¿Qué es la tecnologia AMOLED?


Imagen 0


Muchas veces nos encontramos de frente con tecnologías nuevas que nos son introducidas como grandes novedades en los dispositivos de consumo que vamos a comprar, y nos encontramos con términos que no sabemos que son exactamente, pero que defendemos como lo mejor y más moderno, con lo que cuenta nuestro nuevo móvil o televisor, y que otros más antiguos no tienen.

Entre estas novedades encontramos las pantallas AMOLED, pantallas que están irrumpiendo con fuerza en los terminales móviles de gama alta, pero, ¿cómo funciona exactamente la tecnología AMOLED?, pues bien la palabra es un acrónimo de Active Matrix Organic light Emitting Diode, o en cristiano, matriz activa de diodo orgánico de emisión de luz. Como su nombre indica una pantalla AMOLED es un conjunto de píxeles OLED que se integran en transistores de película fina (TFT) para crear una matriz. Un píxel OLED no es otra cosa que un Diodo que se basa en una capa electroluminiscente formada por componentes orgánicos (moléculas, polímeros) que reaccionan a estimulaciones eléctricas y que emiten luz por sí mismos. En este punto se encuentra lo que de momento es uno de los problemas principales de las pantallas basadas en OLED, que al ser orgánicos tienen una degradación mayor que las LCD tradicionales, llegando por el momento "tan solo" a unas 14.000 horas , esto sería unas 8 horas diarias durante 5 años. Además de este problema nos encontramos con que el actual proceso de fabricación es más caro, el agua es más dañina con estas pantallas y los componentes orgánicos son difíciles de reciclar, pudiendo causar un impacto medio ambiental negativo en el futuro.

Entonces ¿Cuáles son las ventajas frente a los actuales paneles TFT?, pues ofrecen varias ventajas frente a los paneles LCD y plasma actuales, son más delgados y flexibles, en un futuro y cuando las producciones sean en masa los procesos de fabricación serán más económicos, tienen más brillo y contraste al emitir luz directamente, consumo menor, al no necesitar energía para generar el negro, tecnología backlight, y pueden operar con las misma carga energética más tiempo y su capacidad para poderse enrollar y doblar hacen de la tecnología OLED la apuesta futura de los grandes de los paneles.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

A la hora de optar por un nuevo dispositivo móvil es lógico focalizar la atención sobre la calidad de pantalla que se ofrece. Y es que no todo se reduce al tamaño de la misma o la resolución nativa que dispone, sino también el tipo de materiales con los que se ha confeccionado y su impacto en la experiencia de visualización de los usuarios.En la actualidad hay varias alternativas populares, desde ...

Finalmente ha decidido comprar un televisor 4K es el comienzo de HDR, y algunos de los mejores servicios de streaming como Netflix se han unido al tren de los 4K. También ha reducido la marca que desea, el tamaño de la pantalla y si debe ser plana o curva.Pero espera. Hay una elección más que tienes que hacer, y es una gran elección: La tecnología del panel. ¿Debería optar por un televisor LED, O ...

¿No sería estupendo poder hacer que los teléfonos inteligentes fueran más eficientes en cuanto a la energía y que tuvieran más uso con una sola carga? Esa es exactamente la idea que hay detrás de la tecnología de pantalla LTPO utilizada por Apple y Samsung. Esto es lo que podemos esperar de las pantallas táctiles del futuro. ¿Qué es una pantalla LTPO?LTPO significa óxido policristalino de baja tem ...

La guerra entre los televisores LCD vs OLED está más viva que nunca. La llegada de los Quantum Dots con el potente marketing de Samsung (QLED) hace dudar a muchos entre qué tecnología es mejor a día de hoy. A continuación vamos a ver cómo funciona cada tecnología y cuáles son las ventajas e inconvenientes de cada una. LED TV LCD LEDLas televisiones LCD tradicionales ahora se iluminan media ...

El lado oscuro no sólo es popular entre los caballeros Jedi megalómanos, sino que también tiene un gran número de seguidores entre los usuarios habituales de Internet. A algunas personas les gusta la vibración, mientras que otras utilizan temas oscuros, específicamente porque se supone que reducen la fatiga ocular y ahorran batería. Tiene sentido intuitivo: las luces más brillantes parecen ser un ...

El CES 2019 está por entrar en vigor y las novedades no se hacen esperar, en este sentido, TCL Communication, la empresa matriz de BlackBerry y Alcatel, adelantó que estará presente en la feria tecnológica para revelar al primer smartphone de Alcatel del año 2019, el cual hará uso de la pantalla FullView Display fabricada por TCL. Además, se confirmó que se exhibirá a la actual línea de móviles Bl ...

¿Estás pensando en comprar un televisor NanoCell LG?¿dudas entre la tecnología NanoCell vs QLED? Si no sabes si elegir TV NanoCell o QLED aquí te ayudamos.Estas dos tecnologías son similares y cuesta ver las diferencia entre NanoCell vs QLED, las ventajas y los inconvenientes.De la misma manera, cuesta elegir el tamaño de las pulgadas de tu televisor, siendo las de 43 pulgadas las más comunes para ...

La semana pasada nos trasladamos hasta Barcelona para conocer de primera mano todas las novedades del mundo de la tecnología. Siempre recordaremos el Mobile World Congress 2019 como el año de las pantallas flexibles y el 5G, los dos grandes protagonistas de esta cita. Y aunque el gran triunfador ha sido el Huawei Mate X, la propuesta plegable de la marca china, casi cada fabricante nos ha mostrado ...

No hace mucho tiempo, los televisores 4K Ultra HD eran muy pocos, y estaban reservados solo para los primeros usuarios con grandes billeteras.Actualmente, ya no es el caso.Por lo que, si estás buscando un nuevo televisor 4K, seguramente ya está disponible uno para ti, ya que numerosas marcas compiten para ofrecerte uno de excelente calidad y a un increíble precio.Pero, ¿qué es 4K UHD? ¿Lo necesita ...

¿Qué móvil plegable me compraría en 2023?Por fin. El tema de los plegables ya no son demasiada novedad, pero sí que podría decir que es ahora cuando ya son un producto maduro, con un buen funcionamiento y diseño y un precio que, en la mayoría de los casos, no nos obliga a hipotecar un riñón y medio pulmón. Y, oye, eso se agradece. Recuerdo perfectamente cuando salieron los móviles plegables y casi ...