Desgraciadamente todavía no ha llegado el día en el que todos podamos disfrutar de wifi gratis allá donde estemos, ni siquiera en las grandes ciudades.
Aun así, hasta que ese día llegue, existen muchos trucos para que siempre que lo necesites puedas encontrar una conexión wifi gratis a la que conectarte.
En este artículo te mostrare todas las posibilidades que tienes para conseguir wifi gratis en cualquier punto del planeta.
Algunas medidas son más desesperadas que otras pero es mejor estar prevenido en caso de emergencia. Sobre todo cuando te encuentras de viaje en un país extranjero.
Indice
¡Pregunta!
Conviértete en un cazador de redes wifi
Conoce los negocios con wifi gratuito
Aplicaciones móviles
Programas de fidelización
Cupones y promociones
Cambiar dirección MAC
Wifi en aeropuertos
Tethering
Auditar red wifi
Conclusiones
#1 ¡Pregunta!
Si, pregunta. Es algo obvio pero es la forma más fácil y rápida para conseguir wifi gratis.
En cualquier negocio, desde ferreterías hasta tiendas de disfraces las posibilidades de que tengan wifi son muy altas. Si le explicas a un empleado o al dueño del negocio que necesitas conectarte, es muy probable que te den la contraseña. Si no, pues no tienes más que probar en cualquier otro sitio.
En los tiempos que corren parece que hemos perdido la capacidad de comunicarnos unos con otros en pos de confiar en la tecnología.
Por eso este es el “truco” más sano de todos, no olvides que el ser humano es un animal social y nos necesitamos unos a otros.
#2 Conviértete en un cazador de redes wifi gratuitas
En todas las ciudades hay puntos clave que deberías conocer para convertirte en todo un cazador de puntos de acceso wifi gratuitos.
Si has viajado mucho probablemente ya te has transformado. Donde otros ven un punto turístico perfecto para sacarse fotos, tú ves un suculento emplazamiento con wifi gratis para tus dispositivos.
A continuación te dejo algunos ejemplos de lugares que debes tener en cuenta:
Estaciones de autobús
Estaciones de tren
Museos
Bibliotecas
Hospitales
Ayuntamientos y otros lugares públicos
#3 Conoce los negocios que ofrecen wifi gratis
Como bien sabrás existen muchos restaurantes, hoteles y otros negocios que puedes encontrar en casi cualquier parte del mundo, sobre todo en las grandes ciudades.
Muchos de estos negocios tienen wifi gratis en sus establecimientos por lo que igual que pasaba con ciertas zonas en las ciudades, si sabes identificar bien a estas empresas, tu búsqueda será mucho más fácil.
A continuación te dejo algunos de estos lugares aunque ten en cuenta que existen muchos más, y muchos serán propios de cada región:
McDonald’s
Starbucks
KFC
Apple Store
FNAC
Hoteles Marriott
#4 Aplicaciones de Android e ios
Aunque soy un ferviente defensor de que lo primero es tener tú el conocimiento y no depender de las máquinas, nunca viene mal una aplicación que te marque todos los puntos donde encontrar wifi gratis de los que hemos estado hablando hasta ahora.
Cuando entras en las tiendas de aplicaciones te encuentras con que hay muchas, muchísimas aplicaciones que prometen lo mismo: un mapa con todos los puntos que ofrecen wifi de forma gratuita. El problema de estas aplicaciones es que muchas, o no funcionan bien, o tienen demasiada publicidad muy intrusiva.
Yo te voy a proponer tres aplicaciones que ofrecen lo siguiente:
Mapa (google más) con los lugares públicos y restaurantes que ofrecen wifi gratis.
Posibilidad de descargarte estos puntos para utilizarlos sin conexión.
Creación de una base de datos colaborativa y actualizable con las claves de muchos de estos lugares (no tendrás que entrar al restaurante a preguntar la clave).
Posibilidad de los usuarios de compartir su wifi con otros usuarios de la aplicación (te puedes imaginar que esta característica no tiene mucho éxito).
Publicidad razonable poco intrusiva para el usuario.
Instabridge
Es mi aplicación preferida, funciona de forma muy rápida y fluida (se nota que está bien programada) y la navegación por las diferentes opciones es muy intuitiva.
Como extra ofrece información actualizada de la calidad de la señal de las diferentes redes wifi gratuitas.
Link Google Play
Link Apple Store
WiFi Map
Otra buena aplicación, en la que además te puedes registrar para compartir puntos wifi, ganar puntos e interactuar con otros usuarios.
A mí personalmente, estas características no me interesan demasiado y prefiero un buen feedback del estado de las zonas con wifi gratis. Para mis necesidades, Instabridge es superior.
Link Google Play
Link Apple Store
Wi-Fi Finder
Esta es la peor de las tres aplicaciones. Bastante más lenta y pesada además de que por lo general encuentra menos puntos wifi y no están tan actualizados.
Aún así la publicidad no es muy intrusiva y siempre viene bien tener un “plan B” por si las otras dos aplicaciones fallan.
Link Google Play
Link Apple Store
#5 Atento a los programas de fidelización
Muchas empresas en aeropuertos y hoteles ofrecen programas de fidelización ofreciendo wifi gratis a cambio del envío de notificaciones y publicidad mientras estés conectado a su red.
