Red Bull Race Ten Turbo, ¿merece la pena subir a este patinete?

Red Bull Race Ten Turbo, ¿merece la pena subir a este patinete?

Si te digo Red Bull, seguro que piensas en la Fórmula 1 o incluso en la bebida energética con la que muchas personas han pasado noches de estudio sin dormirse sobre los apuntes. Pero, si te digo que también tienen sus propios patinetes eléctricos, entonces seguro que consigo despertar tu atención. ¿Cómo es circular en un dos ruedas de Red Bull? Hoy te quiero hablar del Red Bull Race Ten Turbo.

Este patinete eléctrico de Red Bull es un fuera de serie, un modelo certificado por la DGT para que puedas darlo todo en la calle sin preocuparte de las multas. Este es un temazo que está muy de actualidad, ya que entró en vigor hace apenas unas semanas y es normal que se haya convertido en objeto de preocupación para muchas personas. Sin embargo, hay mucho más que debes tener en cuenta a la hora de elegir un patinete eléctrico. Y es que, más allá de si está homologado (que es algo que nos ha quedado claro que debe estarlo si vas a comprarlo hoy), tienes que valorar si sus especificaciones técnicas cumplen con tus expectativas o no.

Para ayudarte, porque sabemos que no es una decisión del todo sencilla, hoy queremos explicarte todas las características de este Red Bull Racing Ten Turbo,  para que tengas toda la información sobre la mesa antes de tomar tu decisión de compra.

Diseño del Red Bull Race Ten Turbo

Este Red Bull Race Ten Turbo cumple con las expectativas que genera desde el primer momento en que vemos su nombre. Con unas líneas de diseño deportivas y una combinación de tonos negros y rojos, nos encontramos una construcción en aluminio de alta calidad, lo que hace que sea resistente a la vez de ligero.

Podemos plegarlo, para que reduzca su tamaño y nos sea más fácil transportarlo o guardarlo en casa o cuando llegamos a la oficina. Sus dimensiones son 119 x 50 x 113 cm cuando está desplegado y de 119 x 50 x 49 cm cuando lo plegamos. Su peso es de 19,5 kg, no es precisamente ligero, pero es algo que hay que tener en cuenta si vas a tener que cargarlo a peso.

Red Bull Race Ten Turbo


Observando en detalle su diseño nos encontramos con una pata de cabra, una pantalla LED en la zona del manillar en la que podemos ver los detalles básicos de nuestra conducción (como velocidad o autonomía), además de una superficie de plataforma generosa para que nos sintamos más cómodos. Hablando de comodidad, los puños ofrecen un buen agarre y ergonomía para que podamos sujetarnos bien y estemos más seguros.

En la parte frontal tenemos un faro para iluminar por donde estamos circulando. Este tema es muy importante para que nos vean bien y que nosotros también podamos ver y evitar así accidentes. Por su parte, en la parte trasera tenemos una luz trasera que sirve para indicar cuándo estamos frenando. No tenemos intermitentes, algo que sí que echamos mucho de menos.

Por último, nos gustaría destacar que viene con resistencia IPX4, lo que nos garantiza que es resistente a salpicaduras como charcos, lluvia, etc.

Red Bull Race Ten Turbo


Con un motor de 500W y 25 km de autonomía

Este modelo Red Bull Racing Ten Turbo tiene sus luces y sombras. Por un lado nos convence su motor de 500 W, que nos da la suficiente potencia para que podamos circular con un buen rendimiento, subir cuestas sin ningún problema y acelerar cuando lo necesitamos, de forma suave pero contundente. La velocidad máxima a la que puede llegar son 25 km/h, suficiente, ya que aunque no descartamos que podría llegar a más, la DGT no nos permite circular a más de esta velocidad. Para esos momentos en los que necesitamos un empujón extra, contamos con función Turbo, para que esté a la altura de lo que esperamos en nuestro día a día.

Para garantizar nuestra seguridad, disponemos de un sistema de frenado que incluye freno E-ABS delantero y freno delantero de disco. Los frenos nos responden rápido, algo imprescindible para que pongamos nuestra integridad física por delante de todo. Tendremos un control total sobre nuestra velocidad. Frena cuando lo necesites.

