Herramientas no-code. Cómo facilitan la creación de un sitio web

Anteriormente, para programar, era necesario conocer y saber usar diferentes lenguajes de programación y estar familiarizado con conceptos como HTML, CSS y JavaScript. Ahora, con las herramientas no-code, es posible crear un sitio web o una aplicación sin tener conocimientos previos de programación. Veamos cómo es posible:

¿Qué es el no-code?

El no-code es una filosofía digital basada en la posibilidad de crear sitios web, aplicaciones y productos digitales sin escribir una sola línea de código. Para ello, el no-code se apoya en herramientas con interfaces visuales para flujos de trabajo, pantallas, interfaces y más. También se le conoce como programación sin código o programación visual.

En estos entornos visuales, los usuarios usan métodos sencillos para agregar o cambiar diferentes componentes de manera sencilla e intuitiva. Una de las características más comunes entre las plataformas de este tipo es la oportunidad y arrastrar elementos u objetos en la interfaz e irlos activando e integrando en el producto. Esto se conoce como drag and drop.

El impacto del no-code en los negocios es una realidad. Según datos de Kissflow, el 70% de las aplicaciones de los nuevos negocios serán hechas a partir de no-code en 2025, lo que da cuenta de lo crucial que es y será la tendencia en los negocios.

¿Es necesario saber inglés para usar estas herramientas?

Actualmente, hay muchas herramientas no-code disponibles completamente en español y que ofrecen una experiencia funcional a todas las personas. Aunque la versión original está en inglés, desde el propio desarrollador o, a veces, la comunidad de usuarios, ponen a disposición versiones en otros idiomas para que la plataforma tenga el mayor alcance posible.

Aun así, es mucho mejor usarlas en inglés, ya que es el idioma donde la gran mayoría de plataformas se desarrolla de manera nativa. Además, en muchos casos, esta versión tiene características y funciones que estarán disponibles más adelante en el resto de idiomas.

Siendo así, si no quieres quedarte atrás, tomar un examen para saber tu nivel de inglés puede orientarte sobre qué tan fluido eres con el idioma y puedas centrar esfuerzos en mejorar tu dominio.

Ventajas del no-code

Las herramientas no-code ofrece varias ventajas a empresas en diferentes etapas de desarrollo, así como emprendedores. Veamos cuáles son:

Agilidad

Uno de los beneficios más interesantes de las herramientas no-code es la forma en que agilizan la creación de apps y sitios web. Al apoyarse en módulos, plantillas y elementos visuales prediseñados, montar un sitio web desde cero es mucho más rápido que haciéndolo creando todo desde cero.

Con el no-code, proyectos que podían durar varias semanas o meses en crearse se pueden hacer ahora en cuestión de pocas semanas o, dependiendo de su tamaño, en unos pocos días. Según un informe de Redhat, las plataformas no-code ayudan a reducir el tiempo de desarrollo de las apps en un 90%.

Accesibilidad y democratización

Dado que el no-code no les exige a los usuarios tener conocimiento previo a nivel de lenguajes de programación, diseño web o creación de apps, es una vía mucho más accesible a estas áreas que el desarrollo tradicional, que requiere conocer minuciosamente el uso y características de varios conceptos y herramientas.

Con esto, el no-code democratiza la creación de productos digitales. Con él, toda persona con el suficiente interés y curiosidad por usar las herramientas necesarias puede crear un producto digital.

Menores costos

Al momento de empezar un proyecto de desarrollo, lo normal es contratar un equipo de desarrolladores para que se hagan cargo. Esto no es precisamente barato, pues se sabe que la programación es una de las profesiones mejor pagadas en tecnología.

En este respecto, el no-code puede ser muy útil para rentabilizar un proyecto, ya que la inversión en estas herramientas es significativamente menor a la que podrías hacer contratando un equipo de programadores.

Con las herramientas no-code, también te puedes ahorrar los gastos de mantenimiento del sitio, otro motivo por el cual los proyectos o empresas suelen contratar equipos de desarrollo.

Mayor margen para la creatividad

Es cierto que las plataformas no-code se apoyan en bloques y elementos prediseñados, pero la forma en que los uses es lo que marcará la apariencia final de la aplicación.

Es un enfoque de creación mucho más flexible que el que ofrece el desarrollo tradicional, que se rige por estructuras un poco rigurosas para que el código marche. Con el no-code, darle rienda suelta a la creatividad es mucho más sencillo.

Ejemplos de herramientas no-code

Hemos hablado un poco sobre qué es el no-code y cuáles son los beneficios concretos que ofrece a las empresas y proyectos hoy en día. Ahora bien, mencionemos tres herramientas no-code que pueden ayudarnos mucho a crear una página web, web app, app móvil, o las tres:

1. Notion

Notion es una plataforma adaptable a las necesidades del usuario. Puedes crear bases de datos, calendarios editoriales, listas de tareas, gestión y seguimiento de proyectos y tareas, y también sitios web.

Notion funciona con bloques y elementos que puede seleccionar y arrastrar a donde quieras usarlos, permitiéndote personalizar la plataforma a tu medida. Además, cuenta con integraciones a varios servicios y plataformas para mejorar la experiencia y, dentro de lo posible, automatizar procesos.

2. Framer

Framer ofrece una gran variedad de plantillas y componentes predefinidos que facilitan la creación de entornos digitales sin tener que crear desde cero. Puedes usar y adaptar estos elementos según tus preferencias y proceso creativo.

