Casas útiles: 20 características tecnológicas que pronto serán comunes en los hogares




A mediados del siglo XX, una variedad de cortometrajes especulaba, tanto de manera seria como humorística, sobre las maravillas tecnológicas de la "casa del futuro". Aún seguimos esperando algunas de estas comodidades—como los autos voladores de Los Supersónicos—pero ya hemos logrado otras, como la capacidad de realizar compras desde casa a través de una pantalla de video, tal como se predijo en el film de 1967 1999 A.D.

En los últimos años, hemos presenciado un auge en nuevas herramientas tecnológicas para el hogar y la vida personal, y la próxima ola de tecnología doméstica podría estar más cerca de lo que pensamos. A continuación, 20 miembros del Forbes Technology Council discuten las características tecnológicas que creen que pronto serán comunes en los hogares, desde mejores sistemas de gestión energética hasta asistentes adaptativos y personalizados.

1. Tecnología Asistencial para la Salud

Apostaría por la tecnología asistencial en salud. Pueden surgir herramientas que monitoreen si las personas están tomando sus medicamentos (o incluso que las administren). Otras podrían ser capaces de medir indicadores en muestras de sangre u orina. Estas herramientas podrían ahorrar a los servicios públicos mucho esfuerzo y dinero, al mismo tiempo que ayudan a mejorar la salud de la comunidad.

2. Asistentes Habilitados por IA



Los asistentes domésticos habilitados por inteligencia artificial están destinados a ser un éxito. Con la convergencia de dispositivos de automatización del hogar, procesamiento de lenguaje natural y las inversiones en modelos de inteligencia artificial, es solo cuestión de tiempo antes de que tengamos una automatización del hogar que prediga nuestras necesidades y ajuste proactivamente nuestra experiencia. No más experiencias preprogramadas ni control de voz entrecortado—los agentes de IA en nuestros hogares se adaptarán a nuestras necesidades en tiempo real.

3. Realidad Virtual para Actividades Diarias

Con el lanzamiento inminente del nuevo Apple Vision Pro, la realidad virtual desempeñará un papel destacado en los hogares. Con el objetivo de reunir las actividades diarias de los usuarios—desde el trabajo hasta el deporte, el entretenimiento, el compromiso social y las compras—en un solo lugar, integrará de manera fluida esas funciones, aprovechando los datos históricos de iOS, proporcionando recomendaciones intuitivas y utilizando capacidades en 3D.

4. Realidad Aumentada y Virtual Multidimensional

En los próximos cinco a diez años, espero que la mayoría de los hogares incorporen la realidad aumentada y virtual para diversos fines. Esto podría incluir entretenimiento inmersivo, reuniones virtuales, recorridos virtuales por el hogar, y experiencias educativas y de formación mejoradas, todo lo cual hará que la RA y RV sean una parte más integrada e interactiva de la vida diaria.

5. Más Dispositivos Inteligentes Activos

Es probable que los dispositivos inteligentes basados en la tecnología de Internet de las Cosas (IoT) jueguen un papel más destacado en nuestros hogares. Por ejemplo, a través de la conectividad a internet o Bluetooth, aplicaciones móviles y asistentes virtuales como Alexa o Google Home, podrán ayudar a monitorear y/o controlar una variedad de objetos y funciones, tales como la temperatura del refrigerador, el clima del hogar, la televisión inteligente, equipos de piscina, luces, altavoces, puertas de garaje, portones electrónicos y más.

6. Sensores en las Puertas



Es probable que veamos sensores de inteligencia artificial incorporados en las puertas de las casas para monitorear las personas que entran y salen. Existen numerosos casos en los que un niño sale de la casa sin que nadie lo note, lo que provoca accidentes. Esto podría evitarse significativamente mediante el uso de sensores, que también permitirían detectar automáticamente a extraños intentando ingresar al hogar.

7. Dispositivos Inteligentes Cooperativos

Viviremos una transformación del hogar conectado a un hogar verdaderamente inteligente. Todos los dispositivos trabajarán juntos como un robot inteligente, y su gemelo digital en la nube ayudará a configurarlo. Los gateways habilitados para Matter pueden conectar cualquier dispositivo inteligente y convertir una casa en un hogar verdaderamente inteligente con muchas características, desde una cerradura inteligente habilitada para ultra ancha hasta una microred, pasando por un refrigerador conectado inteligente y persianas automatizadas.

8. Espacios Dedicados al Bienestar

En los próximos cinco a diez años, los hogares podrían convertirse en santuarios holísticos para cuidar nuestro bien más preciado: nuestro bienestar. Imagino espacios dedicados al bienestar, así como experiencias inmersivas en todo el hogar para la meditación, la reflexión, la ideación, el ejercicio físico y más. Los hogares serían un lugar para escapar del ritmo frenético, la sobrecarga sensorial, el torrente de información, la complejidad, el miedo a perderse algo y la incertidumbre del mundo de 2030 y más allá.