Estate atento a estos programas cuando estés de viaje ya que cada vez más empresas los utilizan en su estrategia de marketing.
#6 Cupones y promociones
Presta atención a las páginas web de cupones ya que muchas empresas ofrecen wifi gratis a mediante cupones de prueba u otras ofertas. Te aconsejo que antes de salir de casa les eches un vistazo.
Este tipo de ofertas dependerá mucho del país donde te encuentres pero siempre es bueno saber que existen este tipo de soluciones.
#7 Cambiar dirección MAC
Muchas veces cuando te conectas a una red wifi gratuita, tienes un tiempo limitado de uso. Para poder resetear este tiempo bastará con cambiar la dirección física (MAC) del adaptador wifi.
Además esto te traerá otros beneficios en seguridad ya que al ser una dirección única, cambiarla de vez en cuando hará que seas mucho más difícil de rastrear.
A continuación te enseño como hacerlo fácilmente en diferentes plataformas:
Android
Necesitarás ser root. Si no sabes cómo, te aconsejo que te pases por el foro de xda developers y busques tu terminal.
Si no te gusta el inglés, el foro de htcmania también es una buenísima fuente de conocimiento.
En Android puedes cambiar la dirección MAC desde el terminal utilizando comandos. Aun así existe una aplicación bastante buena que te facilitara la vida en gran medida ya que el cambio será instantáneo. Además en esta aplicación podrás guardar diferentes perfiles de direcciones MAC y cambiar entre ellos con un simple click.
La aplicación es Change My MAC – Spoof Wifi, a continuación tienes unas imágenes para que veas que fácil es su uso:
Windows
Cambiar la dirección MAC en Windows es muy sencillo. Solo tendrás que acceder al administrador de dispositivos; buscar tu adaptador wifi y con el botón derecho seleccionar propiedades; en opciones avanzadas ya podrás cambiar la MAC manualmente.
Linux
La mejor forma para cambiar la dirección MAC en Linux es utilizando comandos en el terminal:
Primero debes desactivar la interfaz:
sudo ifconfig eth0 down
Una vez desactivada ya puedes cambiar la dirección MAC (las x corresponden a la dirección que quieras asignar):
sudo ifconfig eth0 hw ether xx:xx:xx:xx:xx:xx
Por último vuelve a activar la interfaz:
sudo ifconfig eth0 up
Si quieres que tu MAC sea siempre personalizada (si no volverá a la que tenía por defecto en cada reinicio) debes acceder al archivo “/etc/network/interfaces” y añadir la siguiente línea:
“hwaddress ether xx:xx:xx:xx:xx:xx”
Reinicia la interfaz o el ordenador para que los cambios surjan efecto.
Mac OS X
Para cambiar la MAC tendrás que utilizar la consola.
La interfaz en0 suele ser para el wifi y la en01 para Ethernet por lo que simplemente deberás introducir el siguiente comando:
sudo ifconfig en0 xx:xx:xx:xx:xx:xx
A diferencia que en en Linux no podrás hacer que este cambio sea permanente por lo que en cada reinicio el adaptador volverá a tener la MAC original.
#8 Aeropuertos
Aunque las aplicaciones para encontrar redes wifi gratuitas de las que hemos hablado antes existe un proyecto muy interesante llamado WiFox.
En él se recopilan las contraseñas de todo el mundo gracias a la participación de la gente. Su versión web es gratuita y la puedes encontrar insertada en un montón de páginas web por todo internet.
Aunque todavía queda mucho para que el proyecto esté maduro, es muy prometedor.
Precisamente te lo presento en un apartado propio para que lo recuerdes en el futuro.
También existen aplicaciones para ios y Android aunque estas son de pago y cuestan unos 2.
Link Google Play
Link Apple Store
#9 Tethering, utiliza tu móvil como punto de conexión wifi inalámbrico
Una solución fácil si necesitas wifi en tu portátil y dispones de datos móviles es utilizar esos datos creando una red wifi inalámbrica con tu móvil y conectarte con tus otros dispositivos. También podrás crear la red para conectarte mediante USB o Bluetooth.
Cada plataforma y versión del SO tiene la opción en un sitio diferente aunque siempre suele estar en las opciones de redes.
#10 Auditar redes wifi, el último recurso
Que quede claro que esta información es sólo para un uso educacional y de auditoría de seguridad.
Puedes echarle un vistazo a mi articulo de cómo descifrar claves wifi en la que encontrarás paso a paso cómo obtener las claves de redes vulnerables.
Te sorprenderá en pleno 2017 la cantidad de redes vulnerables que siguen existiendo gracias a la poca implicación de fabricantes y proveedores de internet.
Con esto no estoy animando a nadie a que cometa alguna ilegalidad, la información es libre y cada uno es dueño de sus actos.
Conclusiones
Mi modus operandi a la hora de conseguir wifi gratis sería, en primera instancia, utilizar el sentido común y conocer los lugares donde se puede obtener acceso a este tipo de redes; o simplemente preguntar en establecimientos.
Si todo esto falla siempre puedes ayudarte de las aplicaciones que te harán la vida un poco más fácil.
Por último espero que todos estos trucos te hayan sido útiles. Si conoces alguno más o simplemente quieres darnos tu opinión, te animo a que dejes un comentario.
.