Pon en marcha el multiproceso dentro de Firefox

Firefox recibió hace unos días la actualización más importante de su historia introduciendo dentro de este navegador el multiproceso. Algunos usuarios seguro que todavía no están disfrutando de la función más importante de la que dispone, y la verdad es que conseguirlo no puede ser más sencillo. Simplemente tienes que seguir unos pocos pasos.

Firefox 54 es la primera versión con multiproceso que ha tenido Firefox en su historia, así que es algo que todos los usuarios deberían poder usar sin ningún tipo de problema. Ahora el navegador divide las pestañas y las extensiones en paquetes de procesos y con una estructura más eficiente que la que nos podemos encontrar en otros navegadores del mercado, y de esta manera consumiremos menos memoria, que eso es de lo que se trata.

Firefox estrena el multiproceso


Activar el multiproceso en Firefox

Podemos haber actualizado a Firefox 54, pero eso no significa que el multiproceso esté en marcha, así que hay que seguir ciertos pasos. Para saber si estamos usando ya esta función, debemos escribir “about:support” en la barra del navegador de Firefox y encontrarás la información necesaria dentro de la Configuración básica de la aplicación. Si nos encontramos con “Ventanas multiproceso: 1/1 (Habilitado por defecto), no tenemos que preocuparnos ya que tenemos activa la función. Si pone “0/1 (Deshabitado), entonces tenemos un problema de fácil solución.

Activar el multiproceso en Firefox


Para solucionarlo tenemos que instalar la extensión de Mozilla “Add-on Compatibility Reporter”. Una vez instalada nos va a indicar cuales son los complementos que no soportan el multiproceso y que impiden al navegador utilizarlo, así que tendremos que instalar o desinstalar esos complementos. Una vez hecho, entramos en “about:config” y buscamos browser.tabs.remote.autostart y debemos poner el estado True haciendo doble clic en él.

Lo último que queda por hacer es buscar dom.ipc.processCount y ajustamos el número a 4 que es la cifra por defecto. Ya solamente nos quedará reiniciar Firefox y todo funcionará a la perfección.

NOTA: Si usas Telegram te interesa apuntarte a nuestro Canal de Telegram, con todos los artículos del blog y mucho más.

Fuente: este post proviene de TeknePolis, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Tecnologíafirefox

Recomendamos

Relacionado

Tecnología firefox

Firefox está de enhorabuena, y sobre todo los usuarios de este navegador ya que se acaba de lanzar al mercado una versión que incluye el multiproceso. Algo que sin duda pone el navegador a la altura de un rival como Google Chrome, y que ha sido toda una labor titánica por parte de la gente de Mozilla ya que ha requerido reescribir una cantidad enorme de código. Pero por fin podemos decir que ya es ...

Tecnología firefox

Firefox ha dado recientemente un importante paso adelante con la llegada de la versión estable de Quantum, pero el equipo de desarrollo ya está ocupado haciendo que el navegador sea aún más útil para el usuario final. Entre los nuevos avances se incluye la integración de un sistema de notificación de los emplazamientos que han sido objeto de violaciones de datos. El sistema utilizará la base de da ...

Navegadores

Un número creciente de desarrolladores web han cambiado a Firefox en los últimos meses impulsados por el lanzamiento de Firefox Quantum después de que mejoró el rendimiento para estar a la par con Google Chrome. Aunque Firefox ofrece por defecto herramientas decentes para los desarrolladores con características innovadoras como su inspector de CSS Grid, todavía es posible añadir más característica ...

informática mozilla firefox ...

Los chicos de Mozilla acaban de liberar la nueva actualización de su navegador web Firefox, su versión 20. Una de las mejoras que trae esta nueva versión del navegador Firefox 20 es un acceso más rápido y sencillo a las descargas. Se podrá ver un pequeño contador de tiempo en la parte superior derecha del navegador. Existirá una ventana separada para visualizar el historial de las descargas ya rea ...

informática mozilla firefox ...

La empresa Mozilla desarrolladora del navegador Firefox pretende demostrar a todo el mundo que su navegador es capaz de ofrecer una buena experiencia de juego. Este siglo ha estado marcado por diversos hitos tecnológicos, entre los más relevantes figura la emisión o publicación del navegador Firefox al mercado en el año 2002, catalogado como una de las competencias más directas de Google. Con el ...

Navegadores

Cuando se navega a una página web, la respuesta del servidor dependerá de una serie de factores: el sistema operativo utilizado se comprobará (Windows, Linux, Mac o Mobile) junto con el navegador (Firefox, Chrome, Safari y similares) y posiblemente la arquitectura del sistema (x86, x64, etc.) Estos elementos ayudan a los desarrolladores web a optimizar sus páginas y son una parte vital de la exper ...

Android Apple Windows ...

Hoy, Mozilla lanza la primera versión oficial del nuevo Firefox Quantum, después de la versión beta lanzada en septiembre. Este navegador se está preparando para desafiar abiertamente a Google Chrome ofreciendo una mayor velocidad, y más optimización en el uso de la RAM (30% menos). Entre sus principales características destacan la implementación de un motor CSS escrito en lenguaje Rust, mucho más ...

informática mozilla firefox 24 ...

Hoy día 18 de septiembre de 2013 es el día elegido por Mozilla para lanzar la nueva versión de su navegador Firefox. Y ya vamos por la versión Firefox 24. Es posible que ya muchos usuarios hayan recibido esta actualización de forma automática que no posee grandes novedades. Una de las mejoras que encontraremos en este nuevo Firefox 24 es la posibilidad de poder cerrar todas las pestañas que haya a ...

Linux

El navegador web por defecto de KDE es Konqueror , y muchos usuarios lo adoran por su velocidad, integración con KDE y su gran cantidad de características. Sin embargo, algunos sitios no funcionan tan bien como en Mozilla Firefox, y algunos usuarios prefieren el gran número de complementos de Firefox disponibles. Además, los usuarios que se mueven de Windows a Linux pueden preferir Firefox por su ...

Mozilla culpa a las prácticas de bloqueo de Google de la desaparición de Firefox Firefox, de Mozilla, e Internet Explorer, de Microsoft, eran dos de los navegadores que le hacían la competencia a Chrome, de Google. Chrome ha superado a estos dos navegadores y se ha convertido en el dominador indiscutible de la web. Mozilla afirma que Google y otras empresas tuvieron un comportamiento anticompeti ...