Las reglas del juego: ¿emprender con un blog?


Es el último post del año en La Desmesurada y con él, no solo me despido hasta el año pròximo sino que cierro una etapa personal. En julio de este 2015, sentada en una sobremesa familiar, recibí el desafío de "demostrar que se pueden obtener ingresos escribiendo un blog" y desde entonces, con muchas idas y vueltas -también miedo, cansancio y decepciones- no hago otra cosa que responder al reto de tener un blog profesional.
¿Es fácil? Para nada. Creo profundamente en el proyecto que estoy gestando pero eso no significa que no viva momentos en los cuales me pregunto si era necesario resignar la comodidad de mi trabajo como profesora en una institución para iniciar un camino tan incierto como el de emprender. Afortunadamente, la respuesta fue y es: sí. Era necesario. Fue un proceso duro de cinco años obtener esta respuesta y te lo cuento por si estás en esa situación en la que deseás tener un blog profesional y creés que la única forma de hacerlo es dejando atrás tu trabajo y emprendiendo en cuerpo y alma...




Tres aprendizajes sobre emprender.
Partiendo de este pensamiento, quiero que conozcas el proceso de emprender. El "lado B", el que pocos cuentan y es políticamente incorrecto en las vísperas del año nuevo, cuando debería brindar por el éxito que juntas vamos a logran en el año por venir. El entusiasmo es una poderosa fuente de energía motriz, En su lejano origen griego, esta palabra significa algo así como "posesión divina" o estar poseído por un dios- y tarde o temprano en la vida conocemos la euforia que supone sentirse "entusiasmada" por un amor, un proyecto, una noticia. Sin embargo, la posesión divina es un efecto momentáneo y cuando el dios abandona el cuerpo mortal, la sensación es la de la pérdida absoluta de toda motivación. ¿Alguna vez te sentiste de esta forma? Si brindaste exaltada por una novedad que te llenaba el cuerpo y cuando cedió la corriente eufórica comprendiste los "pero", entonces entendés sobre lo que escribo.
Pensar positivamente, tener una actitud abierta y receptiva es una gran ventaja para el carácter de una emprendedora. Ahora, ¿no será mejor acompañar la visión entusiasta con información que te ayude a transitar el cambio que querés realizar? No conozco tu respuesta pero este post es la respuesta que yo habría necesitado y quiero despedir el año con tres aprendizajes elementales para una emprendedora que inicia un blog.
1- La pasión es esencial pero la perseverancia es aún más importante.
Pasarán los años y voy a seguir recomendando que escribas sobre un tema que te descongele la sangre. Ese tema que te ilumina los ojos y te suelta la lengua pero... la pasión por sí misma no transforma un blog hedonista en un blog profesional. Descontando que la pasión que es o será el eje de tu blog coincide también con uno de tus talentos naturales, ni pasión ni talento son suficientes. Cualquier actividad repetida sistemáticamente requiere de paciencia y perseverancia. Aún en los momentos en los cuales no tenés ganas de ser perseverante y tu único interés es encerrarte a dormir 48hs seguidas. Tener el blog no basta. Escribirlo para conectar con un lector es el desafío.
2- No creas en "el secreto".
Desde que tengo toda mi energía enfocada en comprender el mundo emprendedor, observo una característica común a mujeres talentosas que tienen un proyecto personal independiente: creen que existe un "secreto del éxito" y que cuando accedan a él, todo va a ser más simple. No estoy subestimando tu capacidad de análisis... No sos tonta. No te van las fórmulas y tenés clarísimo cuando quieren venderte un cuento y cuando una promesa es hueca e infundada. No es eso exactamente a lo que me refiero.
