Los problemas más habituales de una startup al iniciar su actividad

Son varios los problemas que pueden presentarse al iniciar un startup y la solución a los mismos no viene en ninguna guía mágica ya que cada idea de negocio es distinta al resto y necesita atención especial para la solución de problemas. Aun así, existen problemas habituales en una startup que listamos a continuación.

Elección de un mal nicho de mercado

Una de las características que comparten la mayoría de startups que fracasan es el deficiente nicho de mercado que eligen. Y es que la lógica nos indica que mientras un nicho sea menos explotado y más pequeño, la competencia para liderar en él será mucho menor y hasta cierto punto es cierto. Se debe encontrar un equilibrio entre el nicho de mercado, la competencia actual y la cantidad de potenciales compradores tiene.

Los problemas más habituales de una startup al iniciar su actividad


Seguir un plan al pie de la letra

Entre los problemas más habituales de una startup al empezar su actividad se encuentra la desmedida obstinación por seguir un plan tal cual se piensa, cuando esto casi nunca funciona en una startup. Ahora, no decimos que tener un plan es malo, al contrario, lo malo radica en encontrar nuevos caminos y no tomarlos por miedo al fracaso. Ten en mente siempre que una de las recomendaciones para abrir startups es nunca mantenerse fiel al plan principal ya que las estadísticas muestran que gran parte de las startups que consiguieron el éxito, lo lograron con ideas distintas a la original.

Mal equipo de trabajo

Un startup no sería nada sin un grupo de trabajo que lo haga funcionar adecuadamente. Elegir miembros de los que no conozcamos ni las habilidades ni defectos, tarde o temprano nos traerá dolores de cabeza. Dependiendo del nicho al cuál apunta el startup, se necesitarán profesionales con diversas especialidades que se complementen con el resto del equipo.

Estas son las principales razones por la que se presentan problemas en una startup en el inicio de su actividad. Si fallamos en alguno de los puntos mencionados, nuestra idea de negocio corre grave peligro.

.

Fuente: este post proviene de Librestartups, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Empresas

Recomendamos

Relacionado

Marketing y Emprendimiento

Las estrategias de emprendimiento no solo son fundamentales para lanzar una nueva empresa, sino también para su crecimiento y sostenibilidad a largo plazo. Por ello, hemos recopilado diversas tácticas y enfoques que los emprendedores pueden adoptar para asegurar el éxito de sus startups. ¿Cuáles son las mejores estrategias para potenciar tu Startup? 1. Identificación y solución de problemas reale ...

Herramientas aceleradora líder en financiación de startups aceleradoras ...

La aceleradora Intelectium Startup Accelerator se ha convertido en un proyecto líder en la financiación de startups y pymes tecnológicas al seleccionar muy rigurosamente las empresas con las que trabaja, evaluando las competencias, habilidades y conocimiento del mercado. La compañía cerró el año 2016 de forma extraordinaria. En palabras del CEO de la empresa, el emprendedor Patricio Hunt, fue todo ...

Wordpress

WordPress.org es la base de software donde por alrededor de 60 euros puedes comprar los códigos (al menos la apariencia) de proyectos como Airbnb. Copiar sus modelos de negocios y aplicarlos a otras actividades o productos puede ser el camino más lean para validar tu idea y finalmente crear una startup. Cuando apenas un producto digital comienza a hacerse popular, una gran comunidad de desarrollad ...

Uno de los problemas más habituales de las startups es el descontrol de los gastos que se produce en el momento de la creación del negocio. La emoción de empezar una nueva empresa, no nos permite ser realistas en cuanto a lo que realmente necesitamos y lo que es prescindible. El fracaso de la mayor parte de startups durante los cinco primeros años de vida, se debe, en gran medida a la falta de pl ...

Todas las startups tienen problemas muy parecidos, la necesidad de captar clientes y de aumentar beneficios, y para resolverlos, la clave puede ser el social selling. Te cuento en qué consiste, qué ventajas te puede aportar y cómo diseñar una estrategia de social selling efectiva. Comencemos con algunos datos sobre redes sociales y su efecto en la compra. Para tener una idea más cercana de la inf ...

Crear una startup y lograr que tenga éxito es todo un reto, de hecho, la mayoría de los negocios no superan los primeros 5 años. La clave es tener un equipo que colabore, que esté cohesionado y que lleve adelante el proyecto. En este post quiero contarte como puede ayudarte en tu camino la metodología Scrum, en qué consiste y qué pasos seguir para aplicarla. Vivimos en una realidad que cambia muy ...

Apps Noticias

Pokémon Go es el juego de moda y aunque en México y varios países de Latinoamérica aún no está disponible de manera oficial, ya hay miles jugandolo, sin embargo, es probable que hayas o estés pasando por problemas o errores que presenta el juego y no sabes qué hacer. Es por ello que te presentamos los problemas más comunes a la hora de jugar Pokémon Go. 1. No se puede instalar Pokémon Go De entrad ...

Review

Nos guste o no, vivimos en un mundo materialista. A diario nos vemos sujetos a un constante bombardeo a través de los medios de comunicación sobre nuevos y mejores productos que “necesitamos” tener en nuestras vidas. Y aunque en ocasiones las estrategias de marketing y publicidad nos hagan creer que un producto serán la solución a todos nuestros problemas y/o que nos harán felices, lo cierto es qu ...