Se espera que el Moto G6 se ubique en el medio del grupo. Tendrá una pantalla de 5,7 pulgadas con una relación de aspecto de 18: 9, una resolución ligeramente superior a 1080p, 32 GB de almacenamiento, un lector de huellas digitales en la parte delantera y un sistema de doble cámara en la parte posterior.
Según AndroidHeadlines, funcionará con un procesador Snapdragon 450 y una batería de 3.000 mAh. El website de Fry decía que se vendería por $ 250 USDLL ($ 5,000.00 MX pesos).
No hay nada particularmente destacado sobre esas especificaciones a ese precio (aunque las cámaras duales no son muy comunes en los teléfonos más baratos), pero los teléfonos G de Motorola, siempre se han destacado por ser completos, sin caer en grandes formas.
Luego está el Moto G6 Plus, que se supone que tiene una pantalla de 5,93 pulgadas, con la misma relación de aspecto de 18: 9 y una resolución ligeramente superior a 1080p. No hay información nueva sobre el G6 Plus hoy, pero las filtraciones previas indicaron que tendría múltiples opciones de RAM y almacenamiento, hasta 64 GB. También funcionará en un Snapdragon 630, lo que lo convierte en un teléfono más rápido y más caro que el G6 estándar.
Tradicionalmente, Motorola les ha dado a los modelos Play baterías más grandes, y ese será aparentemente el caso, una vez más. AndroidHeadlines dice que debe incluir una batería de 4000 mAh, que durará hasta un segundo día de uso.
A modo de comparación, el Galaxy S9 tiene una batería de 3.000 mAh, y es un teléfono mucho más exigente. La desventaja es que el Play será de menor nivel en otras formas.
Tendrá un procesador Snapdragon 427 y solo una cámara. Y si bien mantendrá la pantalla de 5,7 pulgadas del modelo normal, parece que la resolución será inferior a 1080p. Fry lo tenía en la lista por $ 200 USDLL ($ 4,000.00 MX pesos).