Guía rápida para principiantes (I): Antes de salir

Con este artículo iniciamos una serie donde trataremos recopilar los errores más comunes que todos hemos cometido alguna vez (o que estamos a punto de cometer) antes, durante y después de salir a hacer fotos. No importa si estás estrenando tu primera cámara o si la tienes desde hace tiempo…


Imagen 0



Lee el manual. Ya, lo sabemos, nadie lo hace y tu no vas a ser menos pero te sorprenderá descubrir el increíble número de funciones que tiene tu cámara (algunas de las cuales pueden salvarte la vida en cualquier momento). Si lo lees con la cámara delante mientras pruebas lo que vas aprendiendo, te será más fácil recordarlo todo luego.

Las baterías cargadas. Antes de salir es muy importante que compruebes el nivel de carga de tus baterías. La mayoría de las cámaras actuales tienen una autonomía muy buena, tanto que en ocasiones olvidamos que en algún momento terminarán descargándose. No querrás quedarte tirado en el momento clave, ¿verdad?

Y las tarjetas de memoria descargadas. Si te sobra batería pero no te queda sitio en el que guardar esa foto que acaba de pasar delante de tus ojos estamos en las mismas. No importa el tamaño de tu tarjeta ni cuantas fotos hayas tomado; descárgala en el ordenador antes de salir o, mejor aún, cada vez que vuelvas (que luego te entran las prisas y ya se sabe). Además, un error muy común y fácil de corregir es el olvidarnos la tarjeta en el lector o encima de la mesa. ¿La solución? Tan pronto pases su contenido al ordenador, vuelve a guardarla en su sitio, es decir, dentro de la cámara o si tienes más de una, en su bolsa o funda.

Los ajustes de la cámara, siempre por defecto. Modificar los ajustes de tu cámara está muy bien (para eso están), pero luego acuérdate de volverlos a dejar como estaban. Si no, corres el riesgo de descubrir que todas las fotos de la playa están a ISO 800 por que la última vez estuviste sacando fotos nocturnas.

El modo en automático. Conforme vayas profundizando en el manejo de tu cámara tenderás a emplear los de prioridad a la apertura, a la velocidad y el modo manual, lo cual es genial. Sin embargo, por mucha experiencia que acumules, estos requieren de cierto tiempo desde que desenfundas la cámara hasta que das con los valores correctos para las condiciones de luz en las que te encuentres. ¿Mi consejo? Siempre que no estés utilizando la cámara, déjala en automático. Si espontáneamente surge algún instante fugaz que quieras capturar tan solo tendrás que disparar. Luego, si sigue ahí, ya tendrás tiempo de explayarte con el resto de modos.

Fotos a la máxima resolución. Casi todo el mundo que conozco (incluso entre profesionales) cae en la costumbre de reducir la resolución o calidad de las fotos de sus cámaras para poder guardar más en una misma tarjeta. Al precio actual de estas, disparar a cualquier ajuste que no sea el máximo de la cámara es un auténtico disparate y tarde o temprano termina conduciendo a alguna que otra lamentación… A la vuelta de la esquina puede estar la foto de tu vida, ¿vas a sacarla a 3 megapíxeles y calidad media?

Esperamos que hayas tomado buena nota y que estés preparado para la siguiente parada en nuestro camino por esta recopilación de pifias: los errores que comentemos mientras hacemos fotos.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

En el primer artículo de esta serie hablamos de las consideraciones a tener en cuenta antes de salir a la calle con nuestra cámara. Ahora daremos el paso siguiente con el que anticiparte a las novatadas que todos los que nos dedicamos a esto hemos cometido alguna vez.Cuida el encuadre y la composición. Con un buen encuadre ya tenemos media foto hecha. En fotografía, menos suele ser más así que tra ...

Con nuestro arterior artículo hemos logrado esquivar todas las novatadas del fotógrafo principiante y ahora estamos cómodamente sentados en nuestra casa con una buena colección de imágenes. Con los siguientes consejos podrás poner la guinda al pastel:Organiza tus fotos. Existen un montón de aplicaciones con las que organizar nuestras fotografías. Desde programas gratuitos como Picasa para Windows ...

Iniciamos con este artículo para que logres aprender a tomarfotografíasespectaculares, juntando una serie de trucos y consejos que esperamos sean de ayuda para tod@s tanto novat@s como iniciad@ 1. Reinicia siempre los ajustes de la cámara Hay pocas cosas peores para un fotógrafo que captar lafotografíaque piensas que es impresionante e irrepetible y, después, darte cuenta que por unos ajustes es ...

Crédito: Steve WallCon el invierno llamando a la puerta medio planeta espera impaciente a sumergirse tras una buena capa de nieve. Es un momento ideal para coger la cámara y sacar fotos expresivas y originales. Para que tu sesión fotográfica en la nieve te ofrezca los mejores resultados posibles, en esta sección voy a darte las claves y los trucos que necesitas saber.Cuidadito con las bateríasCon ...

Seguramente has pensado en buscar algo que te ayude a activar el disparador de tu cámara. Lograr activar el disparador ahora es posible de una forma sencilla. Descubre la manera de activar el disparador en automático en este artículo. Nero Multi Triggeres un elegante y novedosos dispositivo disparadorque hace que tu cámararéflexy unidad de flash externo sean capaces de responder y activarse autom ...

Si eres fotógrafo y quieres hacer muy bien tu trabajo, siempre tenemos que tenemos varios aspectos importantes, bien sea, el lugar, la situación y el momento exacto e indicado.Hasta aquí todos sabemos lo difícil que es, pero lo que muchos desconocen a estas alturas es que ir bien preparado, te permitirá llegar a más momentos adecuados, más lugares idóneos y más situaciones perfectas. Todos sabemos ...

Siempre nos ha tirado el tema de la fotografía como hobby, e incluso cuando no teníamos cámaras digitales tirábamos de las de rollo o las de usar y tirar (¿os acordáis de estas?). Hace unos años de hecho, realizamos un par de cursillos de fotografía en la que fuimos descubriendo las aperturas de diafragma, la velocidad del obturador... Nos picó tanto el gusanillo que por ejemplo en mi caso, tras ...

Los siguientes consejos de fotografia van enfocados para los fotógrafos que empiezan y tienen pocas nociones sobre fotografía. Pienso que son unos pilares básicos necesarios de entender como punto de partida para desarrollar esta bonita afición o profesión. Así que vamos a ellos y si tienes alguna duda compartela en la sección de comentarios.Consejos de Fotografia para aficionados que empiezanLa E ...

Las cámaras fotográficas cuentan consistemas automáticos de enfoque y de cálculo de la exposicióncapaces de asegurar excelentes resultados, hasta el punto que resulta difícil obtener imágenes desenfocadas o expuestas de modo totalmente erróneo. Y si aún así sucede, casi siempre es consecuencia de haber accionado involuntariamente algún mando o a los rápidos movimientos de aquello que estamos fotog ...

Este post invitado es un poco técnico en cuanto al sector de la fotografía digital y analógica, es una breve intervención del fotógrafo Pedro.M que quiere ayudar a corregir errores comunes de la fotografía. UNA BREVE RESEÑA Hay muchas ideas equivocadas con respecto a la fotografía y equipo de fotografía. A menudo escuchamos preguntas como, ¿Cuantos megapíxeles necesito?, ¿Que es mejor, Canon o N ...