Tipos de Innovación: Una Guía Completa

Tipos de innovación


La innovación es un tema clave en el mundo empresarial y se considera fundamental para el éxito a largo plazo de las organizaciones. Sin embargo, la innovación no es un concepto único y se puede clasificar en diferentes categorías y tipos, según su enfoque y resultados.

En este artículo, no solo veremos los diferentes tipos de innovación, también es mi intención aportar un esquema un poco más ordenado para poder entender de una mejor manera los tipos de innovación con los que nos podemos encontrar.

Esto puede ir desde la innovación de producto y proceso hasta la innovación en comercialización y organización. También analizaremos los 10 tipos de innovación propuestos por Jay Doblin y hablaremos de otros tipos de innovación en base a como se dan, a esto le he llamado las formas de innovación, estas son conocidas como la innovación radical, incremental y disruptiva. Por último, abordaremos los elementos clave de la innovación que propone Gustavo Guillemín, que se deben considerar la organizaciones al buscar la innovación, estos elementos son la propuesta de valor, el capital social y la planificación financiera.

¿Qué es la Innovación?

La innovación se refiere al proceso de introducir nuevas ideas, métodos, productos o servicios que generan valor y mejoran la forma en que las organizaciones operan. Es un proceso dinámico que implica la generación, desarrollo y aplicación de ideas creativas para resolver problemas o aprovechar oportunidades. La innovación puede provenir tanto de dentro de una organización como de fuentes externas, y puede impulsar el crecimiento, la eficiencia y la ventaja competitiva.

Categorías de la Innovación

De acuerdo al Manual de Oslo un instrumento para medir la innovación, se reconocen 4 tipos de innovación. Para efectos de ordenar y conjuntar diversos conceptos a estos tipos les llamaremos Categorías de la Innovación.

Según el manual de Oslo, la innovación se puede clasificar en diferentes categorías según el área en la que se produzca el cambio. A continuación, veremos de que trata cada una de las cuatro categorías principales de la innovación:

Innovación de Producto

La innovación de producto implica el desarrollo y mejora de productos o servicios existentes, así como la creación de nuevos productos que satisfacen las necesidades del mercado. Esto puede incluir cambios en el diseño, características, funcionalidades o materiales utilizados en un producto.

Innovación de Procesos

La innovación de procesos se centra en mejorar y optimizar los procesos internos de una organización. Esto implica encontrar formas más eficientes de producir, entregar o distribuir productos o servicios. La innovación de procesos puede incluir la adopción de nuevas tecnologías, la automatización de tareas o la implementación de mejores prácticas.

Innovación en Comercialización o Mercadoctecnia.

La innovación en comercialización se refiere a la forma en que los productos o servicios se presentan y se promocionan en el mercado. Esto implica el desarrollo de estrategias de marketing innovadoras, la identificación de nuevos segmentos de mercado o la creación de nuevos canales de distribución. También se le suele llamar innovación en mercadotecnia.

Innovación Organizacional

La innovación organizacional se enfoca en la forma en que una organización estructura y gestiona sus recursos, procesos y personas. Esto puede incluir cambios en la cultura organizacional, la implementación de nuevas estructuras de gestión o la adopción de prácticas de trabajo más flexibles y colaborativas.

Los 10 Tipos de Innovación de Jay Doblin

Jay Doblin fue un diseñador industrial y educador estadounidense que revolucionó el campo del diseño con su enfoque innovador y su compromiso con el pensamiento sistémico. Su trabajo ayudó a redefinir el diseño como un proceso centrado en el usuario y el impacto social.

Dentro de sus principales aportaciones, propuso un marco de 10 tipos de innovación que abarca diferentes aspectos de una organización. Estos tipos de innovación se pueden utilizar como una guía para identificar oportunidades de innovación en una organización. A continuación, describiremos brevemente cada uno de ellos:

1. Modelo de beneficio.

Este tipo de innovación se enfoca en la forma en que una empresa crea valor y genera ingresos a través de su modelo de negocio. Implica encontrar nuevas formas de monetizar productos o servicios, así como desarrollar estrategias de precios innovadoras.

2. Red.

La innovación de red implica establecer alianzas estratégicas y colaborativas con otras organizaciones para ampliar el alcance y mejorar la competitividad. Al formar asociaciones sólidas, las empresas pueden acceder a nuevos mercados, compartir recursos y conocimientos, y aumentar su posición en el mercado. Este tipo de innovación hoy a dado pie a otro concepto denominado innovación colaborativa, que se ha colocado como una de las formas más modernas en hacer innovación.

La innovación es un proceso colaborativo y no un acto de genialidad. Del libro ¡Crear o morir! escrito por Andrés Oppenheimer



3. Estructura

Este tipo de innovación se refiere a la organización interna de una empresa. Implica realizar cambios en la estructura organizativa, los procesos de toma de decisiones y la cultura corporativa para fomentar la eficiencia y la agilidad.

