Tidal: nuestras opiniones sobre esta plataforma de música



Para los amantes de la música, la actual era tecnológica les supone unas ventajas como nunca antes para disfrutar de su pasión. Aquí vamos a hablaros de uno de esos maravillosos beneficios del mundo de Internet. TIDAL. La plataforma de música creada directamente por artistas como Beyoncé, Coldplay y Madonna.

Tidal


Tidal, es una propuesta que se presenta como un serio contendiente que hace frente a Spotify. Y que finalmente se decidió a despegar en España de la mano de Vodafone hace un año. Nosotros hemos estado haciendo uso de la plataforma musical, aprovechando su versatilidad, desde el ordenador y dispositivos móviles. Y al igual que hiciéramos con Storytel, ahora queremos contaros todos sus aspectos y nuestra experiencia como usuarios. Sigue leyendo para descubrir todo sobre Tidal.

TIDAL, un poco de historia

La plataforma Tidal puede ser una gran desconocida en nuestro país. Sin embargo, lleva en funcionamiento desde 2014, un dato que os puede llegar a sorprender. Sin embargo, su primer gran hito como servicio lo marca el año siguiente, 2015, cuando fue adquirida por Shawn Jay Z Carter. Uno de los artistas de hip-hop con más éxito de Estados Unidos a nivel mundial. El rapero, productor, empresario y, ocasionalmente, actor estadounidense, se hace con Tidal y en marzo de 2015 se realiza una campaña masiva para relanzar la plataforma apoyada por varios artistas musicales en redes sociales.

Tidal


Fue la forma de responder de un grupo de grandes artistas a Spotify. Plataforma de la que se independizaron al entender que no retribuía bien sus canciones pese a los millones de descargas que cosechaban. Entre ellos, podemos encontrar nombres tales como Daft Punk, Coldplay, el mismo Jay-Z, Madonna, Rihanna, Beyonce y así hasta una quincena más de artistas de renombre internacional. Todos ellos fueron los que impulsaron la startup con origen en Nueva York.

La opción de los artistas

Los artistas en su intento de aumentar esa rentabilidad fundaron o se adhirieron a la esta nueva plataforma, que en la actualidad cuenta con un catálogo de más de 60 millones de canciones y más de 240.000 vídeos. Es esto último, los vídeos, junto con la emisión de actuaciones en directo, una de las diferencias de Tidal respecto a Spotify. Otra diferencia es disponer de contenido exclusivo.

La plataforma no ofrece actualmente ningún modo de plan de servicio gratuito, por lo que también se caracteriza frente a Spotify por la ausencia de publicidad en cualquiera de sus versiones. Aunque sin duda su mayor baza es ofrecer una mejor calidad del sonido. Un detalle definitivo para convencer tanto a los usuarios como los artistas. Pues es esta calidad de sonido de alta fidelidad, sin pérdida, solo sonido puro, que la experiencia de audio hace disfrutar de la música de la forma en que los artistas han ejecutado.

Calidad de sonido, una experiencia total

Teniendo en cuenta que estamos hablando de un servicio de pago, aunque existen fórmulas de periodos de prueba para catar de primera mano lo que TIDAL es capaz de dar, es fundamental convencer con lo que se va a ofrecer. Y es sin duda la calidad en la reproducción musical de las canciones el elementos que más preocupa e interesa a los usuarios. Retomando la comparación con Spotify, sabemos que en dicha plataforma es posible elegir distintos niveles de calidad de audio, con el formato Ogg Vorbis empleado:

Normal: 96 kbit/s

Alta: 160 kbit/s

Extrema: 320 kbit/s

Automática: En función de tu conexión de Red
Por tanto, en Spotify, el tope está en 320 kbit/s. En Tidal lo primero es saber que ofrece dos tipos de suscripciones. Una económica: Premium; y otra superior: HiFi. En su versión Premium el usuario cuenta con sonido a alta calidad en formato AAC con un bitrate de 320Kbp/s. Sin embargo, la principal ventaja de Tidal frente a los servicios competidores se encuentra en la suscripción HiFi, bastante más cara, que se basa en el formato de audio FLAC. Esto proporciona unos archivos para de streaming más sólido y realista, capaz de ofrece audio de calidad CD en su forma más pura.

