Al fin se han revelado los últimos secretos de los nuevos dispositivos de Google con el procesador propio de la casa llamado Tensor, estamos refiriéndonos a los Google Pixel 6 y Pixel 6 Pro que habían sido filtrados en el mes de agosto. Para ese entonces faltaron detalles, pero ahora ya podemos regodearnos en ellos.
Gracias a la presentación oficial de Google ya podemos contarte todo acerca de estos fabulosos equipos. De entrada, se aprecia que no son muy diferentes en tamaño el modelo base y el pro, el primero cuenta con una pantalla OLED FHD+ de 6.1 pulgadas con 90HZ, el segundo viene con una OLED QHD+ de 6,7 y con 120 Hz. Un detalle en el que son idénticos, es en la cámara frontal única, la cual está alojada en la parte superior centrada; la misma es de 8MP en el modelo base y de 11 MP en el Pro. Por su parte, el sensor de huellas está debajo de la pantalla.
La novedad de los Google Pixel 6 y Pixel 6 Pro es el chip Google Tensor
En lo que respecta a Google Tensor, el primer procesador de la marca, es un sistema diseñado para mover datos en el terminal y sobre todo potenciar la IA que está en su interior. De hecho, las capacidades de la cámara de estos dispositivos obedecen a la potencia de Google Tensor. Esto aplica para el reconocimiento de idioma y la transcripción ultra rápida.En cuanto a las demás especificaciones, los dispositivos vienen con una RAM de 8 y 12GB y almacenamiento de 128, 256, y 512 GB. En lo concerniente a las pilas, una de 4.614mAh avala al Pixel 6 y una de 5.003 mAh alimenta al Pixel 6 Pro.
En el departamento fotográfico, en la parte trasera cuenta con un sistema rectangular muy delgado que va de extremo a extremo del terminal. En el caso del Google Pixel 6 están dos lentes, uno de 50MP y un gran angular de 12 MP, mientras que en la versión Pro se ha añadido un teleobjetivo de 48 MP. La capacidad de grabación en 4K a 60 fps nos dice mucho de la resolución, pero lo verdaderamente revolucionario es lo que viene a continuación.
Complementan el paquete, FaceBlur, para evitar el desenfoque gracias a un sistema de dos capturas para mejorar la imagen; Motion Mode, que mejora el desenfoque de objetos en movimiento; Quick Tap to snap, este permite abrir la cámara de Snapchat mediante un doble toque en la parte trasera y, por último, Real Tone, creado para traducir correctamente los tonos de piel de las personas.
Por último, nos espera Android 12 como sistema operativo tal como se tenía previsto, en adición a 5 años de actualizaciones de seguridad.
Disponibilidad y precio
Los costos de los nuevos dispositivos también se conocen, el Google Pixel 6 costará 649 euros y el Pro asciende a los 899 euros en teoría, pero la disponibilidad en España (y otras regiones ajenas a EE. UU.) es un detalle aún por aclarar.Fuente: Google
GizLogic