La semana pasada os contamos nuestra experiencia tras probar el Google Pixel 8 Pro y ahora toca el turno de hablar de su compañero indiscutible, el Google Pixel Watch 2. Un wearable con el sello de Google y el alma de Fitbit que nos ofrece una variedad de funciones muy buena y un excelente desempeño.
En esta review os vamos a contar cuáles son sus especificaciones y características más destacadas, cuáles son sus puntos fuertes y en qué nos ha parecido que flojea un poco más.
Características técnicas del Google Pixel Watch 2
Tipo Smartwatch
Colores Celeste, obsidiana, verde liquen y porcelana
Materiales
Chasis: aluminio 100 % reciclado
Correa deportiva: fluoroelastómero con revestimiento pulido
Diámetro 41 mm
Peso 31 gramos (sin correa)
Tamaño de la correa
Pequeña: muñecas de entre 130 y 175 mm de circunferencia
Grande: muñecas de entre 165 y 210 mm de circunferencia
Pantalla
1.2 pulgadas
Cristal personalizado 3D Corning Gorilla Glass 5
Pantalla AMOLED a 320 ppp
Frecuencia de actualización de 30 Hz
Brillo de hasta 1000 nits
Pantalla siempre activa
Procesador
Qualcomm 5100 +
Coprocesador Cortex M33
Memoria RAM 2 GB
Almacenamiento interno 32 GB
Sensores
Brújula
Altímetro
Sensores de luz roja e infrarroja para la monitorización de la saturación de oxígeno (SpO2)
Sensores eléctricos con múltiples funciones compatibles con la aplicación de ECG
Sensor óptico multirruta de frecuencia cardiaca
Acelerómetro de tres ejes
Giroscopio
Sensor de luz ambiental
Sensor de conductancia eléctrica cutánea (cEDA) para la monitorización de la respuesta del cuerpo
Sensor de temperatura cutánea
Barómetro
Magnetómetro
Micrófono Sí
Altavoz Sí
Resistencia 5 ATM
Funciones destacadas
Monitorización de actividad física
Monitorización de salud
Alarma
Calendario
Controlador remoto de cámara
Cronómetro
Fitbit Relax (sesión de meditación)
Google Wallet (pagos móviles)
Linterna
Temporizador
Teléfono
Alta compatibilidad con apps
Asistente de voz Sí, Google Assistant
Batería
Capacidad: 306 mAh (capacidad típica)
Autonomía: 24 horas
Carga vía: USB-C
Tiempo de carga: 75 minutos aproximadamente
Conectividad
Bluetooth 5.0
Wi-Fi 802.11 b/g/n de 2,4 GHz
NFC
GPS, GLONASS, BeiDou, Galileo y Quasi-Zenith Satellite
Compatibilidad Android 9.0 en adelante
Sistema operativo Wear OS 4.0
Contenido de la caja
Google Pixel Watch 2
Correa deportiva (pequeña y grande)
Cable de carga rápida USB-C
Guía de inicio rápido
Diseño y pantalla
Este Pixel Watch 2 de Google guarda un parecido muy cercano con su anterior generación. Su formato circular te puede gustar más o menos, pero no cabe duda que es diferenciador respecto a los clásicos formatos rectangulares. Me ha parecido muy interesante que está disponible en varios colores (a juego con el Pixel 8 Pro). Ten en cuenta que, aunque puedes cambiar la correa fácilmente, no es compatible con las estándares de otros relojes.Su corona giratoria nos permite desenvolvernos de una forma muy sencilla con el reloj, aunque realmente utilizaremos principalmente su pantalla táctil y el botón que se ubica encima de la corona (que nos sirve para acceder a las últimas apps abiertas). Hablando de su pantalla, no tiene un tamaño muy generoso y sus bordes son más grandes de lo que me gustaría, pero aquí han hecho un trabajo de diseño muy interesante y es que su curvatura y su fondo negro nos ayudan a tener una sensación óptica mayor del tamaño de la pantalla. Por su parte, el cuerpo de aluminio nos hace tener en nuestra muñeca un reloj muy cómodo y ligero. No se hace molesto llevarlo puesto.
La pantalla de este Google Pixel Watch 2 me ha gustado mucho. Se ve perfectamente tanto en interiores como en exteriores y su nivel de brillo es espectacular. Colores brillantes, muy buena nitidez y transiciones fluidas. Sin duda la pantalla es sobresaliente. Eso sí, echamos en falta un material algo más resistente que el cristal que ya reutilizó en su anterior generación.
