Stephen Hawking predijo una raza de superhumanos que destruirían a la humanidad

stephen hawking


Un libro póstumo de Stephen Hawking, llamado Brief Answers to the Big Questions está por publicarse este mes. Lo que primero se ha desprendido de un adelanto es que Hawking temía la creación de una raza de superhumanos que, editando su propio genético, podría aumentarse y acabar destruyendo al resto de la humanidad. Una idea similar a la del Homo deus de Yuval Noah Harari. Hawking escribe:


“Estoy seguro que en este siglo, las personas descubrirán cómo modificar tanto la inteligencia como también instintos como la agresión… Probablemente se tendrán leyes en contra de la ingeniería genética en humanos. Pero algunas personas no podrán resistir la tentación de mejorar características humanas, como la memoria, la resistencia a las enfermedades y la longevidad”.

Esta probablemente sea la gran tentación fáustica del futuro. El físico creía que en los próximos 1000 años como máximo, una catástrofe nuclear o climática acabará haciendo inhabitable el planeta, pero esta raza de superhumanos podrá escapar, mientras que todos los demás perecerán.

Una vez que dichos superhumanos aparezcan, habrán significativos problemas políticos con los humanos no-aumentados, quienes no podrán competir. Presumiblemente, éstos morirán, o se convertirán en insignificantes. En lugar de ellos, habrá una raza de seres autodiseñados que se estarán aumentado a un ritmo exponencial. Si la raza humana logra rediseñarse, probablemente se esparcirá y colonizará otros planetas y estrellas.


Hawking teorizó que posiblemente este aumento biotecnológico ocurriría a través de sistemas de edición del ADN como Crispr-Cas9, el cual permite a científicos reemplazar genes atrofiados o dañinos con genes nuevos. Este sistema actualmente ya ha sido usado para tratar niños con leucemia.

Actualmente existen ciertas dudas sobre estas técnicas de ingeniería genética -y sus posibles efectos secundarios- pero es plausible que en un futuro esta u otra técnica permita no sólo eliminar enfermedades sino también aumentar radicalmente las capacidades de los seres humanos. Lo cual evidentemente genera un singular problema ético, que remite a escenarios distópicos como los imaginados por Huxley, Orwell y Dick. Y ahora también por Hawking.

Fuente: PijamaSurf

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: CienciaTecnología

Recomendamos

Relacionado

Ciencia antes otros planetas Stephen Hawking dice la tecnología acabará con la humanidad si no colonizamos

Stephen Hawking dice la tecnología acabará con la humanidad si no colonizamos antes otros planetas La guerra nuclear, el calentamiento global y los virus genéticamente modificados son algunos de los escenarios que señala Stephen Hawking como posibles causas del fin del mundo. El físico cree que la propia humanidad acabará con la humanidad, si no colonizamos antes otros planetas y estrellas. Imagin ...

Científicos y expertos en tecnología, incluyendo el físico teórico Stephen Hawking y el multimillonario Elon Musk, son constantemente criticados por exagerar los riesgos asociados con la inteligencia artificial (IA). En 2015, tanto Hawking como Musk hicieron saltar todas las alarmas al asegurar que la IA podría llevarnos al fin de la humanidad. El profesor Hawking, considerado uno de los científic ...

biotecnología

Hablemos de Biotecnología, es una rama de la Biología que no debe ser confundida con Ingeniería Genética, en este post descubrirás, no solamente ¿Qué es? sino que también, ¿Para que sirve?, ¿Cómo funciona?; Además, algunos métodos y técnicas en el uso de la biotecnología. Te invito a que me acompañes en la lectura sobre este fantástico mundo de la Biología y de la tecnología. ¿Qué es la biotecnol ...

alimentos cocina tecnologia

¿Está la humanidad al borde de retirar la agricultura para siempre? El futuro de la producción de alimentos, la innovación y la ingeniería podría ser muy diferente de lo que hemos dado por sentado en la actualidad. La incorporación de varias disciplinas en el singular proceso de producción de alimentos podría ver el advenimiento de la llamada bioeconomía post-animal. Sea cual sea el caso, el futur ...

Desde los primeros algoritmos en los años 50 hasta los actuales modelos como GPT-4, la Inteligencia Artificial ha evolucionado más rápido que nuestra capacidad para entender sus implicaciones. Hoy, ante el surgimiento de la IA General (IAG), surge una pregunta incómoda: ¿Se volverá la humanidad prescindible? Breve historia de la IA 1950s: Alan Turing cuestiona si las máquinas pueden pensar. 19 ...

Estudiantes de la universidad de Utah Brigham Young de Estados Unidos han construido una maquina con inteligencia artificial que juega futbolito. La cámara detecta el movimiento de la bola usando análisis de color. (Foto: Cortesía/ Universidad de Brigham Young) Las computadoras se han batido los seres humanos en los juegos de mesa como el ajedrez y se van. Ahora conquistaron el futbolíto, un jueg ...

Tecnología e Internet

Cuando todo hace pensar que las grandes empresas y fábricas en el mundo terminarán haciendo uso de máquinas para la producción de sus productos, Adidas parece ir en la dirección contraria. Y es que en esta semana se ha confirmado el abandono de sus fábricas de alta velocidad basada en robots para regresar a la mano de obra humana (y barata). Para quienes no conocen de qué se trata esta iniciativa, ...

Tecnología IA

Con la IA en auge en la industria creativa, no es de extrañar que la gente esté desesperada por saber cómo podría afectarles la tecnología. El ámbito de la composición musical ha sido testigo de una transformación que algunos consideran excepcional, y tenemos que agradecer a la tecnología generativa de IA. Capaces de componer melodías, armonías, ritmos y letras intrincadas, los generadores de músi ...

Sin categoría Tecnología compartir ...

Gonzalo Sanchez del Pozo Recientes investigaciones llevadas a cabo en Suráfrica hace que se refrende la teoría de que los grupos humanos son más fuertes en tanto en cuanto comparten su tecnología y su cultura con otros grupos humanos. Y lo que vale para África también es válido para otros continentes. En el caso de Europa esa permeabilidad cultural permitió en todo el continente la extensión de la ...

Noticias

Ayesa Ingeniería es la empresa creadora de uno de los grandes proyectos de edificación que se van a realizar en un futuro próximo y que están basados en BIM: la nueva Ciudad de la Justicia de Alicante. Sin duda, todo un referente sobre el que algunos de sus arquitectos me han contado todos los detalles. ¿Quieres saber más? Ayesa Ingeniería, Ayesa Ingeniería y la Ciudad de la Justicia de Alicante, ...