Gaming › Teclados
El Razer Blackwidow es un teclado de tamaño completo que monta los interruptores Razer Green (parecidos a los Cherry MX Blue). Su calidad de construcción es muy buena, además, su iluminación es excelente. Sin embargo, aunque tiene algunas características que son mejores que su hermano mayor (N-Key Rollover), tiene algunos recortes importantes que hacen que su relación calidad-precio (al precio habitual) no sea tan buena.
Razer BlackWidow
Especificaciones
Formato:teclado completo (100%)
Dimensiones:448 x 164 x 42,3 mm
Peso:1.217 gramos
Key Rollover:N-Key Rollover
Switches:disponible con Razer Green
Keycaps:plástico ABS
USB Passthrough:no
Iluminación RGB:sí
Teclas multimedia:no
Layout:ISO (español)
Teclas macro:dedicadas no, función macro sí
Otros:programable, con memoria onboard
Me gusta
Excelente iluminación
Memoria interna
N-Key Rollover
Es muy estable y rígido
No me gusta
No tiene teclas multimedia
Los switches Razer Green son bastante ruidosos
Algo caro para lo que ofrece
Ver precio en Amazon
Diseño y funciones
El Razer BlackWidow 2019 es la versión “barata” del BlackWidow Elite
Muy buena construcción
Switches Razer Green: táctiles y clicky
El BlackWidow es un teclado de tamaño completo (incluye un teclado numérico), aunque tampoco es demasiado grande porque los marcos son relativamente pequeños. Aun así, con sus 44,8 cm de anchura quizás quede un poco justo en los escritorios más pequeños.
El cable USB sale de la parte central, aunque puede colocarse hacia los lados gracias a unas guías situadas por debajo del teclado. El cable tiene un mallado de buena calidad, es de grosor medio y tiene una longitud de 1,8 metros. Eso sí, no es removible.
También tenemos dos patas para elevar el teclado en cada lado (en total podemos poner el teclado en 3 alturas diferentes), aunque como viene siendo habitual de Razer, estas son un poco endebles y no casan con la excelente calidad del teclado. Las patas son finas y el mecanismo no es demasiado firme. Además, los pies de goma de las patas son diminutos. Son mucho mejores las patas de los Ducky One.
En el interior Razer no ha recortado nada, de hecho, ha mejorado al BlackWidow Elite. El BlackWidow 2019 cuenta con N-Key Rollover mientras que el Elite solo tiene 10-Keyrollover. Esto significa que con el BlackWidow 2019 podemos pulsar todas las teclas que queramos a la vez sin tener problemas de ghosting ni nada parecido. Con el Elite solo podremos pulsar 10. Aun así, 10 es más que suficiente para la gran mayoría de gente, incluso gamers exigentes.
Puedes probar cuántas teclas es capaz de pulsar simultáneamente tu teclado en la siguiente web. El BlackWidow cuenta con los interruptores mecánicos Razer Green (no está disponible con otros switches). Los Razer Green son unos switches táctiles y clicky, muy parecidos a los Cherry MX Blue, aunque su vida útil es un poco mayor.
Rendimiento
El teclado parece una roca
Los switches son muy suaves
La iluminación es una pasada
El BlackWidow 2019 pesa más de lo que aparenta. Sus 1.217 gramos de peso hacen que se asiente con gran aplomo en la mesa.
Los switches Razer Green en principio están más pensados para escribir que para jugar, pero como su movimiento es tan suave se defienden bastante bien en juegos y no cansan nada los dedos.
Eso sí, son bastante ruidosos, un poco más que los Cherry MX Blue. Por ese motivo no los recomiendo demasiado si juegas online con gente en el TS3 o en el Discord. Te tendrás que poner una tecla para hablar sí o sí. O eso o te echarán
No tengo ningún problema utilizando el teclado varias horas seguidas, pero sí que es cierto que es un poco más alto de lo habitual por lo que sería más cómodo utilizarlo con un reposamuñecas. En Amazon hay uno de Razer a buen precio.
La placa que hay debajo de las teclas es de color blanco. Esto hace que la iluminación de los switches se refleje pareciendo que toda la base del teclado está iluminada. El efecto es impresionante. La luz parece que emana de toda la base del teclado de una manera muy viva y uniforme.
Por supuesto, podemos activar el modo juego mediante el teclado y su comportamiento lo podemos configurar desde el programa Synapse.
Sí que echo en falta las teclas multimedia, sobre todo el control de volumen independiente. Podemos controlarlo utilizando la tecla Fn, pero siempre cuesta un poco más. Las de Play/Pause, pasar de canción y demás ya me dan más igual, pero el control de volumen en un teclado de tamaño completo tan caro sí que creo que es necesario.
Por cierto, al ser un teclado de tamaño completo me queda poco espacio libre para el ratón por lo que muchas veces me toca el cable del teclado con el borde trasero del teclado. Lo malo es que tiene un corte muy recto (sin redondear) y el cable mallado del ratón fricciona mucho con él. Preferiría que el borde fuese un poco redondeado
Opinión
El BlackWidow de 2019 es un teclado excelente en cuanto a construcción y rendimiento puro. Es una delicia escribir con él y como las teclas son tan suaves apenas cansa. También sirve para jugar, pero sus switches (Green de Razer) no son los ideales para ello. Además, son bastante ruidosos.El teclado es muy bueno, sin embargo, creo que su precio es un poco alto si lo comparamos con el BlackWidow Elite.
Razer BlackWidow 2019 vs Razer BlackWidow Elite
En cuestión de rendimiento (a igualdad de switches) no vas a encontrar ninguna diferencia entre ambos modelos (no creo que nadie saque partido al NKRO frente al 10KRO). Sin embargo, el Elite está disponible con los switches Razer Orange y Razer Yellow, además de con los Razer Green.El Elite también tiene la ventaja de que cuenta con teclas multimedia, un puerto USB Passthrough y viene con un excelente reposamuñecas.
Ver Razer BlackWidow en Amazon
Te puede interesar...
Los 7 mejores auriculares Bluetooth y TWS de 2020
Los 7 mejores altavoces Bluetooth de 2020
Razer presenta el primer teclado óptico para portátiles
Razer Huntsman Elite: escribe a toda velocidad con estilo
Cómo se usa la función Teclas Especiales o StickyKeys para mejorar la accesibilidad en Windows
¿Qué distribución tienen los teclados de ordenador? ¿Qué ventajas y desventajas tiene cada layout?
Análisis del Ducky One 2 Mini RGB: pequeño pero matón
Personalizando un BlackWidow con las Keycaps de PBT de Razer