Observo en las emprendedoras una sensación de "siento que me falta algo por aprender y todavía no sé qué es". Esta sensación puede ser una brutal realidad si estás en el momento inicial de tu emprendimiento y te diré que, en ese caso, la aceptación de nuestra ignorancia aunada con el deseo de aprender, son tu mejor recurso. Ahora ¿por qué una mujer que lleva cinco o diez años formándose y emprendiendo siente que aún se le niega "el secreto"? Y la respuesta es simple: porque no hay secreto. Sin discusión. El aprendizaje continuo es una de tus mejores opciones, elegir un mentor que te guíe (no porque tenga "el secreto" sino porque ya realizó este tránsito) es una gran idea y te aliento a encontrar a quien "modelar" hasta el momento en el que sea tu turno de guiar a otros... Sin embargo existe una gran diferencia entre esta actitud y la sospecha de estarte perdiendo algo. Tener "éxito" en tu proyecto es una mezcla de focalización y disciplina. Y fijate que ni siquiera incluí el talento en la caracterización porque si bien es necesario no es suficiente. Conozco personas talentosas que no son capaces de ir más allá por falta de foco o de constancia. Cuando sos talentosa, jugás "de taquito" por un rato pero a la hora de la verdad, vas a descubrir que quienes realmente logran lo que quieren, además, hicieron todo lo que era necesario para obtener resultados. Y esto me lleva al último aprendizaje por hoy...
3- ¿De verdad estás dispuesta?
Creo que este apartado es un juego de preguntas y respuestas. Solo que en esta oportunidad, realizo las preguntas más retóricas del mundo para que desde la tranquilidad de tu casa las respondas, asignándole a cada una un numeral de compromiso del 1 al 10.
a- ¿Cuántas horas semanales pensás que deberías dedicarle a tu blog -o proyecto- hasta que adquiera visibilidad real?
b- ¿Cuánto tiempo dedicás a difundir o promocionar tus textos o productos?
c- ¿Cuántas horas estás dispuesta a dedicarle a tareas que no necesariamente te fascinan pero son necesarias para emprender con solidez? (ya tendrás oportunidad de tercerizar cuando llegue el momento pero mientras tanto...)
d- ¿Cuántas horas y dinero vas a invertir para seguir creciendo?
e- ¿Qué tanto deseás tener un blog profesional?
Un compromiso de menos de diez con alguna de estas preguntas es una señal de alerta. Si sentís que le dedicás demasiadas horas a tu proyecto y te ahoga pensar en la montaña de tareas por hacer estás frente a un síntoma para que te cuestiones seriamente el camino que tomaste. Si no estás dispuesta a dedicar horas de tu vida personal y dinero a innovar, mejorar, aprender, entonces tu deseo no es tan intenso como creías.
Lo sé. Menuda afirmación para terminar un post de fin de año: el compromiso llega en forma de inversión. Empezaste de cero y ese es un motivo de orgullo. Aprovechá las oportunidades gratuitas que ofrece internet y sacale todo el jugo posible. Y, cuando salgas del "cero", adquirí libros, cursos, mentorías. Empapate del tema hasta que te sature los poros.
Delegá también en el momento oportuno. Contratar un diseñador web para empezar no sería una de mis recomendaciones para quienes se inician con un blog. Primero tenés que encontrar tu estilo para luego plasmarlo en el diseño. Pero cuando llegue ese momento, que un profesional haga lo que sabe hacer y vos dedicate a lo que hacés mejor. Que diseñen tu página, que te enseñen a usar ese programa que desconocés y tenés que usar sí o sí, que te ayuden a mejorar tu presencia en redes sociales...lo que sientas como una necesidad en el momento en el cual te encontrás.
Tanta intensidad...
Me despido porque creo que, para ser fin de año, fue suficiente intensidad. Quiero que pienses en el compromiso con tus anhelos. Si no podés ofrecer un diez. seguí escribiendo tu blog, compartiendo en comunidad y divirtiéndote. No es un imperativo para nadie tener un blog profesional. Ahora, cuando estés decidida, ¿sabés en qué puedo ayudarte?

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Blog: creado. Sistema de suscripciones: instaladísimo. Comunidad: en marcha... ¿Y ahora qué? Decime que nunca te preguntaste esto. Darle forma a un proyecto personal supone una descarga de adrenalina ...

Ponele que te convencí. Leíste los dos post anteriores de la serie "Crear una comunidad para tu blog" y llegaste a la conclusión de que te habías saltado justamente este pasito. ¿No leíste l ...

Espera tantito. Antes de leer este post, bien podrías leer el primero de la serie, en el cual te cuento mi experiencia en la construcción de una comunidad de lectores. ¿Ya lo leíste? Genial. Así tenés ...

Etiquetas: bloguera pro

Recomendamos

Relacionado

como optimizar un blog imagenes mas trafico en blog ...

