Qué es el CIF, el NIF y en qué se diferencian

Muchas son las personas que se plantean cuál es la diferencia entre CIF y NIF. La respuesta a día de hoy es sencilla: no hay diferencia. Las siglas NIF corresponden al Número de Identificación Fiscal, mientras que las siglas CIF corresponen al Código de Identificación Fiscal. Desde 2008 se eliminó la denominación CIF, por lo que hoy en día deberíamos referirnos siempre al NIF.

En la actualidad se sigue hablando de CIF o NIF y, aunque lo correcto sería referirnos al NIF, en muchas facturas, informes de empresas e incluso en trámites con la Administración Pública, se sigue haciendo alusión al CIF. Esto es porque muchas personas no saben que ese término no debería usarse y más de 10 años después de la publicación en el Real Decreto que eliminaba este concepto, se sigue asociando el NIF a la factura que hace un autónomo y el CIF a la factura que emite una empresa.

De hecho, si nos fijamos en las búsquedas en Google, el término CIF se busca más que NIF, que sería el correcto.

Diferencia entre NIF y CIF - Interés de búsqueda en Google


Qué es el NIF

El NIF (Número de Identificación Fiscal) es un número que permite identificar a autónomos y empresas, es decir, tanto a personas físicas como a personas jurídicas y está compuesto por 8 números y 1 letra.

NIF de personas físicas (autónomos)

El NIF de los autónomos corresponde con el número que aparece en su DNI (Documento Nacional de Identidad).

NIF de personas jurídicas (empresas)

En las personas jurídicas es donde se tiende a utilizar la palabra CIF. Pero lo correcto sería utilizar también el término NIF para referirnos al Identificador Fiscal de las empresas. El formato de un NIF de una empresa es una letra seguida de 8 números o una letra seguida de 7 números y terminado con otra letra.

La letra inicial define el tipo de empresa según estos valores:

A – Sociedad Anónima

B – Sociedades de responsabilidad limitada (S.L.)

C – Sociedades Colectivas

D – Sociedades Comandatarias

E – Comunidad de bienes

F – Sociedades Cooperativas

G – Asociaciones y Fundaciones

H – Comunidades de propietarios en régimen de propiedad horizontal

J – Sociedades Civiles

N – Sociedades Extranjeras

P – Corporaciones Locales

Q – Organismos Públicos

R – Instituciones Religiosas

S – Órganos de la Administración General del Estado y de las Comunidades Autónomas

U – Unión Temporales de Empresas (UTE)

V – Otros tipos de empresas que no correspondan a las claves anteriores

W – Entidades permanentes no residentes en España
Los siguientes 8 caracteres del NIF de una empresa nos permiten conocer la siguiente información:

2 primeros números identifican a la provincia. Si mi empresa está constituida en León, el NIF debería empezar por 24, que es el código postal de la provincia. En ciudades grandes como Madrid o Barcelona los identificadores provinciales no son solo los correspondientes al código postal. Por ejemplo en Madrid, además del 28, tenemos los siguientes identificadores de provincia: 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88.

Los siguientes 5 números serán correlativos según la inscripción en el registro.

El último dígito es un código de control y puede ser un número o una letra. En los casos más frecuentes es un número y es que precisamente ese dígito será numérico si la primera letra es una A, B, E o H (la mayoría de empresas españolas están en estos grupos). Por contra, será una letra si la letra de la posición 1 es una P, Q, R, S o W. Para el resto de claves de entidad el dígito puede ser tanto un número como una letra.

Diferencias entre CIF y NIF – Conclusiones

Después de leer este artículo ya tendrás claro que el CIF no es un término que deba utilizarse hoy en día y que lo correcto para referirnos al identificador de una persona física o jurídica es usar el término NIF.

Sin embargo, durante muchos años se ha utilizado en España el término CIF asociado al identificador de una empresa y es complicado abandonar el término.

Si tienes una empresa y estás rellenando un documento relacionado con la misma en el que se pregunta por el NIF no te confundas y rellenes el número de tu DNI. Te están preguntando por el Número de Identificación Fiscal de tu empresa.