Tidal


Una calidad denominada lossless en FLAC/ALAC 44.1kHz / 16 bit con un bitrate de 1411kbps que evidentemente supera, y muy mucho, a la de Spotify o la de cualquier otro servicio de música streaming en el mercado actual. Por tanto, los aficionados a la música en alta fidelidad saben que no hay color entre unos y otros.

Reproducción, Apps y experiencia de uso

Debido a la gran penetración de Spotify, no vamos a descubrir nada a estas alturas. Es un servicio compatible con una gran cantidad de aplicaciones y sistemas. Lo podemos encontrar disponible en PC, en Android, iOS, Windows, wearables de marcas como Samsung, en Chromecast, AirPlay de Apple, videoconsolas como PlayStation y Xbox. E incluso en Smart TV o interfaces para vehículos de marcas como Volvo. El rendimiento de sus apps suele ser muy bueno, bastante estable y rarísimo es sufrir algún salto o corte en las emisiones.

Tidal


Tidal se abre por tanto también a todos los frentes. Y podemos hacerlo funcionar en PC, en Android e iOS. Ofrece el beneficio de poder transmitir por AirPlay sin pérdida de calidad y audio. Y dispone de un servicio compatible con una treintena de reproductores de música domésticos.

Usando en Smartphone, Tablet y PC

Hemos probado la plataforma en tres formas. Directamente en el ordenador tenemos dos opciones. Acceso con el navegador web o descargando una aplicación, en nuestro caso para windows. No encontramos diferencias en el manejo. Y el uso es realmente intuitivo, sin hallarnos ninguna innovación. Tenemos una pantalla de color negro, con las habituales pestañas: Inicio / Álbumes / Canciones / Artistas / Playlist etcétera. Un buscador para encontrar nuestras preferencias y una panel donde la plataforma muestra sus recomendaciones y novedades.

Tidal


En los dispositivos móviles hemos usado la versión android y la de iOS. No hemos encontrado ninguna diferencia esencial, ni en presentación ni en manejo o funciones. Lo que sí es importante saber es el Modo fuera de línea que ofrece. Podemos elegir en el dispositivo la ubicación donde se almacenarán álbumes y listas de reproducción fuera de línea. Con ello podemos llevar nuestra música favorita a cualquier lado en hasta tres dispositivos, con el consiguiente ahorro de consumo de datos que eso supone, más teniendo en cuenta la alta calidad de los archivos en TIDAL. Aunque esto tampoco debe asustarnos, puesto que la aplicación permite seleccionar la calidad de reproducción en el dispositivo según estemos conectados al Wi-Fi o a la red de telefonía.

Conclusiones sobre la plataforma de música Tidal

En resumen, la calidad de sonido de Tidal es notable y notoria. Es claramente apreciable su diferencia respecto al resto de ofertas que existen. La música cobra nítidamente otra dimensión. Las aplicaciones de la plataforma ofrecen un correcto modo de disfrutar de su amplio catálogo. Sin duda esto, su enorme cantidad de canciones, unido a los vídeos, es otro de sus mayores atractivos.

Tidal


Por todo ello, Tidal es merecedor de nuestro GizAward de Oro.

GizAwards 2018


Tidal, actualmente ofrece suscripción mensual HiFi a un precio de 19,99 euros al mes o 9,99 euros al mes en Premium registrándose desde su página web. Además, hay 60 días de prueba gratuita para descubrir todo lo que la plataforma ofrece.
PROS:

Calidad del sonido sin pérdida.

Catálogo de canciones.

Vídeos.

Contenido exclusivo.

CONTRAS:

Precio.

