Tipos de embalajes industriales y cómo elegir el mejor

Tipos de embalajes industriales y cómo elegir el mejor

El embalaje es una parte importante de la logística concerniente al envío y almacenamiento de bienes y productos. Por lo general, el embalaje industrial se usa en el sitio de producción, justo después de la manufactura del producto en cuestión, aunque se puede usar en cualquier punto de la cadena de suministro. Este tipo de empaque sirve para resguardar productos que son delicados, peligrosos o voluminosos; por dicha razón tiene que estar capacitado para protegerlos de todo, desde la humedad hasta las vibraciones. Con eso dicho, en esta oportunidad abordaremos los principales tipos de embalajes industriales que existen, sus aplicaciones y cómo elegir el que mejor se adapte a las necesidades de tu empresa o producto. 

Tipos de embalajes 

Antes de empezar, es importante dejar bien claro las diferencias entre Embalaje industrial a medida y embalaje de consumo. En este sentido, la diferencia crucial entre ambos embalajes es la escala. El de tipo industrial está diseñado para contener grandes cantidades de un solo producto, en una escala mucho mayor de lo que está diseñado el empaque de consumo.  

Tipos de embalajes


Para dar un ejemplo, una empresa de bebidas requiere de ambos. Para el consumidor, empaquetarían el producto en una lata de aluminio fácil de manejar. Mientras tanto, a nivel industrial es necesario transportar la misma bebida en bidones o contenedores mucho más grandes, o bien se pueden empacar juntas grandes cantidades de latas de aluminio individuales y luego transportarlas en masa en cajas de tamaño industrial para protegerlas. 

A su vez, los embalajes se clasifican de la siguiente manera: 

Embalaje primario: Es aquel que tiene contacto directo con el envase o producto. También se le conoce como embalaje de venta. 

Embalaje secundario: Añade una capa adicional de protección y propicia la comercialización del producto a gran escala. Se caracteriza por su resistencia, pues está diseñado para ser apilado y proteger al producto cuando está siendo manipulado. 

Embalaje terciario: Es el que reúne los dos tipos de embalajes anteriores y cuya función es la compactación de cargas y el almacenaje. Como ejemplo tenemos a los palets y contenedores. 

Tipos de embalajes industriales 

Existen diferentes tipos de embalajes industriales y cada uno está diseñado para cumplir una función específica en los procesos de transporte, almacenamiento y manipulación de la mercancía. Esto son: 

Contenedor 

Como su nombre lo infiere, es un gran cajón de diseño y dimensiones estandarizadas por la ISO, el cual puede estar fabricado de metal o madera. Este sirve al propósito de facilitar las operaciones de carga y descarga. Asimismo, existen varios tipos de contenedor y estos son los más comunes:  

Dry Van: Un contenedor cerrado herméticamente y que carece ventilación. 

High Cube: Un contenedor estándar que principalmente se diferencia por sus medidas, siendo por lo general unos 30cm más alto que los de tipo estándar. 

Contenedor Open Top: Son cajas con techo de lona removible, las cuales normalmente se utilizan para transportar mármoles, piedras, cristales, maderas, materiales de construcción o maquinaria. 

Contenedor Open Side: Como su nombre lo infiere, tiene puertas en los laterales permitiendo mejor acceso a la carga almacenada. 

Reefer: Los Reefer o contenedores refrigerados se utilizan para transportar mercancías que requieren condiciones de temperatura controlada en tránsito. Los productos como frutas, verduras, productos lácteos y carnes son bienes típicos para enviar en este tipo de contenedores. 
Contenedor


Palets 

Son plataformas horizontales –generalmente de madera- que sirven como base para otros contenedores, facilitando su traslado mediante transpaletas. Los Palets se clasifican en Isopalet y Palet europeo. El primero está estandarizado por la ISO y puede soportar una carga máxima de 1 tonelada y una altura de 1,45m. El segundo obedece a la norma UNE-EN 13698-1 de ámbito europeo y adopta unas medidas 1.200 x 800mm, además, puede soportar una carga de hasta 1.500KG.  

A su vez, los palets se subdividen de la siguiente manera: 

De dos entradas 

De cuatro entradas 

Reversibles. 

Con alas 

Tipo caja 
Los palets pueden estar hechos de distintos materiales, como madera, cartón, plástico, poliestireno expandido y metal. Los de madera son los más comunes y se caracterizan por su fiabilidad, resistencia y bajo precio.  

Palets


Los de cartón son de carácter desechable y garantizan condiciones de higiene óptimas. Por su parte, los de plástico frecen resistencia al apilamiento y no requieren de tratamientos sanitarios para la exportación, ya que son imputrescibles y lavables. Los palets de poliestireno tienen la ventaja de ser muy ligeros y de bajo costo. Por último, los de metal están hechos para resistir cargas dinámicas considerables, estamos hablando de más de dos toneladas; la desventaja es que deben ser manejados con grúas y son los más costosos del grupo. 

Embalaje sostenible 

El embalaje sostenible es el desarrollo y uso de empaquetado que resulta en una mayor sostenibilidad en diferentes sectores, especialmente en el ecológico, disminuyendo así el impacto ambiental y la huella ecológica. Éste tiene los beneficios de promover un ciclo de vida más largo para el producto y de ayudar a la empresa a mantener una imagen responsable. 

No obstante, para clasificar como tal debe cumplir con ciertos criterios importantes, empezando por tener un ciclo de vida sostenible, y esto es algo que va desde la fabricación hasta el transporte, incluyendo una fase de reciclado. En este orden de ideas, un embalaje sostenible debe tener capacidad de reutilización y no debe contener químicos potencialmente nocivos para la salud humana o animal.  