Te cuento.... mi primer blog lo abrí hace más de 10 años. Arranqué escribiendo sobre cine. Sabía del tema, tenía una forma única para escribir y pensaba que con eso bastaba para que el blog fuera un éxito total. Pero no lo fue... y tras 3 años escribiendo sin tener muchas visitas opté por cerrar el blog. Pasaron unos cuantos años hasta que un día me senté en la compu y decidí investigar: Quería s ...

bloguera pro

El jueves 26 de noviembre, esta desmesurada y su colega Ana de Frikymama, tienen pensado recibirte en un webinar -que yo prefiero llamar "clase abierta"- en los horarios que figuran en el anuncio que publicamos en la página del mismo: Blogger up. El objetivo de la clase abierta, es responder a las preguntas más urgentes de quienes tienen interés en abrir un blog. Interrogantes que fuer ...

blogger desde cero

Aprendizajes, decisiones, fallos... Escribir un blog va a llevarte a una montaña rusa de experiencias. No. No estoy exagerando. -Vas a luchar con códigos hasta ver doble. - Vas a meditar por días si "esa preposición en el nombre es necesaria". - Vas a saltar de alegría con tu primer comentario. - Vas a morderte de rabia cuando descubras que las estadísticas de Blogger no son las mismas ...

bloguera pro

Tengo una convicción. De hecho tengo unas cuantas para elegir según la ocasión, pero en este post solo me interesa mencionar una... Al punto: creo que hay que salir al encuentro de las oportunidades. Todo bien con la fluidez. De verdad me parece genial esto de permitir que "la vida fluya" sin embargo, en ocasiones es más que necesaria la intervención de la voluntad individual. Digamos qu ...

blogger desde cero

Espera tantito. Antes de leer este post, bien podrías leer el primero de la serie, en el cual te cuento mi experiencia en la construcción de una comunidad de lectores. ¿Ya lo leíste? Genial. Así tenés el panorama general y sabés que hacer crecer tu comunidad es un reto estimulante pero no es imposible. Y si me dejás, te sugiero que así te lo tomes: como un desafío en el cual, todos los días, buscá ...

¡Largó el "maratón Pro"! ¿Cómo que no sabías nada? Te cuento: es una carrera desmesurada de contenido gratuito para blogueras que quieren escribir un blog profesional transformando un hobby en un negocio y... todo esto sin transpirar -genial ¿no?- ni perderte la infancia de tus hijos. Y vos pensaste que "Matriz" era bueno... Si no querés perderte nada pero nada, podés anotarte ...

de madres y sus cosas quiero hacerlo yo desmesuras ...

Para variar, voy a comenzar este post con una confesión recurrente: tenía planificada otra entrada para este miércoles. Un post sobre las bases del storytelling para que fueras apreciando hacia dónde se dirige una de las tres temáticas fundantes del curso "Bloguera profesional" y que de esa forma decidas si te interesa suscribirte en la lista de bloggers con aspiraciones. Sin embargo, r ...

Emprendedores Marketing marketing de afiliados ...

Hace tiempo les había hablado acerca de dos tipos de tiendas online sin mercadería propia para generar ingresos paralelos. No digo que vivas de ello, es muy difícil, aunque no imposible, pero si tus aspiraciones no son muy altas, puede que te sirva como un complemento. Pues bien, ¿y si ahora te dijera puedes generar esos ingresos complementarios sin necesidad de abrir una tienda online? claro! pue ...

coaching crear blog desde cero emprender con mi blog ...

Con frecuencia me oirás decir que toda nuestra vida son decisiones. Como todo ser humano, tomo decisiones a diario. Algunas buenas, otras no tanto, algunas desastrosas y otras que me han cambiado literalmente la vida. Una de estas decisiones cruciales en mi vida ha sido decidir que quería emprender online a través de mi propio blog. En realidad el blog que ves actualmente no es el primero que he c ...

blog que es un blog puerto rico ...

En alguna ocasión quizás has escuchado más de una vez esta palabra, "Blog" y hasta los visitas con frecuencia. Pero alguna vez, te has preguntado ¿Qué es un Blog? Ya que no eres el único o única que se ha hecho esa pregunta tratare de responder tu interrogante y también que se hace en un Blog. En esta ocasión te voy a hablar sobre ¿Que es un Blog? A los Blog se le conoce como bitácora ...