La de aventuras que os podría contar.
Pero en fin, al grano, que me conozco... y me disperso.
Tanto Orange como Jazztel intentaron portabilidades a FO conmigo.
Pero salieron mal.
Las cancelé... al no cumplir los requisitos que me prometieron (básicamente llevar al FO hasta donde yo quería y por donde yo quería)
Telefónica también ha estado insistiendo en el ultimo año.
Pero mucho.
Lo entiendo. No quieren mantener dos redes y en FTTH han invertido muchísimo.
Así que... tras mucho informarme y atender llamadas, acepté la portabilidad a FO con la condición de que un técnico examinase la instalación y ver si podíamos llevar al FO hasta un punto cercano a la TV para no tener que usar Video Bridge y después distribuir señal WIFI desde el router a toda la casa..
Me dijeron que enviarían a uno para hacer una valoración (los comerciales son la pera)
Y que no habría problemas con el nuevo router Mitrastar (tras insistirles que no quería pagar precio de FO y tener menos cobertura WiFI que con cable, por culpa del dispositivo -router- que me sirvieran)
Me juraron "por Snoopy” que el nuevo router Mitrastar era estable y seguro.
En resumen: Que "me dejé convencer" por Movistar
Porque la instalación de FO iba a ser gratuita, para que nos vamos a engañar.
En mala hora.
El técnico que iba a valorar la instalación... era un chiquillo que de camarero había pasado a instalador de "la contrata de la subcontrata de la subcontrata".
Pero gracias a su buena disposición -ojala todos fueran como él- y mi ayuda conseguimos pasar la FO hasta la TV por los registros de la casa.
Casi un día entero de trabajo.
Pero -fíjate- eníamos FO hasta la TV.
Bueno.
Bajo ella colocamos ONT, RT y Deco.
Y de ahí la señal a sobremesa, portátil, SmartPhones y un par de tablets.
No iba a a tener problemas.
El Mitrastar era un Router. "Bueno y seguro"
Ay, Señor.
Para empezar... la Wifi daba problemas serios.
Y además... los dispositivos móviles se bebían la batería en apenas un par de horas sin hacer nada.
El interfaz de gestión no rulaba, aparte de tener que acceder por SSL 30... estándar que han abandonado ya hace tiempo Firefox y Chrome.
Total, actualización de FW a través del portal Alexandra.
Para mi desesperación... la wifi seguía dando problemas.
Y descubrí que el router Mitrastar disponía de un user "supervisor" con privilegios "root" cuya contraseña... estaba "disponible" en internet. La famosa "zyxel..."
Para mear y no echar gota, vaya.
Tras cambiar contraseñas, cacharreos varios y pruebas con varios canales conseguimos algo.
Pero el router Mitrastar se seguía "cuajando" de manera aleatoria.
No es problema de caudal ni ancho de banda. Ni tampoco de saturación de canales.
Da picos de 20 a 30MB… cuando funciona.
Es que simplemente no gestiona las conexiones.
Aleatoriamente... te deja sin acceso.
Un simple F5 tarda... minutos.
Y la única solución... es apagarlo todo y esperar unas horas.
En fin.
Una joyita.
Uno de mis vecinos del inmueble, cliente de otra operadora, me presto un Router Wifi TP-LINK TL-WR841ND
Un “antiguo" router wifiN a 300Mhz que tenía en un cajón.
Fue pincharlo al router Mitrastar, desactivar la wifi de éste y activar la del TP-Link como AP... y conectividad sostenida de mas de 60MB.
PARA TODOS LOS DISPOSITIVOS DE LA CASA Y EN CUALQUIER LUGAR.
Y así una semana entera sin un problema.
Tras devolverlo a mi vecino y seguir con el router Mitrastar... volvieron los problemas.
También he hecho pruebas “con otro vecino” que dispone de router Mitrastar y Video-Bridge.
Precisamente iba a vender su ordenador, porque creía que ya no valía para nada... hasta que le conecté el TP-Link.
Y empezó a "jurar en Arameo" nombrando a la familia de todo el consejo directivo de Movistar.
Aquello iba... como una bala.
Total, que así andamos, tras varias incidencias tramitadas con Movistar y charlas varias con tecnicos muy amables, cuya única solución es cambiar el Router... por otro Mitrastar.
No pueden hacer mas, al parecer, pues todo lo que proponen lo he hecho yo ya.
Una penita.
Con lo tranquilo que estaba yo con el ADSL por cable.
En fin, me pregunto que hay que hacer.
No ya para obtener el Home Gateway Unit.
Dicen algunos que es la solución a todos los males de la humanidad.
(No se yo... miedo me dá, visto lo visto. Seguro que tiene tela).
Si no...
Simplemente para que me den un Router tipo el TP Link y olvidarme de la infame interfaz WiFi del router Mitrastar.
O que me vuelvan a conectar a la red de cobre de ADSL, que no me daba problemas (es un decir).
P.D.: Lo último. Se me ha muerto el Decodificador.
O eso creía.
Tras tramitar incidencia y ser asistido por otros amabilísimos técnicos... tengo pendiente la visita de una mañana. No chuta la TV.
Y hoy... se me ha ocurrido probar con el cable HDMI de la PS4 que han traído los Reyes Majos a mis retoños.
Curioso.
El cable HDMI de Investrónica que llevo usando un cerro de años (me costó una pasta) ha muerto... tras un mes conectado al Decodificador de Movistar.
Que casualidad.
Y -obviamente- me he quedado sin tele.
He tenido que comprar uno nuevo.
A ver cuanto me dura.