9. Herramientas para Apoyar a la Población en Edad Avanzada

Trabajo con varias startups en sus primeras etapas que se enfocan en tecnologías para permitir una vida independiente a nuestra población envejecida, apoyo médico en el hogar y asistencia a personas con discapacidades. El uso de electrodomésticos IoT, dispositivos portátiles y sensores con interfaces de IA accesibles y conversacionales será la norma. La analítica predictiva y conductual permitirá tratamientos médicos preventivos y alertas.

10. Sistemas de Gestión Energética Integral

Los avances en los sistemas de gestión de la energía permitirán a los propietarios de viviendas automatizar y optimizar el uso de energía en sus hogares. Estos sistemas ofrecen información en tiempo real sobre el consumo de energía para un seguimiento y optimización precisos. Con la capacidad de identificar dispositivos y patrones que consumen mucha energía, los propietarios podrán tomar decisiones más informadas, reduciendo el desperdicio y disminuyendo las facturas de electricidad.

11. Dispositivos Adaptativos

Las futuras tecnologías domésticas ofrecerán personalización adaptativa a través de la observabilidad de máquinas. Los modelos de aprendizaje automático multimodales serán utilizados por los dispositivos en el hogar, permitiéndoles aprender nuestras necesidades y adaptar sus acciones. Por ejemplo, la cafetera en la cocina se encenderá cuando "vea" a una persona con una taza en la mano o si es la hora habitual del día en que el residente toma café.

12. Computadoras Centrales para el Hogar Inteligente

Los hogares del futuro tendrán una computadora central para el hogar inteligente que procese los datos de IA localmente, a diferencia de los dispositivos actuales que dependen del procesamiento en la nube. Este cambio aborda las preocupaciones de los consumidores sobre la privacidad, ya que tareas como la detección de objetos (mediante cámaras) requieren poca potencia de procesamiento. El dispositivo alojará aplicaciones para varios productos del hogar inteligente, permitiendo el procesamiento local y el cifrado de los datos antes de su almacenamiento en la nube.

13. Sistemas de Concierge Personalizado

La automatización de ciclo cerrado y los asistentes de IA se convertirán en un estándar en los hogares. Los sistemas que entienden el habla, interpretan comandos y ayudan a automatizar tareas domésticas podrían proporcionar un centro de control centralizado. Los asistentes ganarán inteligencia conversacional, interconectarán más dispositivos domésticos inteligentes, impulsarán la automatización de ciclo cerrado (permitiendo ahorros de energía y tareas domésticas automatizadas) y se convertirán en conserjes personales.

14. Monitores y Purificadores de Aire

La contaminación del aire está aumentando gradualmente a nivel global, y todos enfrentamos las consecuencias de estos cambios. Creo que los dispositivos de monitoreo de la calidad del aire y los purificadores de aire se convertirán en esenciales en la mayoría de los hogares, especialmente en áreas urbanas grandes. Lo que es un estándar indiscutible en los hábitats espaciales se convertirá en una característica básica de los hogares inteligentes.

15. Paneles Solares



Una tecnología que se puede adaptar fácilmente a hogares existentes (que representan la mayoría del mercado inmobiliario) y que mejora la eficiencia energética son los paneles solares. Los paneles más nuevos generan más energía por metro cuadrado incluso con baja luz solar, lo que permite su uso en cualquier parte del mundo.

16. Sistemas de Monetización de Datos

Los hogares inteligentes ya están siendo cada vez más comunes en nuevos mercados, especialmente cuando se trata de servicios basados en datos. Como parte de las redes descentralizadas de infraestructura física, o DePINs, las casas inteligentes podrán monetizar datos—como la temperatura y la humedad externas, los niveles de ruido local y más—para obtener recompensas para sus propietarios mientras contribuyen a servicios y plataformas de próxima generación.

17. Redes de Malla

Creo que la clave será la integración. Ya tenemos las piezas del rompecabezas—Wi-Fi, llamadas por Wi-Fi, FaceTime, Apple TV y estéreos en varias habitaciones. Pero lo que está por venir es una red de malla omnipresente en todo el hogar, que permitirá cosas como llamadas que se pueden transferir de un dispositivo personal a una pantalla en cualquier habitación, música que te siga adonde vayas, y un dispositivo como Alexa disponible en todas partes. Está todo en piezas ahora, pero se volverá algo sin costuras.

18. Monitores de Seguridad y Protección Todo en Uno

Los hogares incorporarán soluciones todo en uno para monitoreo seguro. Habrá dispositivos que alerten sobre el riesgo de incendios, detecten fugas, moho y cambios ambientales en el aire para mejorar la salud de los ocupantes del hogar. Estos sistemas se auditarán entre sí y se comunicarán con otras casas para predecir cambios ambientales que podrían afectar a la comunidad y extenderse por la región (y eventualmente, por el mundo).

