El Poder de la Autenticidad 2022, cómo evaluar la relación de empresas con el público

El Poder de la Autenticidad 2022, cómo evaluar la relación de empresas con el público

Esto es lo que ha dejado el informe El poder de la Autenticidad 2022 de OmnicromPRGroup, el cual señala que hay un nuevo parámetro para evaluar la relación de empresas e instituciones con sus públicos. Según el estudio, esta relación se ha visto afectada por los cambios de percepción de la realidad por las personas a raíz de la pandemia y la crisis socioeconómica resultante. 

El informe habla de un impacto reputacional y hace especial énfasis en la brecha de la autenticidad, es decir, la distancia entre lo que las marcas dicen de sí mismas y lo que esperan de ella sus audiencias. Dicho de otra forma, los consumidores muestran que la brecha de autenticidad con las empresas surge al analizar la relación y atención que dan a sus clientes, así como también al considerar su impacto social. 

Entre los elementos que marque marcan dicha brecha con los llamados consumidores informados se encuentran: la sostenibilidad, la gestión empresarial, las condiciones laborales, y la importancia de la relación con la comunidad. 

La pandemia es un punto de inflexión, explica el Poder de Autenticidad 2022


Para ilustrar lo anterior acá tenemos lo expresado por Higino Martínez, quien funge como CEO de OmnicomPRGroup.

“La brecha de autenticidad es un engranaje de escucha activa que permite que las empresas e instituciones puedan formar parte de la vida de sus públicos. Conocer la valoración de la sociedad constituye un punto de partida para la reflexión sobre toda la estrategia de negocio plasmada a través de los puntos de contacto con cada uno de sus públicos. Una nueva estrategia que encuentra en la comunicación el motor para responder mejor a ese examen de los agentes sociales y que hoy actúa como vector de la reputación”. 

La pandemia es un punto de inflexión, explica el Poder de la Autenticidad 2022 

El informe, El Poder de la Autenticidad 2022, habla de nueve factores que dan forma a las percepciones del consumidor y que el análisis de estos a medio, y largo plazo conducirían a mejorar las estrategias empresariales que en consecuencia conducirían a reducir esta brecha de autenticidad.  

Los elementos o factores a que se hace referencia en el informe son los siguientes: valor añadido, atención al cliente, innovación, empleados, impacto social, cuidado medioambiental, gestión ética, resultados sostenibles y comunicación creíble. 

El estudio también refleja la manera como la pandemia ha incrementado las exigencias hacia las marcas y la forma como estas se posicionan ante los consumidores. De hecho, se enfatiza que los consumidores informados no dan el mismo peso al comportamiento e impacto en la sociedad que antes. Por el contrario, han vuelto la vista a los parámetros de atención al consumidor y a los beneficios de los bienes de servicios ofrecidos. 

De esta manera se entiende que los consumidores informados, quieren que las empresas demuestren que llevan a cabo prácticas de protección al consumidor y que presten especial atención a las necesidades de sus clientes. 

A manera de síntesis, el informe también refleja que los consumidores “siguen demandando estrategias, relatos y mensajes adaptados e individualizados para demostrar su verdadera contribución al bienestar y desarrollo de la sociedad”. 

Por último, pero no menos importante, el público quiere que las empresas cambien en ciertos aspectos relacionados con, la diversidad, la equidad y la inclusión.  

GizLogic

Fuente: este post proviene de Gizlogic, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Tecnología

¿Revit 2022? Sí. Ya sabes que Revit siempre nos lleva un año de ventaja así que ya ha salido. Quién no quisiera estar ya en el año 2022… Volviendo al presente, hoy te voy a mostrar las novedades que ha implementado Autodesk en el software BIM que más utilizan las empresas para implementar esta metodología de trabajo (clica para conocer más sobre BIM o Building Information Modeling). Estamos ...

Noticias Marketing Digital ecommerce ...

Más del 60% de los directores de Marketing de grandes empresas señala que sus ventas Online no superan el 5%. España no acaba de superar la brecha digital. Así se desprende del Estudio “Índice de Expectativas de los Directores de Marketing para el primer semestre de 2018” realizado por la Asociación de Marketing de España. Menos de la mitad de los profesionales entrevistados considera alto o muy ...

_Book _Services DigitalTransformation ...

Foto de Shubham Dhage en Unsplash Este blog se creó como la base para ayudar a las empresas y organizaciones a dar el salto a la económia de la innovación. Y llegó el momento, si bien todo comenzó formalmente en este artículo: El salto a la economía de la innovación. Aquí van los artículos del 2022 que nos llevan hacia la gobernanza, la economía y la gerencia 5.0, o sea, organizaciones 5.0i pero ...

cloud computing

En el mundo en que vivimos, las empresas necesitan estar en una continua búsqueda y análisis de sus procesos para entender mejor su situación actual, la realidad de su entorno y entonces ser capaces de introducir nuevos cambios que les ayuden a ser más competitivas y así tener mejores oportunidades de sobrevivir en este mercado tan exigente, de forma tal que puedan ofrecer las mejores soluciones a ...

Tecnología

REVIT 2024, DE AUTODESK, YA ESTÁ EN EL MERCADO. ASÍ ES, EL SOFTWARE DE ARQUITECTURA MÁS UTILIZADO POR LAS EMPRESAS VA UN AÑO POR DELANTE Y YA HA SACADO SU NUEVA VERSIÓN. HOY, TE CUENTO TODAS SUS NOVEDADES. ______ El software de arquitectura que más usan todas las empresas y profesionales del sector AECO (promotoras, estudios de arquitectura, ingenierías, constructoras…) fieles a BIM, Revit, ...

Marketing Digital

La transformación digital se ha convertido en una prioridad para las empresas con el fin de adaptar sus procesos e implementar nuevas tecnologías para enfrentar las necesidades y tendencias del sector. Esto abre la puerta a grandes oportunidades para el sector industrial, como el aumento de la rentabilidad. Por lo cual, es muy importante desarrollar estrategias de transformación digital para aprov ...

Empresas

A medida que las empresas se esfuerzan por alcanzar el éxito, la integración de los nuevos empleados desempeña un papel vital en su crecimiento y desarrollo. En este artículo, exploraremos el concepto de onboarding y su importancia para garantizar una transición fluida y satisfactoria de los nuevos empleados. Desde la comprensión de las ventajas de una incorporación eficaz hasta la exploración de ...

Comercio Electronico

De acuerdo a estadísticas de 2019, el comercio electrónico representa un mercado de 3 mil billones de dólares a nivel mundial. De acuerdo a estadísticas de Emarketer, el comercio alcanzará ganancias de $4,878 Millones de Dólares para el 2021: En Latinoamérica son muy pocas las empresas que han implementado estrategias para aprovechar este creciente mercado en la región. Muchos empresarios desea ...