A la hora de poner precios páginas web muchas veces no sabemos cómo sacarle partido, sea por falta de conocimiento o miedo a perder potenciales clientes.
En este sentido, debes saber que existe una gran variedad de métodos y estrategias que te ayudarán a determinar los precios de tus productos o servicios en internet, como por ejemplo la creación de un sitio en internet.
Hay que destacar que muchos de estos métodos o de estas estrategias son consecuencia de investigaciones realizadas por especialistas en Marketing Online que te ofrecerán una visión más clara de cuál es el camino más adecuado que deberás seguir al momento de fijar un precio a un producto o servicio.
Fija tus precios a partir de márgenes
Este método de fijación de precios consiste en poner el precio mediante porcentajes o márgenes de la totalidad del coste del producto o servicio. Debes tener en cuenta que esta metodología no considera la demanda existente, los precios de la competencia, ni el valor asignado por los consumidores por el que estarían dispuestos a pagar por el servicio o producto. Sin embargo, es un método válido que podrías considerar.
Elimina el plan gratuito
Frecuentemente al ofrecer un plan gratuito entre diversos planes de pago, las personas tienden a escoger el que les genere el menor costo o ningún costo, por tanto, preferirán acceder al plan gratuito sin detenerse a valorar el resto de los planes. Al eliminar el plan gratuito con la garantía de ofrecer un servicio de buena calidad, tus ventas podrán aumentar de manera significativa.
Elimina los símbolos $ o €
En Nueva York, un estudio realizado por el restaurante St Andrew’s demostró que sus ventas incrementaron luego de haber eliminado el símbolo del dólar en sus precios, por lo que sólo mostraron un número en sus platos, los cuales fueron percibidos como más económicos por sus clientes. En este sentido, te invitamos a que elimines los símbolos del dólar o euro en tus productos o tus servicios online.
Considera la demanda
A la hora de fijar tus precios páginas web también es importante que consideres el precio que tus consumidores estarían dispuestos a pagar por el servicio que ofreces. Posteriormente, es recomendable que estudies si con los costes que posees actualmente podrás obtener buenos beneficios.
Considera el valor del servicio
También puedes ofrecer a tus clientes o prospectos el valor más alto posible de los productos o servicios que brindas el cual, representa la proporción entre los beneficios del producto para tus clientes y el costo o sacrificio de adquirirlo. El valor máximo que estén dispuestos a pagar tus consumidores, será lo que marque el límite del precio.
Utiliza letras pequeñas
Se ha determinado que existe una mejor percepción de las ofertas si el precio se escribe con un tamaño de letra pequeño, en lugar de muy grande y resaltado en negritas. De esta manera, es recomendable que utilices fuentes de letra pequeña, en especial, cuando realices ofertas captando la atención de potenciales clientes.
Con estas claves podrás fijar de una mejor manera los precios páginas web para tus clientes y prospectos evitando posibles inconvenientes. Te recomendamos que indagues un poco más sobre otras maneras de fijar precios para que puedas seleccionar la que mejor te favorezca.