19. Acceso y Cerraduras Basadas en Biometría

Una tecnología que predigo que veremos en la mayoría de los hogares en los próximos cinco años es el acceso y las cerraduras basadas en biometría. Hoy en día, los permisos suelen estar basados en dispositivos; accedo a mi hogar o auto gracias a un dispositivo que llevo conmigo. En el futuro, accederé porque mis biometrías confirmarán mi identidad y derecho a entrar. – Chris Briggs, Mitek Systems

20. Cocinas Conectadas

Habrá mayor conectividad dentro de la cocina de los hogares. Los minoristas y proveedores están motivados para asegurar que esta tecnología se adopte, ya que les permitirá comprender mejor las necesidades de los consumidores basándose en el uso real del suministro, no solo en lo que se compra. Los consumidores también estarán motivados, ya que podrán gestionar mejor su gasto. Imagina vincular esta información a servicios como Instacart—una solución automatizada que podría gestionar tus necesidades de reposición.

Traducido y adaptado al español: forbes.com

Fuente: este post proviene de Francisco Pérez Yoma, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Qué es un smart hub o concentrador inteligente Los dispositivos inteligentes cada vez son más baratos y tienen más funcionalidades. Muchos de ellos funcionan por Wi-Fi conectándose directamente al router de nuestra casa, sin embargo, algunos otros necesitan un hub o concentrador. Los hubs o concentradores inteligentes actúan como intermediarios de otros dispositivos inteligentes (luces, cerradura ...

Cámaras Instalaciones Seguridad ...

La seguridad en el hogar puede parecer desalentadora para los clientes que viven en casas de campo y zonas rurales, ya que las señales Wi-Fi pueden ser débiles o inexistentes. Las líneas de comunicación entre el sistema de su hogar y la compañía de seguridad es una de las piezas más vulnerables de la seguridad del hogar. La buena noticia es que los mejor sistema de alarma hogar descritos en este ...

Blog Seguridad

Un hogar domótico o casa inteligente, promete una experiencia hogareña futurista en la que todo lo que necesitas está a sólo un simple comando de voz, incluso cuando estás lejos de casa. Hay algunos Sistema de Alarmas para Casas muy interesantes que le permiten hacer mucho con la automatización del hogar, muchos de los cuales están incorporados en los sistemas de seguridad para el hogar. Estos kit ...

Uncategorized

Las pantallas inteligentes son una de las nuevas innovaciones tecnológicas anudadas a la creación de dispositivos como las bocinas inteligentes. A continuación, una lista de las mejores pantallas inteligentes del 2019. Aunque asociamos el término “pantallas inteligentes” con televisores o tabletas, no es necesariamente lo que esto significa. Las mejores pantallas del 2019 son de hecho ...

tecnologia

Las innovaciones tecnológicas, como ya sabreis, son muy frecuentes y muy útiles para el futuro desarrollo de la civilización mundial. En estos ultimos años han habido innovaciones tecnológicas que han revolucionado bastante en algunos aspectos y tienen pinta de no irse pronto. Es más, los aparatos que vengo a presentarte el día de hoy puede que lleguen a sustituir a objetos que utilizamos hoy en d ...

tecnología e internet

En la sociedad actual, la tecnología ha invadido todos los aspectos de nuestras vidas, y el hogar no es una excepción. La domótica, un término que combina las palabras domus (casa en latín) y robótica, se ha convertido en una tendencia creciente en la industria de la construcción y en el mercado de bienes raíces. Esta tecnología inteligente aplicada al hogar permite la automatización de diversas t ...

Tecnología e Internet

La domótica no es cosa de ciencia ficción, sino una realidad que se está haciendo extensiva a una gran cantidad de hogares. Por ejemplo, tener un aspiradores Xiaomi es algo muy habitual, ya que facilita enormemente las tareas de limpieza del hogar. Ha conseguido que una tarea que había que realizar manualmente se haga ahora de manera automática y mucho más eficiente. El nivel que están alcanzando ...

Noticias

IoT. Internet de las cosas. IoT sigla en inglés de Internet of Things, es un concepto relacionado a todos aquellos objetos de nuestra vida cotidiana que se pueden conectar a Internet y que podemos manejar a través, por ejemplo, de nuestros dispositivos móviles. Actualmente todo es smart o, al menos, apunta a serlo. Es posible manejar (casi) todos nuestros objetos (¿y nuestra vida?) desde nuestro c ...

comparativa altavoces inteligentes

Google Home vs Amazon Echo  Utiliza las siguientes tablas de comparativas de Google Home vs Amazon Echo. En ellas podrás encontrar las diferencias que existen entre estas dos marcas de altavoces inteligentes. Se realizaron comparativas modelo a modelo (Face to Face) entre los más similares. Adicionalmente, al final de este artículo encontrarás las principales diferencias entre el asistente Google ...

hogar domotica ahorro energetico ...

La domótica es una herramienta realmente útil en el momento de supervisar todos y cada uno de los sistemas del hogar y efectuar un consumo más eficaz, ahorrar energía y hacernos la vida más fácil. Instalando un sistema domótico en casa se puede lograr un ahorro del veinticinco o bien treinta por ciento en el consumo energético, con el beneficio añadida de que la inversión precisa para su instalaci ...