Detectada vulnerabilidad en las redes 3G y 4G que permiten espiar al usuario

No ganamos para sustos en estos tiempos con las nuevas tecnologías y es que los amigos de lo ajeno no dejan de estudiar la forma de acceder a datos privados de personas particulares y empresas aprovechando grietas y oportunidades que se van creando por el camino.



Dicha brecha de seguridad ha sido comentada durante la celebración de la macroconferencia de ciberseguridad Black Hat que ha sido hace poco.

Desafortunadamente tanto las redes 3G como 4G no más seguras que la vieja 2G, puesto que hay detectada una vulnerabilidad de alto calibre la cuál permite espiar a los usuarios de los dispositivos que utilizan este tipo de conexión. La cuestión ha sido debatida durante la celebración de una de las macroconferencias de seguridad que ha tenido lugar en Las Vegas, llamada Black Hat.

Lamentablemente la falta de seguridad ante los usuarios hace que esté servida la polémica sobre el espionaje masivo y la falta de privacidad cuestiones que nos afectan de manera directa y actual. Aquí el problema de esta vulnerabilidad reside en la falta de oportunidad de arreglar este fallo que se encuentra en el cifrado de uno de los protocolos, que también permite el rastreo del dispositivo.
Y es que varios investigadores de telecomunicaciones en el entorno universitario y empresarial han sido los que han descubierto un fallo en la autentificación y la clave de validación que es la que conecta al móvil con la red de su operador. Para conocer un poco más acerca del tema la contraseña se basa en un contador en el sistema del operador con el fin de verificar los dispositivos y tratar de evitar ataques.

Sin embargo un hacker puede usar esta vulnerabilidad con el fin de monitorizar las llamadas o mensajes enviados y el seguimiento en tiempo real de la localización del dispositivo, como se ve algo muy delicado ya que pone en peligro totalmente al usuario sin ni siquiera tener constancia de ello. Por otra parte una cosa es cierta y es que aunque la posibilidad de rastrear a un usuario se cierra a un radio de 2 km, los investigadores alertan que es un peligro para las personas.

Un pequeño punto a favor es que no permite alterar o desvirtuar los mensajes y llamadas, pudiendo permitir sólo la lectura de los mismos y la geolocalización del dispositivo. El problema es que todavía no se ha hallado una solución al respecto para paliar esta situación y se teme que en la futura red 5G todavía siga esta vulnerabilidad.

El fin de las redes 2G.

Cada vez son mejores los dispositivos que van saliendo al mercado y no obstante los que menos utilizan este tipo de redes, algo que hace que ya lleve un tiempo apagandose esta opción y muy posiblemente este año ya llegue a su fin.

Sin embargo con el fin de poder conceder algo más de tiempo a determinados dispositivos, en España la red 2G aguantará algo más de tiempo que la 3G, también pasará así como en el resto de Europa. El motivo de esta decisión es la de garantizar la compatibilidad con los terminales antiguos que no pueden usar de esta tecnología.

La red 2G tiene los días contados ya que a finales del 2025 dejará de ser funcional, sin embargo la red 3G será en el año 2020 cuando se dará por finalizado su funcionabilidad. Puesto que la idea es trabajar con los actuales dispositivos que utilizan ya redes 4G y los posteriores que van a ir saliendo ya con todo activo para poder ser operativos en las redes 5G.

Arkatronic.com Tu centro comercial online.

Fuente: este post proviene de Arkatronic, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Noticias wifi

Las tecnologías que empleamos día a día nos resultan cotidianas pero en su fundamento quizás no sepamos bien de que tratan o cómo funcionan. Por este motivo hemos decidido acercaros el concepto para aquellos que se pregunten qué es Wifi así como algunas nociones generales de seguridad en este tipo de redes inalámbricas. Wi-Fi, a menudo escrito como wi-fi, WLAN, WiFi, Wifi y wifi es una tecnología ...

general tecnologia inalambrica redes lte ...