Puedes darles vida a tus diseños mediante animaciones y transiciones. Además, Framer simplifica la creación de movimientos, cambios de tamaño, desvanecimientos y otros efectos que pueden ser difíciles de implementar en otros espacios.

Aunque es una de las herramientas no-code, Framer da la opción de integrar código para mayores posibilidades de personalización. Es decir, si tienes conocimientos de programación, puedes sacar aún más provecho de la herramienta.

3. Webflow

En los últimos años, Webflow se ha convertido en una herramienta no-code con mucha relevancia en el mundo de la programación. La razón de esto es que permite crear sitios web de manera visual gracias a una combinación entre capas y varios elementos prediseñados.

Lo clave de Webflow frente a otras plataformas no-code, como Framer, es que permite la integración con herramientas de terceros, lo que permite crear páginas web con un aspecto profesional de manera completamente escalable.

Así como Framer, Webflow también da la opción de integrar código en la plataforma. Puedes usar HTML, CSS y Javascript sin ningún problema.

El futuro de la programación es no programar. Con las herramientas no-code, la creación de apps y sitios web está al alcance de cualquier persona con una computadora y conexión a Internet.

Al dejar de lado la necesidad de saber de código y ofreciendo, en cambio, entornos visuales accesibles y sencillos, el no-code apuesta por un futuro más tecnológico y donde la creatividad de las personas encuentre más oportunidades que límites. ¿Estás preparado?

Fuente: este post proviene de CualHost, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: RecursosSitios Web

Recomendamos

Relacionado

El movimiento no code o low code es una filosofía digital que permite a cualquier persona crear aplicaciones y programas sin necesidad de saber programación. Es lo que se conoce como “programación sin código” o “programación visual”. Es decir, un desarrollo que prescinde de lenguajes de codificación para hacer de la creación un proceso más sencillo e intuitivo. Las tecnologías sin código y con cód ...

Ayuda

La informática desde hace seis década ha logrado posicionarse como una de las profesiones más importante en el mundo. Existen páginas webs, aplicaciones, sistemas operativos y consolas de videojuego. Todo esto es posible gracias a los lenguajes de programación. Son esenciales de dominar para todo ingeniero, ya que, a medida que pasan los años, se expanden a otras industrias. Como la medicina, auto ...

aprender a programar

Y sí te dijera que puedes programar mientras al mismo tiempo te diviertes con un juego, ¿Me creerías? La nueva era del internet ha traído muchos cambios en todos los sectores incluidos el sector de educación, ya hoy es posible un aprendizaje más interactivo e interesante Entonces, debes creerme cuando te digo que puedes estudiar programación y no con los métodos aburridos en los que hay cientos ...

Marketing digital Nuevas Tecnologias pagina web ...

Crear una página web puede parecer un proceso complicado si no tienes experiencia previa, pero con las herramientas y recursos adecuados, puede ser bastante sencillo. Aquí te dejo una guía básica para ayudarte a comenzar: Guía básica para crear una pagina web 1. Planificación Antes de comenzar con la creación de tu página web, es importante que tengas claro qué tipo de sitio web quieres crear, qué ...

Inteligencia Artificial Marketing Prompts ...

La Revolución de ChatGPT en la Edición de Código en macOS Con los avances en inteligencia artificial, ChatGPT está transformando la forma en que los desarrolladores trabajan en macOS. Ahora es posible editar código directamente en entornos de desarrollo integrado (IDE) populares como Xcode y Visual Studio Code, lo que ofrece una eficiencia sin precedentes. Para más detalles, puedes consultar la fu ...

Windows

Este es un artículo patrocinado y fue posible gracias a Devart. Los contenidos y opiniones reales son los únicos puntos de vista del autor, que mantiene su independencia editorial, incluso cuando se patrocina un puesto. Una vez que se trata de una base de código de tamaño moderado, los cambios de código pueden ser difíciles de detectar en las revisiones. También pueden ser difíciles de recordar. ¿ ...

amino codigo comunidad ...

Muchos de nosotros que de una u otra manera tenemos relación con la programación, alguna vez nos hemos chocado con estos conceptos, sin tener la idea de que son y a que se dedican individualmente. Esto ocurre muy a menudo y nos hemos preguntado. ¿Cual es la diferencia entre html, css, Javascript?. De una forma simple para resumir estos conceptos. HTML: Es un lenguaje marcado de hipertexto CSS: H ...

Uncategorized

El desarrollo web: Todo acerca del desarrollo de aplicaciones web. ¿Qué es el desarrollo web? Podemos definir el desarrollo web como la programación del conjunto de líneas de código que permite la creación y el mantenimiento de una página o de una aplicación web. Gracias al desarrollo web se consigue que una página web sea rápida, que tenga un diseño agradable a la vista del usuario, que funcione ...

Tecnología Seguridad

Tener un sitio web no solo es crear una página y ya, subir contenido a tu blog y atraer a tus usuarios potenciales. También hay que tomar una gran cantidad de puntos en cuenta, uno de ellos es la seguridad de la página web. Existen muchos riesgos potenciales para tu sitio de internet, un ejemplo perfecto son los hackers, los virus y también los Malwares. Y es precisamente de estos últimos de los q ...

Programacion css programacion ...

¿Creamos una página web con HTML y CSS y que sea chula?, que mole, que entres y digas… Dios es la página de las páginas. Cómo programar una web en html5 y css Pues ya vimos cómo podemos crear nuestra web con HTML5 y CSS, pero si es cierto que aunque bonita le falta ese punto de dinamismo, ese movimiento en la página que le haga estar viva. Crear un dinamismo con CSS Pues sí querido lector (c ...