4. Procesos

La innovación de procesos se centra en mejorar y optimizar los procesos internos de una empresa. Esto puede implicar la implementación de nuevas tecnologías, la automatización de tareas o la reingeniería de procesos existentes para aumentar la eficiencia y la calidad.

5. Desempeño del producto

Este tipo de innovación se enfoca en mejorar las características y funcionalidades de los productos existentes. Implica desarrollar mejoras significativas en términos de rendimiento, calidad, durabilidad o eficiencia para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes.

6. Ecosistema de producto

La innovación del ecosistema de producto se refiere a la creación de un ecosistema completo alrededor de un producto o servicio. Esto implica desarrollar complementos, aplicaciones o servicios adicionales que mejoren la experiencia del usuario y proporcionen un mayor valor agregado.

7. Servicio

La innovación en servicios implica la creación de nuevos servicios o mejoras en los servicios existentes. Se trata de brindar experiencias excepcionales al cliente, personalizar los servicios y ofrecer soluciones innovadoras que satisfagan sus necesidades de manera efectiva.

8. Canal

La innovación de canal se enfoca en la forma en que una empresa llega a sus clientes y distribuye sus productos o servicios. Implica explorar nuevas formas de distribución, como el comercio electrónico, las redes sociales o la venta directa, para llegar a nuevos mercados o mejorar el acceso al producto.

9. Marca

La innovación de marca se refiere a estrategias y acciones para crear una identidad de marca sólida y diferenciada. Esto implica desarrollar mensajes claros y distintivos, estrategias de comunicación efectivas y experiencias de marca memorables para construir relaciones sólidas con los clientes.

10. Compromiso con el cliente

La innovación en el compromiso con el cliente se trata de crear una experiencia excepcional para los clientes en todos los puntos de contacto con la empresa. Implica desarrollar estrategias de atención al cliente, programas de fidelización y personalización de servicios para generar lealtad y satisfacción del cliente.

Estos 10 tipos de innovación pueden ser utilizados de manera individual o combinada para impulsar la transformación y el crecimiento de una organización.

3 Forma de Innovación: Radical, Incremental y Disruptiva

Aunque estas 3 formas de innovar están catalogadas como tipos de innovación, para esta guía les he colocado como formas de hacer innovación, ya que su sentido habla sobre la forma, más que las áreas, en que se puede dar la innovación en las organizaciones.

Innovación Radical

La innovación radical implica cambios drásticos y transformadores en la forma en que se hacen las cosas. Se trata de introducir ideas o tecnologías completamente nuevas que rompen con las formas tradicionales de hacer las cosas. La innovación radical a menudo implica un alto nivel de riesgo y puede requerir una reestructuración significativa de los procesos y sistemas existentes.

Innovación Incremental

La innovación incremental se refiere a mejoras graduales y evolutivas en los productos, servicios o procesos existentes. Se centra en la optimización y refinamiento de lo que ya existe, en lugar de introducir cambios radicales. La innovación incremental es más común y menos arriesgada que la innovación radical, y a menudo se basa en la retroalimentación y los comentarios de los clientes.

Innovación Disruptiva

La innovación disruptiva implica la introducción de productos, servicios o modelos de negocio que desafían o interrumpen las formas establecidas de hacer las cosas. La innovación disruptiva puede surgir de fuentes inesperadas y puede cambiar por completo la dinámica de una industria. A menudo, la innovación disruptiva comienza en nichos de mercado no atendidos o infrautilizados y luego se expande para desafiar a los líderes del mercado.

Gestionar la Innovación disruptiva es gestionar la incertidumbre. Priscila Williams

¿Qué es la Innovación Disruptiva? Clase Abierta Chreana





Elementos Clave para la Innovación

Al buscar la innovación, según Gustavo Guillemín, hay varios elementos clave que se deben considerar para aumentar las posibilidades de éxito. A continuación, analizaremos algunos de estos elementos:

Propuesta de Valor

La propuesta de valor es la promesa única que una organización ofrece a sus clientes. Para lograr la innovación, es fundamental comprender las necesidades y deseos de los clientes y desarrollar una propuesta de valor que los diferencie de la competencia. En pocas palabras la propuesta de valor se trata de como la organización va a resolver una necesidad del mercado.

Capital Social

El capital social se refiere a las relaciones y conexiones que una organización tiene con otras partes interesadas, como clientes, proveedores, socios y comunidades. El capital social puede desempeñar un papel crucial en la generación de ideas, la colaboración y el acceso a recursos clave para la innovación.

Planificación Financiera

La planificación financiera es esencial para respaldar la innovación. Esto implica asignar recursos adecuados, establecer presupuestos claros y evaluar el retorno de la inversión de las iniciativas de innovación. La planificación financiera también implica considerar fuentes de financiamiento alternativas, como inversores externos o subvenciones gubernamentales.

Infografía los 3 ingredientes clave para la innovación.



