Filosofía empresarial de Ikea


Ikea es uno de los referentes mundiales en el sector del mueble y la decoración. Según las últimas cifras oficiales actualizadas, que datan de 2014, a lo largo del ejercicio las ventas ascendieron a un total de 28.700 millones de €. Por su parte, la gama de productos diferentes se elevó hasta 9.500, con un total de 315 tiendas físicas repartidas en 27 países de cuatro continentes: 222 en Europa, 51 en Norteamérica, 23 en Asia, 14 en Rusia y 5 en Australia.

Pero, ¿cuáles son los cimientos sobre los que se ha edificado la multinacional sueca? Desde su web corporativa aseguran que su objetivo es el de crear un mejor día a día para la mayoría de las personas, con una idea de negocio basada en ofrecer un amplio surtido de productos para el hogar, funcionales y de buen diseño, a precios que resulten asequibles para la mayoría de las personas.

Con el fin de lograrlo, buscan optimizar su cadena de valor, estableciendo relaciones a largo plazo con sus proveedores, invirtiendo en una fabricación altamente automatizada y fabricando en grandes cantidades.

filosofia-empresarila-de-ikea


El principio financiero más importante del grupo es el del crecimiento a partir de los recursos propios, ganando el dinero antes de gastarlo, para así poder pensar en el futuro realizando inversiones a largo plazo. Reinvierten la mayoría de sus beneficios en las tiendas existentes y en las tiendas nuevas, además de en el desarrollo de productos y soluciones sostenibles, y en la reducción de los precios para sus clientes.

Valores corporativos de Ikea

Por valores corporativos entendemos los principios éticos que rigen el funcionamiento de la empresa y que se convierten en su ADN. Ikea se basa en diez fundamentos que trata de reflejar en su forma de trabajar:

Liderar con el ejemplo, para lo cual los cargos más altos buscan crear un ambiente de bienestar actuando de acuerdo con los valores de la empresa, con la firme intención de que el resto de trabajadores sigan la misma línea de comportamiento.

Deseo constante de renovación, a través de soluciones innovadoras que se adapten a las necesidades del cliente.

Compañerismo y entusiasmo, con una actitud cooperativa que permita resolver todo tipo de problemas, incluso los que parezcan no tener salida.

Consciencia de los costes, que deben ser bajos con la finalidad de poder vender a precios que resulten asequibles para el cliente, consiguiendo buenos resultados con pocos recursos.

Esforzarse para adaptarse a la realidad, por medio de soluciones prácticas que permitan su desarrollo y mejora como empresa.

Humildad y fuerza de voluntad, que posibiliten la consecución de los objetivos en base al respeto (interno, a los clientes y a los proveedores).

Atreverse a ser diferentes, sustituyendo las soluciones antiguas por nuevas y mejores ideas.

Aceptar y delegar responsabilidades, ascendiendo a los trabajadores con mayor potencial para que superen sus expectativas.

Sencillez, apostando por un enfoque práctico en la resolución de los problemas, hablando con las personas y afrontando los retos que surjan.

Estar siempre bien encaminado, tratando de mejorar el trabajo diario a través de nuevas ideas.
.

Fuente: este post proviene de Librestartups, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Empresas

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Empresa Digital.

SAP es una suite de software empresarial líder en el mercado que brinda soluciones integrales para la gestión de diferentes áreas de una empresa. Esta plataforma le permite a tu empresa automatizar y optimizar sus procesos comerciales, mejorar la toma de decisiones, aumentar la eficiencia y la productividad, y obtener una visión holística de sus operaciones y recursos. Los productos y soluciones d ...

seo

Hoy que internet está más presente en nuestras vidas, debemos familiarizarnos con algunos términos, sobre todo si tenemos un emprendimiento o una empresa. Uno de estos términos es el de hosting o alojamiento web. A continuación te decimos qué es el hosting y para qué sirve. ¿Qué es el hosting web? El hosting web es prácticamente el espacio que los sitios y aplicaciones web necesitan para almac ...

Web Hosting

Hosting y Dominio, son dos palabras que seguramente has escuchado, pero no sabes qué son y cómo te ayudaran a crear una página web para tu empresa. Estos términos no son tan complejos como crees, básicamente uno sirve para almacenar toda la información de tu sitio en internet y el otro para identificar tu página web y puedan acceder a ella. En pocas palabras uno es tu local comercial en internet y ...

Empresas Empresa Digital.

Un hacker ético o un hacker de “sombrero blanco” puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso de una empresa, sobre todo si la mayoría de sus procesos ocurren en entornos digitales. El mundo digital representa muchas ventajas para las empresas. En primer lugar, sin importar su lugar en el mundo, le permite encontrar clientes y proveedores sin limitaciones geográficas, lo que favorece la com ...

Herramientas Emprendedores evento de empresa ...

Organizar un evento de empresa puede aportar infinidad de beneficios a los empresarios y emprendedores, ya que este tipo de acontecimientos permiten dar a conocer productos y / o servicios, mejorar las relaciones entre los trabajadores y hacer negocios con otras personas y entidades. Es por ello que los eventos empresariales están cada vez más presentes en la estrategia de comunicación y marketing ...

osce Constancia del RNP

peruconsulta.me La Constancia del RNP (Registro Nacional de Proveedores) en Perú es una herramienta vital para las empresas que buscan destacarse en el competitivo panorama empresarial. En esta guía completa, exploraremos el proceso de obtención de esta certificación, sus beneficios, casos de éxito, desafíos comunes y soluciones, impacto económico y social, así como las perspectivas futuras y comp ...

Ciberseguridad

Hace poco he terminado de impartir un curso de Ciberseguridad de 6 meses de duración en la Camara de Comercio de Ceuta (donde vivo), en el cual además de impartir el curso, he trabajado en la implementación de las medidas de seguridad necesarias para proteger la empresa de ataques externos y mejorar en la medida de lo posible, la protección de los activos digitales de toda la empresa. Una de las ...

Inversiones

Las Mejores 5 Acciones para Invertir en 2022 En 2021, las principales bolsas de valores mundiales tuvieron un año muy positivo. La mayoría de los principales índices bursátiles incluso han alcanzado nuevos máximos. En Estados Unidos, el S&P 500 ganó cerca de un 27%, el Nasdaq un 22% y el Dow Jones un 10%. En Europa, el CAC 40 ganó casi un 30%, mientras que el DAX subió un 16%. Estos buenos resulta ...

Marketing Precios

Cuando tenemos un negocio es probable que no demos importancia a la competencia, pero ¿sabías que la monitorización de precios de esta puede ayudarte a subir las ventas? Sí, hacer un seguimiento de precios en Amazon o en otras compañías te reporta una serie de ventajas que no puedes desperdiciar. ¡Te las contamos! Conseguirás un mejor precio de los proveedores Sabemos que este tipo de negociación ...

Emprender Herramientas Análisis ...

Se trata de dos modelos distintos que, aunque resultan complementarios en el análisis general de la empresa y su entorno, no tienen por qué utilizarse de forma conjunta. A continuación, te mostramos las diferencias El análisis DAFO y El modelo de cinco fuerzas de Porter, así como dónde puedes utilizar principalmente cada uno de los modelos. El análisis DAFO El análisis DAFO es un análisis básico d ...