Gaming › Teclados
El Ducky One 2 Mini RGB es un teclado que vale su peso en oro. Desde el momento en que lo sacas de la caja notas que es especial. Todo su diseño está muy cuidado y se nota que han tenido en cuenta el feedback de los usuarios sobre el primer modelo. Ahora su calidad de fabricación ha mejorado, la iluminación es más potente y cuenta con un cable USB-C removible.
Ducky One 2 Mini RGB
Especificaciones
Formato:teclado 60%
Dimensiones:302 x 108 x 40 mm
Peso:591 gramos
Key Rollover:NKRO (todas las teclas)
Switches:disponible con Cherry MX Red, Brown y Blue
Keycaps:plástico ABS en el modelo español (PBT en inglés)
Iluminación RGB:sí
Layout:ISO (español)
Teclas macro:dedicadas no, función macro sí
Otros:programable y con memoria onboard
Me gusta
Pequeño y ligero
Calidad de construcción
Buena iluminación
Es muy estable y rígido
Todas la configuración se hace sin necesidad de instalar ningún programa
No me gusta
Hecho en falta algunas teclas más
Las teclas de la versión en español son ABS
Ver precio en Amazon (Cherry MX Red)
Ver precio en Amazon (Cherry MX Brown)
Ducky es una de las compañías más respetadas del mundillo de los teclados mecánicos. El fabricante Taiwanés se ha ganado el respecto de los entusiastas del mundillo de los teclados mecánicos por saber escuchar a su activa comunidad que, incluso, tiene un subreddit bastante activo. Sus productos suelen ir al grano: sencillos, fiables y de calidad. Además, también cuida mucho el aspecto visual.
Diseño
Muy compacto
Switches mecánicos Cherry MX RGB
Lo primero que destaca de este Ducky ONE 2 Mini RGB es su tamaño. El Mini es un teclado de 60% que se caracteriza por no tener las teclas dedicadas de:
Teclado numérico.
Teclado de navegación (flechas ni teclas, inicio, fin, página previa, etc.).
Área superior: las teclas de función (F1, F2, etc.).
Además, el teclado casi no tiene bordes, lo que le da un aspecto muy compacto y limpio. Gracias a eso es bastante más pequeño que un teclado TKL y diminuto comparado con un teclado de tamaño completo.
Si te interesa, puedes ver más información sobre tamaños de teclados. De todas formas, si no te gusta el tamaño Mini, Ducky ha sacado este mismo teclado (con las mismas características técnicas que veremos a continuación) en diferentes formatos: Full Size (100%), TKL (80%), SF (65%) y 60%. Puedes verlos todos y las diferentes combinaciones de keycaps en su página oficial.
El teclado viene acompañado de unas cuantas teclas de color salmón, una barra espaciadora sin dibujo, un extractor de teclas (keypuller), el cable UBS-C removible y una fina cubierta de plástico que sirve como guardapolvo. La verdad es que es un detalle que me ha gustado y lo uso siempre.
Ahh también viene con un generoso manual de instrucciones en chino y en inglés. No lo guardes demasiado porque tendrás que echarle mano en más de una ocasión para poder sacar todo el partido al teclado.
La carcasa externa del teclado es de plástico y, aunque es algo flexible, me parece muy sólida. Es cierto que no le da la aperiencia premium de una carcasa metálica, como el Vortex Pok3r RGB, pero a cambio ganamos en ligereza y portabilidad.
En el caso del modelo RGB, la parte superior de la carcasa es de plástico negro PBC; y la parte inferior es de plástico (ABS) blanco brillante. Es una combinación muy elegante y que queda bien en cualquier escritorio.
Las teclas están hechas de plástico ABS con las leyendas escritas con láser. El tacto es muy bueno, pero es una lástima que solo la versión en inglés del teclado cuente con keycaps de PBT. Además, creo que el fabricante debería indicar esta peculiaridad en la página del producto de una manera más clara ya que puede llevar a malentendidos. Lo bueno es que con las teclas de ABS la iluminación es más viva y uniforme.
La principal ventaja de las teclas double-shot de PBT de 1,2 mm es que las leyendas están hechas de otro plástico y no se van a desgastar. Además, tiene un tacto más contundente. El Ducky ONE 2 Mini RGB puede montar los switches Cherry MX RGB en las versiones Red (lineales), Brown (táctiles) y Blue (clicky). En mi caso, el teclado monta los switches marrones (Brown) que tienen feedback táctil, pero no hacen ruido como los azules y además tienen un accionamiento muy ligero. Gracias a ello son unos switches muy polivalentes que son indeales para escribir, pero que también se defienden muy bien jugando.
También hay que destacar que las teclas grandes (espacio, Enter, retroceso, etc.) cuentan con unos estabilizadores lubricados que hacen que la tecla se mueva siempre como si la pulsasemos en el centro. Esto hace que el tacto sea mucho mejor, aunque pulsemos la tecla en el lateral. También mejora el sonido porque no hace ningún traqueteo.
