Por eso si estas estancando o pensando en parar en tu trabajo, te proponemos varias ideas y planes para hacer en un año sabático.
Saca a relucir tu lado más aventurero y creativo
Un año sabático es el momento perfecto para trabajar en un proyecto creativo que ha tenido en mente. Escribir una novela o un libro es una opción muy interesante, al principio estará un poco perdido, pero si fluye la creatividad, será pan comido.Viva diferentes experiencias, no sé quede en el mismo lugar, vaya fuera y escriba o pinte donde no conozca a nadie, disfrute de la soledad en ciertos momentos y luego visite el lugar como un niño curioso que está descubriendo cosas nuevas.
Las artes escénicas, clases de teatro, y quien sabe, participar en una obra, también son excelentes ideas para un año sabático.
Y por supuesto, el baile, suele abrir nuevas puertas en cuanto a amistades, con grupos compartiendo la misma pasión, e incluso muchas veces podrás realizar algunas exhibiciones, una experiencia fantástica.
Explora otros trabajos o lánzate a montar tu propia empresa
Una de las mayores razones por la que nos tomamos un año sabático es porque no nos gusta nuestro trabajo, o estamos en un estado de apalancamiento que nos frustra y nos desanima, por eso es una buena razón parar e intentar buscar otra alternativa.Si tienes algún hobbie que siempre te ha encantado, es hora de dedicarle el tiempo que se merece e intentar conseguir dedicarte a ello, a tu pasión, o incluso montar un negocio alrededor del mismo.
Si trabajas en algo que te gusta, no tendrás que trabajar en toda tu vida.
Cambia de trabajo para ser más feliz, no para tener más dinero
Tal vez lleves pensando en hacer un cambio en tu trabajo, pero bueno, tengo buen contrato un salario que no está nada mal, tengo un amigo que está peor que yo, y así varias razones más, pero al final solo nos lo decimos para intentar ver que estamos bien, pero en realidad no somos felices.Un año sabático sería una opción estupenda para descubrir otro trabajo, y deja de pensar en un mayor salario, busca algo que te satisfaga, y no en pensar en pagar ciertas facturas, como la de un coche de una marca más cara o la tele más grande que puedas comprar.
Hay personas que han pegado un cambio radical a otro sector, si uno no prueba, nunca sabrá si hacer cambio fue malo, o la mejor decisión de nuestra vida.
Estudia durante tu año sabático
La formación continua no es ninguna novedad, pero con un año podrá formarse en una especialidad que le permitirá mayor salario o mejor horario de trabajo, o ambos a la vez.En la actualidad dispones de todo tipo de titulaciones, los gobiernos cada vez dan más facilidades a la hora de estudiar, ya sea con horarios más flexibles, educación a distancia o la elección de sacarse asignaturas parcialmente.
Y por supuesto, la edad no tiene que ser ningún impedimento, al contrario, dice mucho de la fuerza y la voluntad de una persona.
Aprende algo nuevo
Fuera de la formación académica, puedes decantarte por estudiar o practicar algo completamente nuevo.Mucha gente ha dejado trabajos bien pagados en una multinacional por vivir con menos, pero en una profesión que les llena más, por ejemplo, ser profesor de buceo, de baile o cualquier otra actividad totalmente diferente a lo que venían haciendo.
Hacer un voluntariado por una buena causa
Existen miles de voluntariados alrededor del mundo, donde podrás encontrar de todo, desde asociaciones que te ofrecen cama y comida a cambio de ayuda, u otros que estas como embajador, pagando una pequeña cuota para colaborar, e igualmente te ofrecen alojamiento y comida.Aunque prácticamente en casi todos se necesita un mínimo de inglés, ya que son muy populares en los países asiáticos, aunque en Sudamérica y Centroamérica podrás encontrar algunos.
Viajar, viajar y viajar
Es una de las razones por la que la gente se coge un año sabático en su trabajo, y es para viajar alrededor del mundo, visitar lugares que en vacaciones nunca llegaríamos a descubrir y vivir experiencias increíbles con otras culturas.Es verdad que hay que tener un mínimo de presupuesto para hacerlo, pero lo mejor que el mundo es muy grande y tienes países muy baratos para pasar una buena temporada, como el sudeste asiático.
Así que si te animas a la aventura de tu vida, no dudes en visitar nuestra artículo de viajar casi gratis por el mundo, podrás ver recomendaciones muy interesantes de cómo viajar de la manera más barata.
Consejos a la hora de coger un año sabático
Asegúrate de planificar su año sabático a fondo cubriendo los aspectos básicos del trabajo, los ingresos, los viajes y el propósito, veamos que debemos de tener en cuenta.Prepáralo con antelación
Dejar tu trabajo atrás es esencial para un año sabático. La idea es cambiar su enfoque por completo, no se trata de unas vacaciones que venías haciendo habitualmente, sino de una nueva forma de vida, en muchas ocasiones en un lugar diferente.No es lo mismo tener en contratiempo en tu misma ciudad, que un lugar a 9.000 kilómetros de hogar, por lo que debemos tener siempre un seguro, un contacto que siga sus pasos y un dinero para cualquier emergencia.
Cubre tu vuelta
En España, cumpliendo ciertas condiciones, una persona puede acogerse a una excedencia voluntaria, que una vez terminada, se puede volver a su puesto de trabajo siempre que la empresa tenga una vacante disponible.Por lo que quedar bien con la empresa es importante si nuestro plan de cambiar de profesión o se nos acaba el dinero viajando, así tendremos cubierta la vuelta en caso de necesitarlo.
¿Viajar solo o con gente?
Uno de los mayores miedos, es lanzarse a un cambio radical solo, e incluso muchas veces la gente de alrededor te comenta que es una locura, una irresponsabilidad y similares, pero al final, si uno hace lo mismo de siempre, le pasará lo mismo de siempre.Así que no dudes en vivir solo tu nueva experiencia, en el camino siempre se conocer mucha gente como tú, con la necesidad de descubrir cosas y de descubrirse a uno mismo, hay vida más a allá de un trabajo y una ciudad, aunque sea solo un año, la experiencia puede ser inolvidable.
Si estas pensando en tomarte un año sabático con otra persona, es necesario que hayáis pasado momentos buenos y malos juntos, ya que irse de nuevas puede provocar buenos momentos, pero también situaciones de discusión y estrés, así que debemos estar seguros de con quien vamos a compartir 365 días.
Asegúrate de poder pagar el año sabático
Una de las principales preocupaciones de cualquiera que esté planeando un año sabático es el dinero.Muchas veces se usan ahorros personales, por eso es importante realizar un presupuesto para poder sobrevivir durante todo un año y tener un importe por si surge cualquier emergencia.
Con todos estos consejos, solo te queda ser valiente y decidirte por cambiar de vida, aunque sea 1 año, porque la vida al final son experiencias, y una puede ser cogerte 1 año sabático.