¿Qué es una infraestructura hiperconvergente?



A lo largo de la aparición de los sitios web durante la década de los 90´s también se creó una necesidad de establecer infraestructuras con redes de almacenamiento y SAN de servidor que incluyeran módulos independientes que se podían actualizar o cambiar sin afectar el funcionamiento de las demás capas. Hoy esa idea ha quedado en el pasado con la aparición del concepto de infraestructura hiperconvergente.

Mientras las primeras estructuras se convirtieron en el estándar de uso por muchos años, las compañías comenzaron a comprender que un sistema de tres capas ya no es suficiente para cumplir con las demandas de los equipos de TI, tanto por su complejidad o los problemas para escalar con la misma magnitud que antes. La solución a todo ello se denomina como soluciones de infraestructura hiperconvergente y a continuación repasamos de qué se tratan:

 

Infraestructura hiperconvergente en resumen

Infraestructura hiperconvergente


Una infraestructura hiperconvergente gana en eficiencia y flexibilidad

En pocas palabras, una infraestructura hiperconvergente (HCI) se encarga de combinar el hardware estándar presente en el centro de datos, y que utiliza recursos de almacenamiento conectados localmente, con software inteligente. De esta manera, es capaz de crear bloques de construcción flexibles que reemplacen la infraestructura tradicional basada en servidores, redes de almacenamiento y matrices de almacenamiento separados.

En la actualidad la mayoría de empresas exitosas en el mundo hacen uso de sistemas HCI para asegurar que sus centros de datos estén preparados para la nube. Algunas de las ventajas más relevantes se encuentran en costes reducidos, un rendimiento mejorado y consistente, una huella del centro de datos más pequeña, una mayor eficiencia y productividad de los equipos de trabajo.

El concepto de infraestructura hiperconvergente permite reunir a toda la pila del centro de datos, incluido el procesamiento, el almacenamiento, las redes de almacenamiento y la virtualización. Las prácticas antiguas quedan en el olvido y ahora se emplea una plataforma que se ejecuta en servidores llave en mano para que las empresas sean capaces de escalar de nodo en nodo.

Así, la totalidad de las soluciones de tipo HCI se encuentran 100% definidas por software, sin dependencia del hardware propietario, pues el mismo se emplea en cada nodo del servidor para distribuir las funciones operativas en el clúster (básicamente se activa un hipervisor Nutanix AHV, VMware ESXi o Microsoft Hyper-V) que luego se verá reflejado en el aumento del rendimiento general y en una resistencia mayor.

Para terminar, es normal que los equipos de TI empresariales busquen conseguir resultados de velocidad y eficiencia que se acerquen a los servicios de nube pública como Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure y Google Cloud. La hiperconvergencia es un proceso híbrido que permite unir a estos últimos con la infraestructura convencional que se empleó durante décadas.

GizLogic  

Fuente: este post proviene de Gizlogic, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Blog - Artículos de interés

La virtualización de hardware es una tecnología que ha revolucionado la forma en que gestionamos nuestros recursos informáticos. En esencia, nos permite crear múltiples entornos virtuales (máquinas virtuales) sobre un único servidor físico, como si cada máquina virtual fuera un ordenador independiente. ¿Cómo funciona la magia de la virtualización? Imagina un edificio de apartamentos, donde cada ap ...

Tecnología e Internet

Synology presenta nuevas soluciones para gestión y protección de datos Synology, la compañía taiwanesa especializada en soluciones de almacenamiento conectado en red y vigilancia IP, ha presentado en Madrid sus novedades para la gestión y protección de datos en la nube en 2023, y hoy estamos aquí para conocer qué hay de nuevo.  Synology: Soluciones para bases de datos  Para empezar, han introduci ...

Noticias

¿Qué es un armario rack de telecomunicaciones? Noticias En este artículo te contamos qué es un armario rack de telecomunicaciones, las ventajas que tiene y por qué es n ecesario un mantenimiento de armario rack. ¿De qué vamos hablar aquí? Un armario rack de telecomunicaciones es una estructura diseñada para albergar y organizar equipos electrónicos ...

Informática y ordenadores

Aunque es una frase vieja y dicha hasta el cansancio no deja de ser cierto que lo barato puede costar caro con el paso del tiempo, y sin dudas es algo que los responsables de las principales empresas tecnológicas deben tener en cuenta a la hora de conseguir equipamiento de calidad. Así es cómo no se puede dejar de resaltar todo lo que tiene para ofrecer un distribuidor mayorista de Lenovo. Lenovo ...

Tecnología IA

Una forma de aprovechar la IA es a través de la IA como servicio (AIaaS). Como sugiere el nombre, AIaaS implica la subcontratación de soluciones basadas en IA para individuos y empresas, brindándoles herramientas para automatizar procesos sin la necesidad de una infraestructura compleja. Pero, ¿qué es el modelo de negocio AIaaS y cómo funciona en la práctica? ¿Qué es AIaaS? Las empresas y los con ...

Diseño Web

Si alguna vez te has encontrado con el mensaje “504 Gateway Time-out”, probablemente hayas sentido frustración al no poder acceder a una página web. Este error es más común de lo que parece y puede afectar tanto a usuarios como a propietarios de sitios web. En términos simples, el error 504 indica que un servidor no pudo obtener respuesta de otro servidor a tiempo. Este problema no sol ...

Tecnología Blockchain

La tecnología blockchain está dando mucho de qué hablar y en el futuro cercano es muy posible convivir con esta tecnología de manera gradual hasta integrarse en la mayor parte de actividades que realizamos a diario. Lo que es único de blockchain es que hay un tipo de seguridad web incorporada donde los datos se pueden mantener seguros, pero todas las transacciones se pueden registrar para que, cua ...

Tecnología Red inteligente

En un futuro no muy lejano, las redes eléctricas inteligentes serán vitales para gestionar nuestras crecientes y cambiantes demandas. La red eléctrica que suministra energía en varios países del mundo consta de líneas de transmisión, generadores de energía, transformadores, consumidores y varios otros componentes. ¿Qué es una red inteligente? El concepto de red inteligente simplemente se refiere ...

discos duros discos ssd

Una SSD M.2 es una unidad de estado sólido (SSD) de pequeño formato que se utiliza en tarjetas de expansión de almacenamiento montadas internamente. Las SSD M.2 se ajustan a una especificación de la industria informática y están diseñadas para permitir el almacenamiento de alto rendimiento en dispositivos delgados y con limitaciones de energía, como los ultrabooks, las tabletas y mini PC que está ...

¿Por qué es tan importante el Internet de las Cosas (IoT)? En los últimos años, IoT se ha convertido en una de las tecnologías más importantes del siglo XXI. Ahora que podemos conectar objetos cotidianos (electrodomésticos de cocina, automóviles, termostatos, monitores para bebés) a Internet a través de dispositivos integrados, es posible una comunicación fluida entre personas, procesos y cosas. P ...