Los elementos clave de la innovación


Conclusión

La innovación es un factor clave para el éxito de las empresas en el mundo actual. Las empresas que son capaces de innovar de forma constante son las que tienen más probabilidades de sobrevivir y prosperar en un mercado cada vez más competitivo.

Es por ello que es necesario conocer las categorías, tipos, formas y elementos para generarla y a su vez propiciar entornos que favorezcan la innovación en las organizaciones.

Fuente: este post proviene de Homo-Digital, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En la era digital, la imagen de una empresa en el mundo del Internet puede ser tan crucial como la calidad de sus productos o servicios. Ahí radica la importancia de las reseñas en Google, comentarios ...

Etiquetas: Innovacion

Recomendamos

Relacionado

_Services Innovation New Business and ICT ...

Ser una organización innovadora, requiere transformarse organizacionalmente. Quienes han dado el salto a la economía de la innovación, entendida como la economía donde la innovación es un activo empresarial, saben que sin un proceso estructurado de evolución organizacional, no les facilitará conseguir una identidad innovacional que les diferencie ante competencia, mercado y clientes. Cuando me r ...

_Charlas Innovation

He aquí unas ideas sobre Innovación extraídas de otro post. Habitualmente se habla de innovación de tantas maneras y desde tantas perspectivas que pareciera que fuese aplicable a cualquier situación o tipo de organización. Conceptos tan "manoseados" como innovación abierta, innovación disciplinada, innovación no tan disciplinada o destructiva, o innovación disruptiva (eso por citar algu ...

_Services Innovation Governance ...

Entre tanto abuso de la expresión "ecosistema de innovación" y una realidad plagada de "ego-sistemas de innovación", hablar de hábitat de innovación, es raro.Este post plantea esta realidad. Aquí se habla de hábitat de innovación, que enriquece los "ecosistemas de innovación" y ayuda a frenar los "ego-sistemas de innovación". La idea un hábitat de innovació ...

_Services Innovation Organizational Ethnography / Anthropology ...

El riesgo con la innovación abierta es que habla y "vende" sin saber muy bien qué significa, y mucho menos qué quiere decir "Innovación Cerrada". En este post (tomado de mi consultora Estay Consulting) profundizo la idea con el fin de hacer comprender al empresario de que invertir en Innovación Abierta es un tema estratégico con su propio presupuesto. Henry Chesbrough defines ...

_Services Innovation Strategy ...

¿Como puedo crear un proceso de innovación que llegue a toda la organización y no sea un outsider interno en la misma organización? Falta de capacidad para escalar innovaciones. Este es más profundo de aceptar que el proceso de innovación no tiene los pasos o recursos para pasar de una idea a un modelo de escalamiento. Aquí se trata de simplemente que la innovación no escala, es decir, se queda en ...

Innovation Organizational Ethnography / Anthropology Human Resources 2.0 ...

¿Por qué es tan vital tener una cultura de innovación para retener y atraer talento? En este artículo presento 5 aspectos esenciales por los cuales la cultura de innovación es vital en la supervivencia organizacional al resolver la cuestión de atraer y retener talento. El artículo evidencia argumentos claros por los cuales invertir en curar y desarrollar una cultura de innovación es una inversión ...

_Services Innovation Strategy ...

En este post comento o más bien debato algo que hace tiempo es un hecho pero que cada cierto tiempo se piensa que es novedoso o se mal usa. Trabajo en innovación desde los 90s y soy Doctor en Proyectos de Innovación del 2001 y he visto bastante sobre el concepto y el uso del concepto de Ecosistema de Innovación. De lo vivido hay cosas que se repiten sobre la noción o concepto de Ecosistema de Inn ...

Innovation Organizational Ethnography / Anthropology Knowledge and Competences ...

Este post expone, primero, datos que deben reflexionarse muy bien antes de hablar de emprendimiento e innovación, y segundo, pensamientos acerca de cómo hacer para que emprender e innovar no los convirtamos de moda de "tanto-en-tanto". No apto para "sensibles". Innovar y emprender no son ideas nuevas, pero ahora son más profesionales. Ya lo dije hace tiempo, la innovación no er ...

_Services Innovation Governance ...

¿Y si interpretas mal las buenas prácticas de una cultura de innovación? Gary Pisano (el 2019) escribió un artículo muy singular donde destacaba la importancia de una cultura propicia para la innovación tanto para el éxito financiero de una empresa como para el bienestar de sus líderes y empleados. Pero el mismo Pisano acota que a pesar de que las culturas innovadoras son muy deseables y se compr ...

_Book _Services DigitalTransformation ...

Foto de Jordan Whitfield en Unsplash "Pasión por la Innovación". Así llamé a m blog el 2010 cuando nadie pensaba en innovación. Y mucho menos cuando en 1995 postulé a una beca para doctorarme en innovación. Sí !!!! cuando nadie hablaba de innovación, ahí estaba yo haciendo fila. Pero una fila de una persona. Todos se iban a los MBA y a Doctorados en Administración de Empresa. Por supue ...