A lo largo de los años, la telefonía ha ido sufriendo sus cambios y variaciones que nos han permitido avanzar y hacer que las conexiones vayan mucho más rapido, y a la vez tener más opciones en nuestros teléfonos móviles. La tecnología 4G se le conoce como la cuarta generación de las redes móviles, en otras palabras, es la sucesora de las tecnologías 2G y 3G. Dicha tecnología esta basada en un ...

blog - artículos de interés

¿Qué son las redes LAN? Redes LAN es una tecnología de red de área local (LAN) potente y confiable que se ha vuelto cada vez más popular en el mundo empresarial moderno de hoy. Con las redes LAN, las empresas pueden crear fácilmente una red segura, confiable y rentable para sus operaciones, desde conectar múltiples ordenadores y otros dispositivos hasta proporcionar un acceso seguro a Internet. L ...

hacker wifi

Las redes WiFi públicas suelen estar presentes en todo tipo de lugares como hoteles ,aeropuertos , hipermaxi, patios de comida etc. y hay algunos dispositivos que se conectan a ellas automáticamente. Sin olvidar alguna de las herramientas que nos permiten conseguir la clave WiFi de cualquier aeropuerto del mundo. Las empresas verdaderamente preocupados por sus clientes, montan un pequeño sistema d ...

Wearables

Uno de los pedidos de muchos usuarios con la aparición de los dispositivos wereables fue la mejora en las capacidades autónomas que evitarán la obligatoriedad de necesitar un Smartphone a mano para sacarle máximo provecho. Así, modelos como Zeblaze THOR PRO han comenzado a surgir con conectividad móvil integrada y funciones que nada tienen que envidiarle a un teléfono. Zeblaze THOR PRO 3G es un re ...

cia wikileaks brutal kangaroo ...

A día de hoy las redes están llenas de vulnerabilidades y es muy frecuente escuchar noticias relacionadas con el malware, troyanos y demás virus que nos dejan siempre en un lugar muy desfavorecido. Y es que Wikileaks sigue aportando y revelando documentación acerca de programa Vault 7 de la CIA, en el que tienen miles de documentos sobre herramientas de hackeo y malware que la agencia usaba con e ...

Smartphones

Disponer de un Smartphone se ha vuelto imprescindible en el mundo moderno. El concepto del teléfono cambió radicalmente con su llegada, evolucionando a lo que ahora conocemos como computadores de bolsillo. Tienen cámaras, permiten navegar internet, descargar aplicaciones para personalizarlos, y todo eso con el hardware más modesto disponible. Es por todas estas funciones que dispositivos de la gam ...

vivir compras

Las personas mayores necesitan un móvil con números grandes que puedan manejar con facilidad y que no les cree complicaciones. Un teléfono móvil con teclas grandes que sea bueno y económico. El mejor móvil con números grandes Afortunadamente, el mercado ofrece teléfonos sencillos especiales para personas mayores, modelos de móvil con números grandes destinados a este grupo de la sociedad. Un telé ...

General Smartphones IMEI no valido

Hoy en otecnosi te contamos que los teléfonos chinos son una de las sensaciones en el mercado actual de Smartphone. La creciente demanda de este tipo de dispositivos y el aumento de la calidad de fabricación de empresas asiáticas han hecho de estos teléfonos una opción viable y sobre todo si se desea ahorrar unos euros en la compra. Pese a esto, una de las principales afecciones de los teléfonos c ...

Wearables

¿Quieres que tu hijo se familiarice con la tecnología, pero de una forma totalmente segura y con beneficios tanto para él como para ti? Aquí tienes uno de los gadgets más prácticos que vas a poder ponerle en su mano… Nunca mejor dicho. El smartwatch Xplora X4 es uno de esos dispositivos que lo tiene todo, por un precio razonable y con todo lo que un padre puede pedir: seguridad, entretenimie ...