¿Puede la IA cuidar de tus seres queridos?

En una residencia de cuidados en Southampton, una aplicación analiza la expresión facial de una residente para detectar dolor. En otra, sensores monitorean silenciosamente el sueño de los ancianos, alertando solo cuando algo no va bien. Y en Oxford, un robot programado para “sentir” dolor enseña a futuros cuidadores cómo no lastimar a un paciente real. ¿Estamos entrando en una nueva era del cuidado asistido por inteligencia artificial?

La creciente población anciana del Reino Unido —más de 12 millones de personas mayores de 67 años— ha impulsado la adopción de tecnología y herramientas con IA en el sector del cuidado social. Pero aunque los avances son prometedores, expertos advierten sobre los riesgos de depender demasiado de estos sistemas.

Promesas tecnológicas... y dilemas éticos Para la Dra. Caroline Green, directora de investigación del Instituto de Ética en la IA de la Universidad de Oxford, la inteligencia artificial es una herramienta poderosa, pero no suficiente por sí sola.

“Puede ayudar con tareas administrativas o de operación, pero no puede reemplazar el toque humano”, afirma. Y agrega: “Necesitamos asegurarnos de no ver la IA como una solución mágica a la falta de personal o al aumento de la demanda. Hay que seguir invirtiendo en personas”.

Green también subraya la falta de políticas gubernamentales claras sobre el uso de IA en cuidados sociales, lo que plantea interrogantes sobre los derechos de los usuarios: ¿Podrán elegir si quieren ser asistidos por tecnología? ¿Tendrán opciones reales?

IA para detectar caídas y prevenir hospitalizaciones En Oaklands Rest Home, en Southampton, la empresa AllyCares ha instalado sensores que monitorizan los ruidos nocturnos en las habitaciones. Si ocurre algo inusual, como una caída, se genera una grabación de audio y se alerta al personal.

Thomas Tredinnick, director de la compañía, asegura que esta tecnología no solo mejora el descanso de los residentes al reducir las revisiones manuales, sino que ha contribuido a disminuir eventos de salud prevenibles.

Christine Herbert, cuya madre de 99 años vive en el hogar, se mostró escéptica al principio. “Era como tener un monitor de bebé”, confesó. Sin embargo, la transparencia del centro sobre el uso de datos la convenció. “Ahora sé que mi madre está segura sin que la molesten cada hora”.

Una app que identifica el dolor en personas no verbales En Elmbrook Court, en Wantage (Oxfordshire), una app llamada Painchek ayuda a detectar dolor en residentes que no pueden comunicarlo verbalmente. Escanea el rostro del paciente, recopila información y devuelve un porcentaje estimado de nivel de dolor.

Según Aislinn Mullee, subdirectora del centro, esta herramienta ha sido clave para ajustar medicación en conjunto con médicos de cabecera. También brinda tranquilidad a familiares, especialmente en cuidados paliativos. “Es un cambio enorme”, dijo.

Robots que entrenan a cuidadores En el Instituto de Robótica de la Universidad de Oxford, el Dr. Marco Pontin trabaja en un robot sensible al tacto, diseñado para replicar el dolor humano. El objetivo: que estudiantes de terapia ocupacional aprendan a tratar con pacientes de forma más empática y cuidadosa.

El robot puede actuar como “gemelo digital” de pacientes reales. Así, los cuidadores pueden practicar situaciones médicas específicas en un entorno seguro y controlado.

“Con una población envejecida, es difícil estar en todo momento con cada paciente. Un gemelo digital puede ayudar a monitorear y comprender mejor sus necesidades”, explicó Pontin.

El futuro del cuidado: humano, digital o ambos El reto es enorme. En 2023-2024, los gobiernos locales en Inglaterra gastaron £23.300 millones en cuidados sociales, según el Parlamento británico. Al mismo tiempo, la dependencia de trabajadores extranjeros es crítica: en 2024 se otorgaron solo 27.000 visados para el sector, un 81% menos que el año anterior.

La profesora Lee-Ann Fenge, experta en cuidado social en la Universidad de Bournemouth, advierte que la tecnología no debe usarse para llenar vacíos laborales. “Debe ser una herramienta para complementar, no para sustituir”, señaló. También destacó la importancia de discutir los desafíos éticos que implica monitorizar a personas vulnerables.

El enfoque del gobierno El Departamento de Salud y Atención Social del Reino Unido afirma que ya está trabajando en soluciones tecnológicas, como sistemas de detección de caídas y herramientas para reducir tareas administrativas.