La iluminación se consigue utilizando leds SMD RGB debajo de cada tecla que consiguen unos colores vivos y brillantes. Lo único negativo es que el color blanco tiene unas tonalidades rosadas, cosa que se hubiese solucionado utilizando leds WRGB. Aun así, la iluminación realmente buena.
Además, la placa donde se montan las teclas es blanca y refleja la luz de una manera muy homogénea. Parece que se ilumina todo el teclado no solo las teclas. Es un efecto muy bien conseguido y queda francamente bien.
Por supuesto, siendo un Ducky cuenta con N-Key Rollover (NKRO) por lo que podemos pulsar todas las teclas que queramos a la vez lo que es ideal para hacer combinaciones de teclas sin sufrir ghosting.
Puedes probarlo en nuestro Test de teclado: key rollover y ghosting
Además, tiene 2 patas para regular la posición (3 angulos en total), algo poco habitual en un teclado 60%. Eso sí, no suele ser recomendable usarlas porque puede perjudicar la ergonomía.
Por último, destacar que el teclado utiliza viene con un cable engomado de 1,5 metros con conexión USB tipo C. Además, también cuenta con un polling rate de 1000 Hz.
Rendimiento
Se nota muy sólido para lo ligero que es
Los mejores estabilizadores que he probado
Lo primero que tengo que decir es que el Ducky ONE 2 Mini RGB es más pequeño de lo que me imaginaba. He pasado de usar un Logitech G213 a este y así que la diferencia de tamaño ha sido impresionante.
Ahora tengo muchísimo más espacio para el ratón y puedo ponerme el teclado mucho más centrado lo que me resulta más cómodo a la hora de escribir. A la hora de jugar lo muevo un poco a la izquierda y me queda casi toda la mesa libre para deslizar el ratón.
La calidad de construcción es muy buena en general, y se nota que todo el diseño está muy bien estudiado. Me gusta mucho la elección de la tipografía de la teclas y dónde están situadas. De esta manera, tanto las leyendas superiores como las frontales se ven muy bien.
Aunque el teclado es ligero, se siente sólido y no se hunde ni aun presionando fuerte las teclas (creo que van montadas sobre una placa de acero de 1,5 mm). Es una sensación de rigidez muy buena.
Los switches Cherry MX RGB Brown que monta son los mejores switches de ese modelo que he probado. Tengo otro teclado que se supone que tiene los mismos switches Cherry MX RGB Brown originales, pero me resultan más pesados y con menos feedback táctil. También tengo un tester de switches y pasa parecido. A ver, tampoco hay que alarmarse, las diferencias son muy sutiles
La experiencia escribiendo es excelente. Quizás la mejor que he probado. Por supuesto, los interruptores marrones no son tan satisfactorios como los azules (Blue), pero son mucho más usables. Los azules hacen demasiado ruido para mí.
Jugando también se comportan realmente bien porque aunque tienen el feedback táctil, son muy ligeros y rápidos.
Otro punto a destacar es que los estabilizadores de las teclas grandes son los mejores que he probado. La tecla del espacio, la más grande y complicada, no tiene nada de holgura y su movimiento es perfectamente suave aunque la pulsemos en un extremo. Además, no se mueve ni hace ruido cuando la rozas o dejas los dedos reposando sobre ella cuando escribes.
La iluminación también me gusta mucho. Es muy brillante por lo que se ve perfectamente de día; y la placa blanca refleja la iluminación de la teclas haciendo el efecto mucho más homogéneo. De hecho, parece que la luz sale de la base más que de los leds de las teclas. El efecto está muy bien conseguido.
Por ponerle una pega, en el centro del teclado hay un trozito en el que la base tiene un agujero y rompe la homogeneidad. Aunque no es nada importante, me distrae a veces.
La iluminación, al igual que todas las funciones del teclado (macros, capas, etc.), se controla desde el propio teclado. Por un lado tiene la ventaja de que no necesitamos instalar ningún programa en el ordenador, pero, sin embargo, tendremos que echar mano de las instrucciones hasta que nos aprendamos los comandos que más usemos.
Ducky, tras la petición de los usuarios, ha sacado un programa para Windows llamado Ducky RGB Software, que permite configurar la iluminación y guardarla en el memoria interna del teclado. Sin embargo, solo funciona con los modelos Ducky One 2 RGB (For FULL SIZE and TKL), YOTD, Shine 7(ANSI, ISO layout). Yo lo he intentado con el Ducky ONE 2 Mini RGB y no lo ha reconocido. En realidad, no es tan difícil y merece la pena dedicarle un rato la primera semana para aprendernos las funciones del teclado y así sacarle todo el partido.
Mini-guía rápida de funciones
Lo primero que tenemos que saber es que gracias a la tecla Fn podemos usar diferentes capas (layers) en el teclado:Capa normal: sin tocar nada usaremos el teclado de manera normal.
Capa Fn: pulsando Fn podremos usar las funciones de las teclas que faltan del teclado (F1, F2, F3) y algunas funciones multimedia. Vienen indicadas en la leyenda frontal de las teclas.