GizLogic

Fuente: este post proviene de Gizlogic, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Tecnología e Internet

Hay muchos servicios de transmisión de música para elegir, y la mayoría de ellos tienen más similitudes que diferencias. Gracias a estos servicios en streaming puedes tener acceso a una amplia variedad de canciones por un precio que ronda los 10 € al mes. Cada una de estas plataformas tiene particularidades que atraen más a personas con intereses específicos, y las empresas continuamente implement ...

Tecnología e Internet

Si eres de los que apuestan por otros servicios de música en streaming, Tidal sigue destacándose como una de las alternativas más confiables del mercado. En esta ocasión, una serie de novedades en su aplicación para móviles merece la pena su reconocimiento, principalmente por su nuevo sistema de recopilación de canciones personalizada: “My Mix”. Utilizando un innovador algoritmo propio que combina ...

Aplicaciones

La música es una de esas cosas que queremos llevar a todos lados con nosotros. Siempre una buena canción no alegrara el día o de repente escucharemos aquella que nos hagan vivir lo que sentimos en el momento. Hoy es genial poder tener todo en tu iPhone o iPad, desde tu música favorita hasta tu agenda de trabajo. Por esto os quiero mostrar las Mejores apps para descargar música en iPhone y iPad. Ap ...

Tecnologia Música SoundCloud ...

Malas noticias en el mundo de la tecnología y la música. SoundCloud, plataforma de música en línea que en algún momento pretendió consagrarse como la competencia de Spotify, despidió al 40% de sus empleados y cerró las oficinas en las ciudades de San Francisco y Londres. El servicio alternativo de música vía streaming SoundCloud fue lanzado oficialmente en 2007. Muchos artistas independientes y DJ ...

aplicaciones para descargar musica app para descargar musica

La música es uno de los inventos más grandiosos de los hombres, desarrollada a lo largo de la historia de la sociedad. Hasta hoy, la música es también un elemento indispensable para nosotros y enriquece nuestra vida diaria. Un concierto o simplemente una canción, puede proporcionarnos relajación y un placer, además, la música puede incluso activar la inspiración para una obra o una creación. Nos g ...

La mejor manera de descubrir música nueva en Spotify Audio Discover Quickly es una herramienta que sirve para descubrir música de manera rápida usando Spotify. La aplicación web fue creada por dos de sus empleados durante un hackathon de la empresa y es realmente útil. Discover Quickly: supliendo las carencias del Descubrimiento semanal, Radar de Novedades o los Daily Mix Aunque Spotify cuenta co ...

Apple Music supera los 100 millones de canciones Tech Hay más música disponible en Apple Music que en cualquier otro servicio de streaming. Spotify ofrece una biblioteca con 80 millones de música y 4 millones de podcasts. Tidal es un servicio de streaming de música que ofrece más de 90 millones de canciones, un nivel de streaming gratuito y dos opciones diferentes de paquetes de alta fidelidad. P ...

Tecnología Deezer Spotify

Spotify y Deezer son servicios populares de transmisión de música por lo buenos que son, pero ¿cuál es mejor? Eso depende de lo que realmente estés buscando. Con tantos servicios de transmisión disponibles en el mercado, ¿cómo puedes saber cuál es el mejor para ti? Spotify vs. Deezer: comparación de precios Si bien ambos servicios tienen una versión gratuita que puedes usar, generalmente no es su ...

Los Mejores Dispositivos Android Android Fildo ...

Aunque hay muchas aplicaciones para escuchar música en Streaming, y otras tantas para adquirirla de forma legal, muchos queremos almacenar la música en nuestro dispositivo para poder escucharla sin necesidad de una conexión a Internet y a ser posible gratis. Por eso hoy te proponemos varias aplicaciones para poder descargar música gratis en formato mp3 o incluso flac. Como observarás, la mayoría d ...

Tecnología e Internet

Llega diciembre y este año es aún más especial que nunca. No solo despedimos 2019, también toda la década, diez años en los que la vida ha cambiado tanto como la música. La plataforma de música en streaming más popular acaba de publicar una interesante lista en la que se reconoce a las canciones más escuchadas en Spotify a nivel mundial y en España.  Te dejamos a continuación los mejores rankings ...