El uso de "Comparte" en Facebook genera el efecto contrario

Comparte en facebook

Añadir leyenda

Normalmente nos encontramos en Facebook la palabra “comparte” en frases como: “Si te gusta comparte”, “si estás de acuerdo comparte”, “si tú también has vivido esto comparte”.

La mayoría de las veces intentan engancharnos con nuestras aficiones o nuestros gustos: “Si te parecen lindos estos gatitos comparte”, “Las 10 mejores jugadas de tenis de la historia..¡comparte!”, “los 10 lugares más increíbles para viajar..¡comparte!”

Y por supuesto, intentan tocar tu vena “friki-sensible”: “Si tú también crees que Yo-soy-tu-padre, comparteme” o “necesitamos 1M de me gusta para financiar un viaje a Mordor, por favor, comparte”.

Algunas veces apelan a nuestra conciencia poniéndola en duda si no compartimos lo que nos proponen. Nos muestran una niña con síndrome de Down con muchos lazos diciendo “si tú también crees que es hermosa comparte”, o a un enfermo terminal postrado en la cama de un hospital y nos piden que se comparta para aumentar la ayuda contra el cáncer.

Otras veces “hacen cosquillas” en nuestro ego. Ponen a prueba nuestras aptitudes e inteligencia. Nos proponen un problema y dicen que si llegamos a conseguir resolverlo entonces deberíamos compartirlo. Por ejemplo: “¿Cuántos triángulos ves?, si encuentras la solución comparte”, “Si consigues ver un número comparte” (para ello la única aptitud que has de tener es no ser daltónico) o uno muy bueno: “ 51 PU3D35 L33R 3570 C0MP4R73L0” jajajaja.

Páginas del tipo Yo fui a EGB han desempolvado montones de recuerdos a los que somos “taiñeros” y nos hace ilusión enorme revivir esos recuerdos y, ¿por qué no?, compartirloscon aquellos amigos de la infancia (que todo sea dicho, a muchos de ellos los hemos recuperado gracias a Facebook). Así, nos reclaman con frases del tipo: “Si tú también sobreviviste a estos columpios comparte”. “¿Cómo se llamaba este juego?, comparte”.

Hay algunos tan arrogantes que hasta te cabrean..: “¡COMPARTE YA!”

Y algunos tan absurdos que hasta te dan ganas de compartirlos: “esta vaquita no hace nada, pero quiere recorrer mundo, comparte para que pueda viajar”.

En fin Aunque alguna de estas peticiones de compartir llevan consigo un buen fin, la mayoría de ellas llevan un interés detrás por parte del que las generó. Todos esos “Me gusta” y comparticiones quedan reflejadas en cifras y en estadísticas. Cuanto más se extienda lo que publiquemos más dinero podremos ganar. Pero si además ese post en Facebook lleva asociado el enlace a una web o a un blog conseguirán más cantidad de visitas en su “landing page”.

Por eso, por ejemplo, siempre que nos pidan participar en un concurso una condición básica para participar es compartirlo.

También hay más razones incluso algunas de mala fe.

Así que, antes de compartir, yo tendría en cuenta un par de cosas: Que sea original y auténtico lo que compartes (a veces basta con una búsqueda en Google) y otra es que te guste mucho mucho lo que vas a compartir.

Pero ya digo..Yo leo la palabra “Comparte” y lo primero que pienso es..”¡ni de coña!”..jajajajaja.

Fuente: este post proviene de MADRE IMAGINACION, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: diariotutoriales

Recomendamos

Relacionado

Sobremesa

El control de cuentas de usuario o UAC (User Account Control) es una herramienta de Windows que nos permite llevar un control de las aplicaciones que intentan realizar cambios en el equipo. Es el causante de la famosa “¿Quieres permitir que esta aplicación haga cambios en el dispositivo?”. Esta es una característica que viene activada de serie, tanto en Windows 10, como versiones anteriores (Windo ...

redes sociales facebook cambios ...

El portal de referencia sobre Facebook en EEUU, AllFacebook, ha publicado una lista con los 10 cambios más impactantes durante el último año. A ver si coincidís: Timeline La nueva forma de ver nuestros perfiles que permite retrotraerse hasta nuestra edad de nacimiento. Impensable hace un año. Aumento de los controles de privacidad Aparecieron pantallas como estas que nos permitían dec ...

¿Instalaste una aplicación de iOS o ipadOS en el iPhone o iPad que no es de la Apple App Store por medio de la carga lateral? Si es así, no podrás abrir esta aplicación en tu iPhone o iPad de inmediato y, en su lugar, recibirás un mensaje de “Desarrollador no fiable”. Apple tiene algunas reglas estrictas sobre qué aplicaciones pueden publicarse en la App Store. Sin embargo, los desarrolladores de ...

sistemas operativos internet Whatsapp ...

Como bien sabeis hace poco tiempo a cualquier usuario de WhatsApp nos salía un mensaje que podiamos aceptar o no para que Facebook pudiera compartir los datos con WhatsApp y es por ello que La Agencia Española de Protección de Datos estudiará si los tratamientos de la comunicación entre ambas plataformas respetan la legislación española. Y es que esta medida de imponer el tener que compartir los ...

almacenamiento liberar espacio smartphone ...

Si eres una de esas personas que está cansada de ver el símbolo de memoria casi llena en el móvil y ya no sabes qué hacer para deshacerte de él... ¡has llegado al sitio perfecto! Llevo varias semanas queriendo contarte cómo liberar espacio en el teléfono móvil (ahora, más bien, smartphone) y al final, ¡qué pena!, lo he ido postergando (o procrastinando, que parece que el término está más de moda ...