Rendimiento, batería y conectividad
El reloj se desenvuelve muy bien y no hemos tenido ningún problema de desempeño durante nuestras pruebas. Dispone además de una generosa memoria interna de 32 GB, que podremos aprovechar para instalar apps y exprimirlo más. Aunque su conectividad nos ha dejado más que satisfechos, echamos en falta en España la versión LTE, que sí está disponible en otros mercados.Su batería está en la línea de otros relojes similares, tendrás que cargarlo todos los días o cada día y medio, algo que a mí, después de haber probado otros modelos que aguantan hasta dos semanas, casi me parece una línea roja que ya no quiero volver a pasar. Pero es el precio a pagar si quieres tener uno de los mejores smartwatches del momento actual. Valóralo tú. Eso sí, el tiempo de carga no está nada mal, con apenas una hora tendrás otra vez tu reloj al 100%. Aquí tenemos otro contra y es que carga mediante cargador propietario.
Funciones destacadas y software
Puede parecernos que al final todos los relojes hacen lo mismo (monitorización de ejercicio, salud y notificaciones), pero no es cierto. En este apartado este Google Pixel Watch 2 aprueba con matrícula de honor. Gracias a Wear OS 4 tenemos un software realmente sencillo de utilizar y con una experiencia pura que nos ha gustado mucho. Si usas el universo Google (Gmail, Calendar, Maps…) el funcionamiento es impecable.Desde la tienda de aplicaciones podrás instalar apps optimizadas para relojes, algo que nos abre muchísimas posibilidades para utilizar el reloj de un modo más completo. Ten en cuenta que desde que Google compró Fitbit se nota el sello de la marca americana en sus relojes. Para empezar, porque nada más configurar el teléfono tendrás que loguearte con tu cuenta de Fitbit (y vincularla a su vez a la de Google).
Para la monitorización del ejercicio merece la pena destacar su precisión. Con una interfaz muy visual y cómoda, podemos ver en todo momento el estado del ejercicio que estamos haciendo (tiempo, distancias, calorías, ritmo cardíaco…), además toda esta información se queda guardada en el histórico de nuestra cuenta. Personalmente he agradecido mucho la detección automática de actividades, que salta a los cinco minutos de notar que estamos haciendo ejercicio y que me ha ayudado a guardar por ejemplo cuando salgo a andar, ya que siempre se me olvida poner el reloj en marcha. No está disponible para todos los modos de deporte, pero algo es algo.
La gran variedad de sensores incluidos hace que en temas de salud tengamos una variedad excelente para que podamos recoger muchas mediciones: desde los clásicos SpO2 y ECG hasta el sensor de temperatura cutánea y el cEDA, un sensor de conductancia eléctrica cutánea que nos ofrece datos que no están disponible en la mayoría de relojes. Con todo esto podremos configurar nuestro perfil de salud de un modo muy exhaustivo.
En cuanto al registro de la calidad de nuestro sueño, me ha gustado mucho que puede configurar diferentes perfiles de usuarios y acceder a un informe de sueño con una puntación de 0 a 100 y mucha información muy interesante.
Eso sí, ten en cuenta que si quieres desbloquear todas las funciones disponibles necesitaras una suscripción a Fitbit premium. El reloj recibe seis meses de prueba gratis, pero después tendrás que pasar por caja.
Por último, queremos destacar que es un reloj que nos ha parecido muy completo en cuanto a gestión de notificaciones y llamadas. Podemos leer y responder nuestras notificaciones y también hacer llamadas y hablar desde el propio reloj. El altavoz suena algo enlatado, pero el micrófono sí que se escucha bien.
Disponibilidad y precio del Google Pixel Watch 2
Google Pixel Watch 2 en Amazon
Ver oferta
Google Pixel Watch 2 en FNAC
Ver oferta
Google Pixel Watch 2 en Media Markt
Ver oferta
Google Pixel Watch 2 en El Corte Inglés
Ver oferta
Lo hemos cazado en Amazon, también en FNAC, en otras tiendas como Media Markt o incluso en El Corte Inglés.
Este Google Pixel Watch 2 nos ha parecido un reloj redondo, nunca mejor dicho. Si el hecho de cargarlo todos los días no supone un problema para ti es uno de los mejores relojes para Android que existen actualmente en el mercado. Su precisión a la hora de monitorizar tu actividad física y tu salud, además de la gran variedad de sensores incluidas lo convierten en un smartwatch más que solvente.
Por todo ello, le otorgamos el GizAward de Oro.
PROS:
Diseño muy cómodo
Permite pagar directamente con el reloj
Muchos sensores incluidos
Monitorización muy precisa
Se pueden instalar apps
Buen tiempo de carga
La calidad de la pantalla es excelente
Buena capacidad de almacenamiento interno
Buena gestión de notificaciones
Podemos hacer llamadas desde el reloj
CONTRAS:
No se puede comprar en España la versión eSIM / LTE
Para desbloquear todas las funciones hay que pagar la suscripción Fitbit Premium
La batería es algo ajustada
Cargador propietario
GizLogic