servirán para hacerte una idea de cómo es la interfaz.

catenda hub


¿Te ha gustado Catenda Hub? El uso de un CDE suele ser requisito en las licitaciones BIM, más aún con la reciente puesta en marcha del Plan BIM de la contratación pública, por lo que saber trabajar en este tipo de entornos digitales de trabajo colaborativo es imprescindible bajo esta metodología. Si te gustaría convertirte en un experto, debes conocer nuestros máster BIM online. Muchos profesionales los avalan como los mejores máster BIM: el Máster BIM Manager Internacional (+IA y VR) en la especialidad Arquitectura y nuestro máster BIM en ingeniería civil, el Máster BIM Manager Internacional (+IA y VR) en la especialidad de Ingeniería Civil y Arquitectura.

Fuente: este post proviene de BLOG DE BIM, VR, AR, MR Y ESPACIO BIM, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Tecnología

Recomendamos