Red Bull Race Ten Turbo


Y si circulas por lugares irregulares, podrás absorber las los baches del terreno (siempre que no sean demasiado exagerados) gracias a su horquilla de suspensión delantera y su amortiguador trasero. Son dos elementos que no todos los patinetes eléctricos incorporan y que realmente pueden marcar la diferencia. No hemos hablado todavía de las ruedas y son también un punto importante en este aspecto. Disponemos de neumáticos de 10 pulgadas en este Red Bull Racing Ten Turbo.

Por último, queremos hablar de su batería. Dispone de 12.000 mAh, lo que se traduce, según datos del fabricante, en una autonomía de 25 km, algo que nos parece algo justo teniendo en cuenta otros modelos del mercado que tienen un precio similar y una autonomía de casi el doble de kilómetros. En cualquier caso, valora cuánto lo vas a usar y en qué trayectos y, en base a eso, decide si es un buen patinete para tu caso de uso concreto.

Características técnicas del Red Bull Racing Ten Turbo


Red Bull Racing Ten Turbo / Red Bull Race Ten Turbo
Dimensiones 119 x 50 x 113 cm (desplegado) y 119 x 50 x 49 cm (plegado)
Peso 19,5 kg
Color Negro con rojo
Tipo Patinete eléctrico
Plegable Sí
Pata de cabra Sí
Pantalla LED Sí
Resistencia IPX4
Iluminación Faro delantero + luz trasera
Motor 500 W
Velocidad 25 km/h
Función Turbo Sí
Frenos Freno E-ABS delantero + freno delantero de disco
Neumáticos 10 pulgadas
Suspensión Horquilla de suspensión delantera y amortiguador trasero
Capacidad de la batería 12.000 mAh
Autonomía de la batería 25 km

Disponibilidad y precio del Red Bull Race Ten Turbo

en PC Componentes, también en Carrefour y, por último, en El Corte Inglés.
PROS:

Buen tamaño de ruedas y muy estables

Con buena amortiguación

Buen motor

Capacidad para subir cuestas sin esfuerzo

Bien iluminado

CONTRAS:

La batería no es extraíble

Precio algo elevado

Autonomía modesta

Bastante pesado

GizLogic

Fuente: este post proviene de Gizlogic, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Gadgets y periféricos

Los patinetes eléctricos se han convertido en una opción perfecta para movilidad urbana. Y por eso cada vez más fabricantes tratan de subirse al carro, ofreciendo modelos económicos o de más alto rendimiento. En este segundo apartado encontramos precisamente este SmartGyro Rockway, de la casa Woxter. Es un modelo muy interesante para aquellos que busquen un todoterreno, con muchísima potencia y un ...

Gadgets y periféricos

El mundo de los patinetes eléctricos nos genera muchas dudas. Creemos que los conocemos, pero entre las novedades que nos ofrece el mercado y los cambios legislativos del marco normativo es normal que a veces nos liemos entre tanta información. Algunas personas, por desconocimiento, optan por no contemplar la compra de un patinete. ¡Error! Si es un medio de transporte que encaja con tu estilo de v ...

Gadgets y periféricos

¿Estás buscando un nuevo patinete eléctrico, pero buscas un modelo barato? Seguro que a estas alturas del partido ya conoces algunos de los modelos más famosos, como el Cecotec Bongo Serie S, pero hay mucha vida más allá de eso, más opciones y, sobre todo, para más presupuestos. Si es tu caso, si estás buscando un patinete barato, puedes elegir otros modelos más baratos, como este Razor E Prime de ...

Gadgets y periféricos

En Gizlogic te hemos hablado de varios modelos de patinetes de Segway para adultos, pero hoy queremos rizar el rizo y mostrarte una alternativa para los niños. Sí, también existen patinetes eléctricos para los peques de la casa y es que, si para nosotros es un medio de transporte muy interesante, versátil, seguro y económico, para ellos también es una excelente opción. Además, tiene también ese fa ...

Gadgets y periféricos

Si eres adulto y tienes un patinete eléctrico, seguro que tus hijos o tus sobrinos te han pedido “por fa, por fa, por fa” que se lo dejes. Te suena esto, ¿verdad? Por seguridad, los modelos que son para adultos no se deben prestar a los más pequeños, ya que son difíciles de manejar para ellos y demasiado grandes para moverlos con soltura. Por eso, algunos fabricantes se han liado la ma ...