Capa Fn + Alt: presionando esas dos teclas accedemos a la capa de configuración del teclado.
Una vez que sepamos esto, ya podemos empezar a jugar.
Antes de empezar a meterle mano a la configuración tenemos que cambiar el perfil. Podemos tener diferentes perfiles para distintos ordenadores, programas, juegos, usuarios, etc. En total tenemos 6 perfiles, del 1 al 6, pero el 1 no es modificable. Yo voy a seleccionar el perfil 2. Para ello hay que presionar a la vez las teclas Fn + Alt + 2. Se iluminará solo la tecla numérica 2 indicándonos que hemos seleccionado dicho perfil.
Si queremos saber en qué perfil estamos, tenemos que presionar la combinación de teclas Fn + Alt + Escape.
Cómo cambiar la iluminación en el Ducky One 2 RGB
Una vez seleccionado el perfil lo siguiente que voy a hacer es jugar un poco con la iluminación. Para cambiar entre los diferentes modos de iluminación tan solo hay que presionar Fn + Alt + t.Tenemos 9 modos de iluminación diferentes más el modo de luz apagada. Por lo que en total iremos saltando entre 10 configuraciones de luz diferentes.
Por cierto, si queremos apagar la luz, no hace falta ir pulsando hasta la posición 10 hay un atajo. Tenemos que mantener pulsada la combinación Fn + Alt + t durante 3 segundos. Para volver a la configuración anterior tan solo hay que pulsar otra vez las tres teclas.
En los modos de un solo color, podemos ajustar el color deseado de manera muy rápida presionando Fn + Alt + Espacio. Cada tecla se iluminará de un color y tan solo tendremos que seleccionar el que más nos guste presionando dicha tecla. También podemos ajustar el nivel de rojo, verde y azul de manera independiente para conseguir las tonalidades que más nos gusten.
En cuanto a iluminación hay muchas más opciones (velocidad, brillo, teclas de otro color, etc.), como no quiero que te duermas leyendo, te dejo ya que lo mires en las instrucciones. Además, también quiero hablar un poco de las macros.
Cómo grabar una macro en el Ducky One 2
Con las macros podemos cambiar las funciones de prácticamnete todas las teclas y/o combinaciones de las mismas. Por lo que tendremos un abanico casi interminable para hacer macros.Para grabar una macro debemos presionar Fn + Alt + Tabulador durante 3 segundos hasta que se ilumine la tecla de mayúsculas. A continuación, presionamos la tecla o combinación de teclas donde queremos grabar la macro y luego hacemos la secuencia que queramos.
Una vez terminada la secuencia, volvemos a pulsar Fn + Alt para guardar en memoria y Fn + Alt + Tab durante un segundo para salir del modo de grabación de macros.
Si sigues esas instrucciones no tendrás problemas en grabar ninguna macro. A mí me costó un par de intentos enterder bien las instrucciones (creo que podrían ser mejorables) y desconfiguré medio teclado Para resetear todo (todo es todo el teclado, asi que cuidado) hay que mantener presionadas las dos teclas de Windows a la vez durante 3 segundos.
Conclusiones
El Ducky ONE 2 Mini RGB es un teclado minimalista y discreto pero con una capacidad bestial de configuración, tanto de software como de hardware. Podemos guardar infinidad de macros y, con tan solo quitar 6 tornillos, podemos cambiarle la carcasa y tener un teclado totalmente nuevo visualmente.Además, ahora tengo mucho más sitio en el escritorio y no tengo que mover tanto la mano para ponerla encima del ratón por lo que mi postura es mucho más natural, no está tan forzada.
La única pega que le puedo poner es que es un lástima que no podamos difrutar de las teclas PBT en el teclado español.
La verdad es que tenía muchas espectativas con el Ducky ONE 2 Mini RGB y tengo que reconocer que las ha superado. El Ducky One 2 ha mejorado la calidad de construcción respecto a su predecesor. Además, la iluminación es más potente y ahora viene con conector USB-C. Creo que en este momento es el mejor teclado relación calidad-precio del mercado.
Mi única duda respecto al teclado es cuál es el tamaño perfecto para mí. El 60% está bien, pero sí que echo de menos algunas teclas como el Delete y las flechas. El 65%, llamado SF, las tiene y solo es una fila más ancho. Y luego el TKL tiene todas las teclas salvo las numéricas de la derecha. El de tamaño completo lo descarto, no tengo tanto sitio en el escritorio Yo creo que me quedaría el SF.
Ver Ducky One 2 Mini RGB en Amazon (Cherry MX Red)
Te puede interesar...
Los 7 mejores auriculares Bluetooth y TWS de 2019
Los 7 mejores altavoces Bluetooth de 2019
Los mejores regalos para auténticos gamers
Test de teclado: key rollover y ghosting
Tartarus Pro: un nuevo keypad de Razer con switches ópticos analógicos
Razer Blackwidow Elite: érase un excelente teclado pegado a un soberbio reposamuñecas
Si te preocupa la ergonomía, no levantes las patas del teclado
Razer presenta el primer teclado óptico para portátiles