La mayor parte de la población sólo utiliza el móvil para comunicarse, interactuar a través de las redes sociales, navegar por Internet, jugar o apostar en una casa de apuestas. Una serie de acciones que se pueden realizar con un smartphone básico, por lo que impide que se genere la necesidad de renovar el terminal. Por este motivo, los fabricantes preparan interesantes novedades para reinventar el mundo de los móviles y darle la vuelta a esta tendencia en 2019.
La era de las smartphones plegables
La pérdida de interés por parte de los consumidores ha llevado a los fabricantes del sector de los teléfonos móviles a apostar por innovaciones vistosas de cara a 2019. Compañías como Samsung llevan desde hace más de cinco años desarrollando las pantallas plegables. Un nuevo formato que permitirá la aparición de dispositivos móviles que pueden cambiar de tamaño, doblarse o enrollarse. Una tecnología que parece ser la gran a apuesta del sector en los próximos años, debido a las numerosas posibilidades que ofrecen para los usuarios.
Samsung, así como otras compañías del sector, comercializarán los primeros modelos plegables en 2019. En principio, la compañía coreana fabricará sólo un millón de unidades del esperado Galaxy F. La principal ventaja de esta nueva tecnología es que permitirá ocupar mucho menos espacio en el bolsillo, además también abrirá un nuevo espacio para que los desarrolladores puedan experimentar con aplicaciones y juegos con la doble pantalla. A pesar de ello, estos nuevos modelos también tendrán que superar importantes retos para conseguir ese efecto positivo en el mercado.
Mejoras en las cámaras de los móviles
Los dispositivos móviles han sustituidos a las cámaras tradicionales a la hora de realizar fotografías, ya que cada vez cuentan con más funcionalidades y calidad. Tanto es así, que los últimos datos señalan que el 85% de las fotos que se hacen en la actualidad en el mundo son tomadas con un smartphone. Una tendencia que irá en aumento en los próximos años con el lanzamiento de dispositivos con cámaras más potentes y que incorporarán la conocida inteligencia artificial.
Los consumidores podrán encontrar dispositivos con cámaras que alcanzarán los 48 megapíxeles. De esta forma, estos terminales permitirán a los usuarios tomar fotografías de alta definición ampliando las imágenes, como es el caso del sensor Sony IMX586. Con respecto a la inteligencia artificial, marcas como Google y Apple han demostrado que esta tecnología aporta un valor añadido a los smartphones. Entre sus diversas utilidades, la IA logra reconocer elementos y situaciones para que los parámetros de la cámara se adapten automáticamente consiguiendo las mejores condiciones posibles.