Embalaje sostenible


Un embalaje sostenible también implica la disminución del uso de plástico, que hoy en día empieza a ser reemplazado por cartón en la medida de lo posible. De igual manera, se alienta a usar materiales reciclados y disminuir el uso de tinta. 

Tipos de embalajes industriales: Cómo elegir el mejor para tu producto 

Con todo lo anterior en mente, es de suma importancia saber cómo elegir el embalaje adecuado para su producto, pues esto garantiza su protección durante el tránsito y almacenamiento. Esto depende de un gran número de factores y es importante hacerse las siguientes preguntas: ¿Qué tan grande es mi producto? ¿Cuánto pesa el producto? ¿Qué tan delicado es? ¿Es el producto sólido, líquido o algo intermedio? ¿Es el producto corrosivo o peligroso? 

En este sentido, para productos livianos, las cajas de cartón podrían funcionar mejor. Para los aceites y agentes corrosivos, los bidones de acero son la mejor opción. Para alimentos o bebidas, un IBC grande (contenedor a granel intermedio) es óptimo si está transportando una gran cantidad de productos. 

En algunos casos, es posible que también deba seguir los estándares legales o de la industria al empaquetar el producto, para cumplir con los procedimientos de salud y seguridad. Naturalmente, esto podría repercutir sobre los tipos de embalajes industriales a emplear. 

GizLogic

Fuente: este post proviene de Gizlogic, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Ecommerce comprar sobres embalaje ...

Conocer diversos trucos y consejos para mejorar el packaging será muy importante para ti si eres emprendedor y tienes una tienda on-line. Y es que, si cuidas los detalles del embalaje de los productos que enviarás a quienes hayan realizado una compra en tu ecommerce, podrás fidelizar clientes con facilidad y conseguir que vuelvan a comprar en tu establecimiento virtual. Pero, ¿qué hay que hacer pa ...

Automatización industrial Procesos de sistema

Uno de los principales servicios que ofrecemos a empresas es la automatización de procesos industriales. En MG Electricidad trabajamos en buena parte en el sector de la industria alimentaria, aunque también abarcamos otras disciplinas como la gráfica, farmacéutica, química, petrolera, plástica, de telecomunicaciones. Creemos en la automatización como un punto capital para las empresas en todo tipo ...

Uncategorized

Sin lugar a dudas, es nuestro objetivo final. Cuando trabajamos con mercancías, sean materias primas o productos acabados, la entrega de la mercancía es sumamente importante. Cerrar el ciclo, el último paso de la cadena logística. El que sea el último paso lo convierte en algo en lo que debemos prestar mucha atención. Si no se cumplen plazos o condiciones de envío, podemos tener problemas en nuest ...

Uncategorized

¿Qué tipos de stock existen? ¿Cómo se clasifican? ¿Y para qué sirven o qué funciones tienen en unos almacenes de logística? Vamos a responder a cada uno de estos puntos. ¿Qué es el stock en definición? ¿Qué es el stock en cuanto a significado, puramente? El término stock, viene del vocabulario anglosajón antiguo, y hace referencia a lo que conocemos en español como existencias o, mejor dicho, el ...

Sin categoría definida

Concepto y diferencias En cualquier estudio o investigación, es necesario recopilar y analizar datos, ya que esto permite obtener información relevante y tomar decisiones informadas. Los datos pueden ser clasificados en dos categorías principales: cuantitativos y cualitativos. Los datos cuantitativos son aquellos que pueden ser medidos objetivamente, y se expresan en valores numéricos. Por otro la ...

general creatividad emprendimiento ...

El nombre es lo que identifica a una empresa su sello debe ser atractivo para que la gente desee escribir y pronunciar y por consiguiente adquirir los productos o servicios de tu empresa a través del nombre que decidas darle. Nos encanta que nuestro nombre personal sea recordado desde la primera vez que lo decimos a alguien, ya sea un nombre sencillo como Yesenia, Luis, María, José o uno más compl ...

informática internet ocio

No importa si eres un jugador hardcore o casual, tu hardware es un factor importante para determinar si ganas o no. Para aprovechar al máximo el último juego de disparos en primera persona, carreras, deportes y otros juegos de ritmo rápido, no solo necesitará una PC de juegos con una potente tarjeta gráfica, sino que también necesitará un monitor de juego adecuado que pueda mostrar la acción sin p ...

La edición de vídeo es una tarea muy común para los creadores de contenidos. Desde la creación de vídeos corporativos hasta los vídeos de marketing. Con el auge de los servicios de vídeo online ahora es más fácil que la gente cree sus propios vídeos. La producción de vídeo es cada vez más popular debido a su capacidad para comunicar eficazmente ideas e información. En este artículo te explicaremo ...

comercio electronico e-comerce internet ...

El comercio electrónico es cualquier forma de transacción comercial realizada en línea. El ejemplo más popular de comercio electrónico es la compra en línea, que se define como la compra y venta de bienes a través de Internet en cualquier dispositivo. Sin embargo, el comercio electrónico también puede implicar otros tipos de actividades, como subastas en línea, pasarelas de pago, venta de boletos ...

Comercio Electronico

De acuerdo a estadísticas de 2019, el comercio electrónico representa un mercado de 3 mil billones de dólares a nivel mundial. De acuerdo a estadísticas de Emarketer, el comercio alcanzará ganancias de $4,878 Millones de Dólares para el 2021: En Latinoamérica son muy pocas las empresas que han implementado estrategias para aprovechar este creciente mercado en la región. Muchos empresarios desea ...