“Queremos transformar el cuidado social mediante el uso de IA, pasando de tratar enfermedades a prevenirlas, y de soluciones analógicas a digitales”, declaró un portavoz.

Sin embargo, tanto expertos como familias insisten en lo mismo: ningún algoritmo puede reemplazar la compasión humana.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

noticias

¡Cambia el juego en WhatsApp! La app de mensajes favorita de todos está haciendo olas nuevamente. Ahora están probando una movida bien cool: stickers generados por inteligencia artificial (IA). ¡Sí, lo leíste bien! ¿Qué es esta Nueva Onda? De acuerdo con WABetaInfo, los beta testers de WhatsApp en Android ya están viendo estos stickers. La cosa es así: tú pones una descripción de texto y la IA ...

Blake Lemoine trabajaba como ingeniero en Google y fue noticia en todo el mundo el mes pasado tras afirmar que LaMDA (modelo de lenguaje para aplicaciones de diálogo de Google) podía sentir. Las conversaciones que publicó incluían las opiniones del robot sobre las leyes de la robótica de Isaac Asimov, su miedo a ser apagado (que comparaba con la muerte) y su creencia de que no era un esclavo, ya q ...

tecnología e internet

La relación entre el humano y los robots así como poder comprender el comportamiento de los primeros no es una tarea para nada fácil de configurar en algoritmos de inteligencia artificial. Sin embargo, el último robot programado por Google parece haber encontrado importantes avances a través del tenis de mesa. Básicamente el equipo de robótica de Google ha diseñado un brazo robótico capaz de reali ...

apps inteligencia artificial noticias ...

El mundo de la vigilancia automatizada está en auge, con nuevas técnicas de aprendizaje automático que dan a las cámaras de CCTV la capacidad de detectar conductas problemáticas sin supervisión humana. Y tarde o temprano, esta tecnología estará en una tienda cerca de ti, como lo ilustra una nueva cámara de seguridad con IA, construida por el gigante japonés de telecomunicaciones NTT East y la star ...

Tecnología e Internet

Apple se sube al tren de la inteligencia artificial generativa De acuerdo con un reporte de Bloomberg, Apple está trabajando silenciosamente en desarrollar herramientas de IA capaces de rivalizar con aquellas de OpenAI, Google, Meta y la recién formada xAI de Elon Musk.   Si bien Apple aún no ha revelado sus cartas al público, la mera mención de su participación causó un gran revuelo en la bolsa d ...

Actualidad y Noticias

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta indispensable para empresas y profesionales que buscan optimizar sus procesos y mejorar su eficiencia.  La automatización con IA no solo está redefiniendo las maneras en que interactuamos con la tecnología, sino que también está remodelando el panorama laboral, ofreciendo oportunidades sin precedentes para el crecimiento y la inno ...

Tecnología ChatGPT IA

La IA generativa de ChatGPT es entretenida e interesante, pero tiene a algunas personas preocupadas por sus trabajos. Una vez que las personas aprenden a usar ChatGPT, les encanta cómo la herramienta de chatbot brinda respuestas impresionantemente realistas a varias entradas. Sin embargo, a algunos también les preocupa el tipo de información que los usuarios pueden obtener o crear con la herramien ...

Tecnología IA

Al menos un joven LGBTQ+ de entre 13 y 24 años intenta suicidarse cada 45 segundos. Ese no es el tipo de problema que normalmente se trataría de resolver con inteligencia artificial. Las máquinas no son lo suficientemente inteligentes como para enfrentar una crisis de salud mental. Claro, los bots de terapia impulsados por IA pueden ser muy efectivos cuando se trata de aumentar las sesiones de ase ...

reviews smartphones

El mercado de los gama alta está prácticamente saturado. ¿Hay sitio para uno más? Los taiwaneses de ASUS creen que sí, y este Zenfone 5Z es su apuesta para este 2018. ¿Qué nos ofrece este tope de gama que no encontremos en otros smartphones que ya están en la calle y rindiendo a buen nivel? En la reseña de hoy analizamos el ASUS Zenfone 5Z, un terminal premium que destaca por su excelente relació ...

Es posible que la función “Ver después de” de WhatsApp, que borra fotos y vídeos después de haberlos visto, permita finalmente el envío de mensajes de texto. En la versión beta de WhatsApp para Android, WABetaInfo descubrió rastros de una función que actualmente está en desarrollo. Es posible que algún día los usuarios puedan transmitir mensajes que sólo puedan verse una vez antes de q ...