Fuente: este post proviene de Librestartups, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

preguntas ¿Qué es el IGV y cómo afecta a tu negocio en Perú?

peruconsulta.me El Impuesto General a las Ventas (IGV) es un tributo fundamental en la estructura fiscal del Perú, que afecta tanto a consumidores como a empresarios. Comprender su funcionamiento es esencial para una adecuada gestión financiera y cumplimiento de las obligaciones tributarias. ¿Qué es el IGV en Perú? El IGV es un impuesto indirecto que grava el consumo de bienes y servicios en el pa ...

Tecnología e Internet

Ventas en Wallapop o Vinted: cuidado con las novedades de 2024 Las aplicaciones de ventas de segunda mano entre particulares nos han hecho la vida un poquito más fácil… y más barata. Algo que, tal y como está el panorama, se agradece bastante. Pero si no queremos llevarnos un susto similar al que vivimos este verano cuando fuimos a comprar aceite de oliva y vimos la subida de precio, si no q ...

SEM Google Adsense Google Adwords ...

Si te estas iniciando en el terreno del marketing seguro que te has encontrado en tus búsquedas por internet, y en numerosos artículos, referencias a Google Adwords y a Google Adsense. Y te preguntarás ¿Es lo mismo Adwords que Adsense? ¿En qué se diferencian? ¿Qué sistema es mejor? Ambos son servicios de publicidad de Goolgle. La diferencia entre Google Adwords y Google Adsense es que el primero ...

Cómo Funciona

Wi-Fi 6 es la versión más reciente de Wi-Fi que se lanzará próximamente. Se llamará 802.11ax cuando se utilice el método tradicional de identificación de las diferentes versiones. Será una clara mejora con respecto al estándar actual, 802.11ac. Al mismo tiempo que se está desarrollando la nueva versión, el sistema de nomenclatura determinado por la Wi-Fi Alliance, el grupo que gestiona la implemen ...

Cómo Funciona

Cuando estaba buscando su nuevo smartphone, es muy probable que se haya encontrado con las siglas GSM o CDMA . Es posible que los haya leído varias veces, pero probablemente nunca supo realmente lo que representaban ni cómo le afectaban esos acrónimos cuando quería elegir el smartphone de sus sueños. CDMA significa Code Division Multiple Access, y GSM significa Global System for Mobiles. Con las r ...

noticias

En este artículo ¿Qué es WordPress.org? ¿Qué es un alojamiento? 13 mitos habituales sobre WordPress.com vs. un sitio de WordPress autoalojado Resumen: WordPress.com vs. WordPress.org Para empezar, tanto el título de este artículo como lo que insinúa la pregunta son engañosos. No se debería enfocar desde la perspectiva de WordPress.com vs WordPress.org. La comparación adecuada sería WordPress.com ...

Móviles informativo

Qué es el Bloatware El Bloatware (software inflado) son todas las aplicaciones que vienen preinstaladas de serie en el dispositivo y que no hay manera de eliminar (al menos de manera fácil). Aunque el Bloatware hace referencia a todas las apps preinstaladas, en realidad, el término se usa principalmente para referirnos a las aplicaciones que vienen instaladas, pero que nunca usamos. Vamos, las apl ...

Sin categoría

Qué es la máscara de red Es un número binario de 32 bits que sirve para determinar el netID con los bits a 1 (bloques a 255) y el hostID con los bits a 0 (bloques a 0) de cada dirección IP. Es decir, nos dice qué parte de la IP le corresponde a la red y qué parte le corresponde al host. Así pueden saber hacia donde se tienen que encaminar los paquetes de datos. Simplemente, los routers comprueban ...

Cómo Funciona

Bluetooth tiene una mala reputación. Es súper de corto alcance, descabellado, malhumorado y, en general, un mal protocolo de conexión. ¿Por qué es así, sin embargo? Con una comprensión de la funcionalidad del protocolo, ¿podemos hacer algo para mejorar nuestra experiencia Bluetooth? Relacionado ¿Qué tan seguro es Bluetooth? ¿Qué es Bluetooth? Nombrado en honor al rey danés Harald Blaatand, Bluetoo ...

La peculiaridad de la época que vivimos actualmente ha forzado la adaptación a cambios tanto en los patrones de consumo, como en las actividades comerciales e industriales. Uno de ellos, tal y como hemos señalado anteriormente es en el eCommerce, que ha visto una buena oportunidad en medio de esta tormenta. Son muchos los usuarios que por primera vez se han atrevido a comprar en línea en este per ...